Discusión:Cultura Popular Tradicional

{{Definición|Nombre=Cultura Popular Tradicional|imagen=danza_universal.jpg|concepto=La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la psicología, la antropología y la sociología.

Cultura popular tradicional en Cuba

El

conocimient

=== Texto de encabezado ===o de la cultura popular tradicional en Cuba se remonta a más de siglo y medio de experiencias acumulativas. Teniendo como referencia inicial, la importante publicación del 1836 el clásico Diccionario provincial de voces y frases cubanas, de Esteban Pichardo y Tapia, (17991879), donde se identifican y definen componentes de la cultura popular tenidas ya como propias de esta Isla. Sin que necesariamente ese conocimiento se haya volcado de modo sistemático en una labor de promoción y empleo generalizado. El valor de este conocimiento consiste precisamente en su diseminación y no en un manejo limitado por un grupo de especialistas. Es la posibilidad de convertir el conocimiento en fuerza, energía y acción cotidiana.

El trabajo que lleva a cabo el Consejo Nacional de Casas de Cultura y otras instituciones del país como el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, así como el actual Instituto Cubano de Antropología, la Fundación Fernando Ortíz, entre otros, han hecho posible culminar y dar seguimiento posterior a obras de trascendental importancia para la promoción del trabajo cultural como el Atlas de los Instrumentos de la Música folclórico-popular de Cuba, que vio la luz en 1997 y el Atlas etnográfico de Cuba, cultura popular tradicional, del que se elaboró una multimedia en español e inglés, en el año 2000, junto con varias monografías de los temas correspondientes a artesanía, fiestas, música, danzas y bailes, y tradiciones orales.

La Comisión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, creada mediante la Resolución Ministerial 126 del 15 diciembre de 2004 tiene entre sus diversas funciones la de «establecer las definiciones conceptuales operativas en términos del Patrimonio Cultural Inmaterial» y conjuntamente «identificar todas las expresiones y manifestaciones que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial, a partir de la experiencia alcanzada y teniendo en cuenta las disposiciones de los organismos internacionales en esta materia».

En este sentido, un amplio grupo de personas que forman parte de esta Comisión, ha trabajado, elaborado, discutido y aprobado un conjunto de términos que tienen importante valor operacional para el trabajo cultural en las diferentes provincias y municipios del país.

Sin embargo, el ámbito de los conceptos y definiciones es un proceso sumamente dinámico y cambiante, de manera que lo que hoy puede tener un valor definitorio, aunque nunca definitivo, mañana puede enriquecerse o transformarse con nuevos matices e incluso caer en desuso.

No obstante, desde el punto de vista funcional, esta operación lógica que revela el contenido de un concepto o la significación de un término parte en el orden metodológico del propio contenido que debe aclararse; es decir, de lo ya definido y del concepto por el cual se define, o sea, el definidor. Todo el conjunto de términos seleccionados tienen un valor operativo y están vinculados directamente con la promoción sociocultural y la gestión, así como con el campo del conocimiento vinculado al patrimonio cultural vivo,cuya definición, como se observará, propone sustituir la de «patrimonio cultural inmaterial», pues ésta se asienta más en la terminología jurídica que le da origen a partir del idealismo filosófico y soslaya cientos de años de investigaciones antropológicas donde los criterios de cultura envuelven tanto a los objetos como a las ideas y habilidades para crearlos y usarlos.

En determinaos casos, para adecuarlo a las particularidades de Cuba, también se han empleado los métodos sustitutos en la definición de conceptos, tales como la comparación o constancia de la semejanza de los términos equiparados; la distinción, o identificación de la diferencia de un término respecto de otros parecidos o equivalentes; la aclaración mediante ejemplos, especialmente de agrupaciones o de áreas geográficas; la descripción, o enumeración de los rasgos externos de un objeto con el fin de distinguirlo en forma general de los objetos parecidos, incluyendo indicios tanto sustanciales como generales; y la caracterización o enumeración de algunas propiedades internas sustanciales al objeto que nos proponemos definir.

El conjunto de términos y conceptos que presenta la Comisión, brinda un procedimiento teórico-metodológico que permite una mayor funcionalidad de la teoría desde nuestras misiones institucionales y al mismo tiempo sistematiza el conocimiento y la gestión a partir de la diversidad y riqueza de la expresiones culturales vivas existentes en las comunidades y regiones del país; la protección, transmisión y promoción de los saberes tradicionales y el mejor conocimiento de la identidad cultural.

En este sentido el conjunto de términos se propone:

• Dar continuidad y actualización al riguroso trabajo del Atlas de los Instrumentos de la Música Folclórico-popular de Cuba y del Atlas etnográfico de Cuba: cultura popular tradicional a partir de la dinámica creativa inherente a diversas tradiciones presentes en una realidad sociocultural cambiante.

• Profundizar en la interrelación funcional que tiene la recreación de las distintas manifestaciones del arte y la literatura con los diversos componentes étnicos de nación cubana y el valor que estas expresiones conservan para diferentes sectores sociales, lo que reafirma su inserción en la cultura nacional.

• Propiciar enfoques integradores en el análisis y accionar con aquellos grupos y personas portadoras de determinada «información» étnico-cultural, particularmente en su capacidad de adaptación, supervivencia y transmisión de valores y saberes en la vida cotidiana de sus territorios.

• Brindar herramientas básicas imprescindibles para el fortalecimiento del trabajo investigativo in situ y la preservación de todas las fuentes de información disponibles para este objetivo.

La clasificación y sistematización de las propuestas conceptuales permitirá profundizar en el conocimiento y validación de estos temas por parte de especialistas de las instituciones culturales que laboran directamente en los territorios donde se desarrollan estas prácticas culturales.

Los términos primarios y operativos de trabajo son:

• Cultura Popular

• Cultura_Popular_Tradicional

• Fiestas populares

• Fiesta popular tradicional

• Inventario

• Patrimonio Cultural vivo

• Portadores de tradiciones

• Proyección artística

• Religiosidad

• Rescate de tradiciones]

• Revitalización de tradiciones

• Salvaguardia

• Tesoros humanos vivos

• El glosario revisado y actualizado sobre el patrimonio cultural vivo (ATLAS etnográfico de Cuba: cultura popular tradicional, que incluye términos del Atlas de los Instrumentos de la Música Folclórico- popular de Cuba).

Ha sido necesario revisar determinadas definiciones incongruentes que ameritan una valoración crítica sobre sus debilidades conceptuales y las injusticias que en término de jerarquías culturales pueden provocar, es el caso de la definición acerca del Patrimonio Cultural Inmaterial propuesto por la UNESCO en la Convención para la su salvaguardia, pero que no debemos desechar por su presencia en otros textos, análisis, foros, bibliografías y encuentros internacionales y por su intencionalidad de proteger a las culturas en medio de procesos homogeneizantes esencialmente neoliberales que pretenden dominarlas.

Conceptos y Términos

Cultura Popular: Es el conjunto de actividades y valores creados, heredados y/o transmitidos por el pueblo para satisfacer necesidades de su vida cotidiana; responde en lo fundamental a las expectativas de desarrollo de un grupo o comunidad determinada en un contexto geográfico y socioeconómico específico; se encuentra en constante transformación; recibe influencias y, conjuntamente, puede influir en otros grupos y/o comunidades.1

Cultura Popular Tradicional: Es el conjunto de expresiones y manifestaciones generadas, creadas y preservadas en una sociedad o grupo humano específico con un condicionamiento histórico particular; se transmite y difunde de una generación a otra fundamentalmente por vía oral y por imitación. Constituye un proceso dinámico y cambiante. Los aspectos esenciales que la caracterizan son: historicidad, transmisión, creatividad colectiva, continuidad intergeneracional, empirismo, habilidad, destreza, vigencia por extensos períodos de tiempo.2

Cultura Tradicional y Popular: Es el conjunto de creaciones que emana de una comunidad cultural fundada en la tradición expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto a expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras. Sus formas comprenden entre otras, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, costumbres, artesanía y otras artes.3

Fiesta Popular: Las fiestas en general, constituyen una vía fundamental para el estudio integral de una comunidad en tanto resumen los principales comportamientos, creencias, hábitos y costumbres. La fiesta popular goza de la preferencia del público durante un determinado período de tiempo, por lo tanto su duración puede ser efímera.4

Fiesta Popular Tradicional: Actividad colectiva de tipo familiar, vecinal, comunal o social en general, que la población participante organiza y prepara para su propio disfrute. Pervive de una generación a otra por un lapso prolongado de tiempo. Es generada por algún acontecimiento colectivo ya sea de índole social, económica, religiosa, vinculada con el ciclo anual, vital u otro. Se caracteriza por el sentido de pertenencia que el grupo social participante le otorga.5

Inventario: Proceso de recogida, asiento y clasificación de información sobre el patrimonio cultural destinado a asegurar la identificación con fines de salvaguardia, éste se confecciona con arreglo a cada situación propia, por lo que puede ser uno o varios. El o los inventarios se actualizarán regularmente. Para ello resulta fundamental la participación de comunidades, grupos y personas.6

Patrimonio Cultural Inmaterial: Son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. A los efectos de la presente Convención, se tendrá en cuenta únicamente el patrimonio cultural inmaterial que sea compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.7

Patrimonio cultural vivo: Son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con las habilidades para el manejo de los instrumentos, objetos, artefactos y el empleo de los espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural vivo, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. A los efectos de la presente Convención, se tendrá en cuenta únicamente el patrimonio cultural vivo que sea compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.8

Portadores de Tradiciones: Se denomina así aquellos grupos e individuos cuyo condicionamiento cultural depende del proceso de formación histórico-social de que forman parte y ello les permite reflejar y transmitir los valores culturales de las generaciones que les antecedieron. Dentro de estos grupos e individuos se incluyen a los practicantes propiamente dichos y a los informantes o testimonios sobre estas tradiciones. Individualmente es el miembro de una comunidad que reconoce, reproduce, transmite, transforma, crea y forma una cierta cultura al interior de y para una comunidad. Un portador puede, por añadidura jugar uno o varios de los siguientes roles: practicante, creador y guardián.9

Proyección Artística: Es el proceso mediante el cual las manifestaciones folklóricas son sintetizadas en su contenido artístico por aficionados o profesionales no vinculados directamente con este hecho cultural, pero cuidan sus elementos esenciales. También se consideran como proyección artística las expresiones populares tradicionales que se presentan fuera de su medio original y se ponen en función de una dirección artística; esto implica ajuste a un tiempo y espacio determinados, vestuario, figuras coreográficas y desplazamientos no habituales entre otros elementos, todos en función del espectador.10

Religiosidad: Cualidad religiosa de una persona, grupo o comunidad; implica la práctica y esmero en cumplir las obligaciones religiosas. En su sentido figurado, se refiere a la puntualidad y exactitud en hacer o cumplir algo. Influye en el grado y tipo de creencia en lo sobrenatural, en la conciencia del creyente o grupo de creyentes. En este sentido, la religiosidad posee un aspecto cuantitativo y otro cualitativo. Representa el modo concreto de manifestarse la religión en el creyente o grupo de creyentes. En Cuba, existe una religiosidad muy difusa y con diversos modos de compromiso ético.

Rescate de Tradiciones: Proceso de estudio de las tradiciones y valores culturales de una comunidad o grupo que por su significación y con la participación de sus propios portadores se vuelve a reactivar para la comunidad y su memora histórica como resultado de investigaciones mediante las que se logra el conocimiento detallado de determinada manifestación y su puesta en la práctica social cotidiana. También puede identificarse como revitalización de tradiciones.11

Revitalización: La apropiación y apoyo de una comunidad local, con el consentimiento de esta propia comunidad, a favor de la reactivación de prácticas sociales y de representación cada vez menos utilizados o que han caído en desuso. Este proceso se realiza como resultado de la investigación practicada y ante el reclamo de la población local. Es el fenómeno tradicional devuelto a la práctica social. Respeta sus cualidades tradicionales sin desconocer usos y costumbres gestados en los últimos años.

Salvaguardia: Son las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural vivo, comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión -básicamente a través de la enseñanza formal y no formal- y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos.12
Tesoros Humanos Vivos: Son personas o grupos que poseen los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para (mantener), crear o producir determinados elementos del Patrimonio Cultural vivo. Son seleccionados por sus comunidades y reconocidos por el Estado como testimonios de sus tradiciones culturales vivas y del talento creativo de comunidades y grupos presentes en su territorio.13


1 -Estas expresiones, aunque alcanzan gran aceptación en un período histórico determinado, suele incluir elementos tradicionales por lo general se conservan poco tiempo en la preferencia y en la práctica social (Programa de Desarrollo Cultural CNCC 2003-2005).

2 -Concepto operacional del Consejo Nacional de Casas de Cultura.

3 -Definición propuesta por la UNESCO en 1989.

4 -Concepto operacional del Atlas Etnográfico de Cuba.

5 -Concepto operacional del Atlas Etnográfico de Cuba

6 -Definición propuesta por la UNESCO en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, 2003. Artículo 12,1: Inventarios, y Glosario de términos UNESCO).

7 -Definición propuesta por la UNESCO en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, 2003. Artículo 2,1: Definiciones.

8 -Revisión crítica sobre la definición incongruente de patrimonio cultural inmaterial.

9 -Concepto operacional del Atlas Etnográfico de Cuba y Glosario UNESCO.

10 -Concepto operacional del Consejo Nacional de Casas de Cultura.

11 -Concepto operacional del Atlas Etnográfico de Cuba.

12 -Definición propuesta por la UNESCO en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, 2003. Artículo 2,3: Definiciones.

13 -Definición a partir de la propuesta por la UNESCO en las Directrices para la creación de sistemas nacionales de «Tesoros Humanos Vivos», UNESCO. Se escogen a estas personas basándose en el valor de estos elementos como testimonio del genio creador humano, su amigo en las tradiciones culturales y sociales, su carácter representativo de una comunidad determinada, así como el hecho de que estén en peligro de desaparición.


Atlas etnográfico de Cuba: cultura popular tradicional

A

Abakuá, Sociedades Masculinas: (Cuba y miembros iniciados que radican en otros países): Agrupaciones formadas por más de cien asociaciones masculinas que fusionan el culto a los antepasados a partir de un origen mítico común, muy análogo al practicado en el área sudoriental de Nigeria entre los ibo, ibibio, ekoi e idjo, junto con elementos del catolicismo en la liturgia y en la composición de cada uno de sus templos. A sus miembros se les conoce como abakuá o ñañigos. A diferencia de otras creencias populares de marcada ascendencia africana, como la santería y el palo monte, entre otras, tiene una organización nacional que agrupa la dirección de las asociaciones radicadas en las ciudades de La Habana, Matanzas y Cárdenas. Posee una estratificación jerárquica que se obtiene mediante el prestigio y el conocimiento de los mitos y la tradición oral, así como un complejo proceso de iniciación que incluye danzas, toques, cantos y alocuciones rituales en remanentes de la lengua efik de los ibibio. Todas sus actividades van acompañadas de un amplio sistema de signos gráficos, denominados ereniyó, que abarca desde el cuerpo de los neófitos hasta los instrumentos musicales, las ceremonias para sustituir jerarquías, aplicar sanciones y ritos fúnebres. Sus practicantes se reconocen como cubanos.

Adivinanza: Enigma o acertijo elaborado en prosa, en verso o mixto, que se propone como pasatiempo para identificar, mediante la agilidad mental, las más variadas cosas, actividades y situaciones de la vida cotidiana. En el caso de Cuba se observan las tres formas referidas. Estas coexisten y se combinan de diversas maneras en diferentes sitios de todo el país, con variados niveles de intensidad en la transmisión, aunque la mixta es la menos frecuente.

Agüero: (Del latín augurîum). Procedimiento o práctica adivinatoria empleada desde la Antigüedad y en diversas épocas por diferentes pueblos, basado fundamentalmente en la interpretación simbólica de señales e indicios como el canto o el vuelo de aves e insectos, accidentes naturales, fenómenos meteorológicos y otros sucesos casuales. Puede interpretarse también como presagio o señal de futuro, como pronóstico favorable o adverso compuesto por señales o accidentes sin un fundamento lógico-causal, sino basado en la superstición. En el caso de Cuba, cuando el agüero se refiere a un indicio está relacionado con: alimentos, animales, colores, días de la semana, fenómenos naturales, festividades religiosas, números, objetos, personas y plantes; cuando se refiere a pronóstico está relacionado con: embarazo, nacimiento, matrimonio, destino personal, actividades productivas, medio natural y actividades sociales. Estos contenidos temáticos coexisten y se combinan de diversas maneras en diferentes sitios de todo el país, con variados niveles de intensidad en la transmisión.

Altar de cruz: Fiestas de origen hispánico que se celebran en Cuba desde el siglo XVIII, a partir del tres de mayo de cada año, para conmemorar la Invención de la Santa Cruz. Se erige un altar con una cruz y otros adornos. En el occidente de Cuba se estilaba cantar décimas con tonadas del punto guajiro, mientras que en el oriente, además de las décimas era usual cantar cuartetas con tonos interpretados por pequeños coros de barrio, con carácter competitivo. Después de las doce de la noche se cubría el altar, y comenzaba el baile. En la actualidad este tipo de fiesta solo se celebra en la provincia de Villa Clara, Cuba, para lo cual se usa el tambor yuca, propio de los ritos de origen congo.

Altar de promesa: Su celebración guarda cierto vínculo con las fiestas de altares de cruz, pero su motivación es diferente, pues se realizan para cumplir promesas por la curación de un enfermo o por otra razón, para esto se escoge, generalmente, el 8 de septiembre, día de Nuestra Señora de La Caridad del Cobre.

Amarre, Amarrar (santería): Hechizo efectuado para impedir la fuga o abandono de alguien por quien se siente afecto. Ortiz indica en su Nuevo catauro de cubanismos p.44 que: «Las mujeres acuden con frecuencia al brujo para conseguir amarrar al hombre de sus anhelos. Es un trabajo de santería en ocasiones muy elaborado, otras muy simple, cuyas variantes amenizan el folklore oral cubano. Los hay verdaderamente repulsivos, pero siempre con un carácter picaresco, de implicaciones eróticas. Los interesados suelen echar determinadas sustancias en el café que ofrecen, o hacen el amarre, con ropa usada por la persona que desean retener, luego de una complicada mezcla de artesanía y rezos».

Amuleto: Objetos pequeños a los que se les atribuye cierto poder de alejar las adversidades: malos espíritus, influencias negativas, desgracias. Su empleo es muy generalizado en muchas culturas y a este rito no escapan las religiones afroamericanas. En las prácticas del palomte, por ejemplo, se emplean cordones multicolores atados a la cintura o pequeñas bolsas con semillas, monedas y otras sustancias como medio de protección. Los devotos de Babalú Ayé, en la santería, colocan, entre múltiples amuletos, pequeñas muletas en altares de San Lázaro, como símbolo para curar este tipo de dolencia.

Animismo: Término procedente del latín ánima, «alma» o «espíritu», y empleado inicialmente en 1871 por el antropólogo inglés E. B. Tylor (1832-1917), para designar la «creencia en seres espirituales» que para él constituía la «definición mínima de la religión». Las religiones afroamericanas se encuentran estrechamente relacionadas, directa o tangencialmente con creencias en espíritus, evocación de ancestros, posesión de ancestros u otros desaparecidos, que concurren a las invocaciones. De igual manera, el acto de alimentar o dar de comer a objetos o a fenómenos naturales mediante sacrificios de animales y otros ritos propiciatorios, insufla vida (ánima) a estos objetos o fenómenos, por lo que también es un tipo de culto animista.

Antropomofismo: Término que proviene del griego anthropos, «hombre» y morphé, «forma». Es la capacidad de atribuir a los dioses forma y cualidades humanas. En este sentido, determinadas religiones afroamericanas (candomblé, cultos a María Lionza; regla arará, santería, Shango Cult, vodú) se caracterizan por el antropomorfismo de sus dioses, sus representaciones simbólicas, sus comidas y bebidas; y sus tradiciones orales capaces de dictar y regular la conducta social de sus adeptos.

Arará:

1. // Con la denominación metaétnica arará (arada, arara o arrara) y sus variantes de transcripción derivadas del topónimo Alladá, entraron en América principalmente esclavos fon y mahi, procedentes de lo que hoy es Benin. Esta denominación genérica es muy conocida en América y las reportan constantemente casi todos los estudios comparativos. En Santo Domingo, los arará suministraron grandes contingentes de esclavos a la colonia francesa y se reporta las denominaciones de ardrá y ardá. La presencia arará en Venezuela se reporta con la misma denominación y en Colombia se relaciona a los arará solo con la lengua ewé y no con la fon. En el caso de Cuba las investigaciones más recientes demuestran fuertes remanentes lingüísticos fon entre los grupos históricamente organizados en cabildos e identificados como arará. En Cuba los arará son identificables por diversas denominaciones étnicas tales como arará (arada, arara, arrara), arará abopá, arará agicon (arará agicón), arará cuatro ojos, arará cuévano(arará cuevano), arará dajomé (arará dajome), cuevano y dahome (dahomé, dajomé). Con menor frecuencia aparece la de lucumí arará y terranova. En el caso de la denominación terranova, un conocido autor como el mexicano Gonzalo Aguirre Beltrán lo asocia con un topónimo portugués ya referido desde el siglo XVI como Terranova o Tierranoba, pues aparece en México como Terra Nova o Novas y se asocia con Porto Novo al sur del antiguo Dahomey, territorio fon. En Santo Domingo también aparecen como tierranova y junto con su posible identificación con las cercanías de Whydah. En el caso de los mahi, en Cuba pueden ser identificados por las denominaciones de arará magino(arará magico, arará mágico), arará sabalú (arará sabalu) y magin (mahín). Este etnónimo no es muy c omún y sólo aparece en Repúb lica Dominicana como mihi.

2. // Esta denominación se aplica también a un conjunto instrumental de tambores unimembranófonos, con el parche sujeto por un junquillo tensado mediante un cáñamo que rodea la caja y enlazado en zig-zag al aro, con unas estacas que se introducen perpendicularmente en la caja, cuya parte principal es cilíndrica y tiene añadida una parte más delgada. El más pequeño, llamado cachimbo, se percute con dos baquetas; el mediano o mula, con una baqueta; y el mayor o caja, con la mano. Las denominaciones de estos tambores varían de una región a otra.

3. // También se identifica con este término sus prácticas religiosas como Regla arará.


B

Bande mardigras (Vodú): Conjunto de música y baile que en Haití sale durante el mardigras o carnaval, y que en Cuba aparecieron en forma esporádica, según refieren informantes de las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey.

Bande rará (vodú): El bande rará se organiza durante la Semana Santa y mezcla elementos festivos y religiosos. Lo constituye un grupo cuya estructura recuerda la salida de los cabildos del Día de Reyes durante la época colonial: reina, première y deuxiéme drapeaux (primer y segundo abanderados), cobei (tesorero y presidente), deuxiéme président (vicepresidente), centinelle (centinela), lame (especie de coreógrafo), reina reposé y roi diable, entre otros. El comisie es el conjunto de instrumentos musicales que interpreta la música que baila el bandé rará. Este grupo simboliza múltiples elementos del vodú haitiano.

Bembé:

1.// Celebración festiva de carácter ritual, en honor de los orichas o deidades del panteón yoruba. Se acompaña con toques de tambores, identificados con esa misma denominación. Por lo general se efectúa en zonas rurales. Se agasaja a cada oricha con comidas, bebidas y frutas, además de flores, velas, determinadas hierbas y muchos otros elementos. Al igual que en otras fiestas de origen subsaharano, suele producirse el acto de posesión del santo en algunos de los creyentes, actuando éstos con las características y gestos atribuidos a las deidades.

2.// Tambores unimembranófonos, de forma cilíndrica o abarrilada. Algunos, llamados mula y cachimbo, tienen el parche clavado y se percuten con dos palos, e incluso se toca la caja con la mano. Otros tienen el parche sujeto con un aro de junquillo tensado mediante un cáñamo que enlaza en zig -zag el parche con las estacas que se introducen perpendicularmente en la caja del instrumento. Estos últimos se percuten solamente con las manos.


C

Cabildos de africanos y descendientes: Grupo de hombres y mujeres, mayoritariamente en condición de libres, que en las colonias españolas en América, se agruparon en las ciudades por el origen étnico de procedencia para múltiples actividades sociolaborales e incluso militares. Este tipo de agrupación, controlada por las autoridades coloniales, facilitó la preservación de las respectivas religiones propias, independientemente de las influencias del catolicismo. Los denominados entonces «cabildos de nación» fueron verdaderos nichos de preservación de tradiciones culturales africanas en zonas urbanas.

Carabalí: Los principales componentes étnicos conocidos con la denominación metaétnica carabalí, referente a los puertos de embarque situados en el Calabar, todos fluviales como Nuevo Calabar, Bonny y Viejo Calabar, región de la parte sudoriental de Nigeria, son los ekoi, ibibio, ibo e ijaw (ijo), aunque existen otros grupos en los que con menor frecuencia se reporta esta denominación. El término carabalí es ampliamente conocido por su significación comercial en el área de las Américas y el Caribe, aparece en todas las fuentes principales, aunque siempre se añaden pequeñas variantes de transcripción como carabi en la República Dominicana. En cuanto a los ekoi, en Cuba aparecen registradas las denominaciones étnicas de abasi efo, acocuá, atam, atamo, atana, átana, atava, bacoco efo, berun, carabalí atán, carabalí hatan (carabalí hatam), enlleguelle efo, enllemilla, hatán (atan, hatan), carabalí berún (carabalí berun), carabalí nezeve, guman efo uñon, junto con las de arará nezeve (arará nejeve, arará nezéve) y lucumí ekubí. Muchas de estas denominaciones aluden a variaciones de topónimos locales y formas dialectales. Los ibibio han sido referidos en Cuba con múltiples denominaciones étnicas tales como: bibí (bibi), brícamo (brican, brique, brisamo, brucan, brucamo), brucame, carabalí bibí (carabalí bibi), carabalí bogre, carabalí brícamo (carabalí bricamo, carabalí brícano, carabalí bricom), carabalí bricma, carabalí efi (carabalí efí), carabalí elugo (carabalí eluyo), carabalí epá, carabalí ezza, carabalí ibi, carabalí viví (carabalí vibí), efí, efi cunacua, efi nquebuton, eforisun, elugo, epa (epá), lucumí epá (lucumí epó),

lucumí epons, muñanga 

efo, orumbo (orumbó), oubries, usagara y vivi (viví). También aparecen múltiples referencias de esclavos africanos de origen ibo con las siguientes denominaciones: ábalo, ábaya, abaya, biafara (biafra), briche (brich), brisuela (brizuela), carabalí abalo, carabalí abaya (abaja, ábaya), carabalí acocuá, carabalí agro, carabalí briche (briché, brichi), carabalí ibo (ibó), carabalí isicuato, carabalí isique, carabalí isuama (isuamba, juama, juamba suama, suamo), carabalí isuama aballa ocuite, carabalí isuama apapá, carabalí isuama bogre abate singlaba, carabalí isuama ibi isuama isiegue, carabalí isuama oquella, carabalí isueche, carabalí isueque, carabalí izuana, carabalí oquella, carabalí orú (carabalí oru, carabalí orumbo), carabalí osese, carabalí ososo, carabalí ososo omuna, carabalí rey, carabalí ugri, eboe, ebro, ibo (ibó, ybo, inbo), isieque, musuama (suama), suama (isuama) y viafara (biafara). Con menor frecuencia también aparecen registrados como: lucumí abaya, lucumí aro y lucumí ibo aro. En este caso vuelven a predominar los topónimos locales. Términos como biafra, biafara, biafata, biafada y braffata aparecen además en República Dominicana. En Cuba también los ijo son referidos con las denominaciones de bras, braz, bruc (bruca, bruco, brucu), brucame, brucamo, carabalí bras y cule. Todos estos grupos son significativos en la formación de las '''Sociedades masculinas abakuá''' (véase), durante la primera mitad del siglo XIX.

Carabalí Isuama (cabildo, Cuba): Este cabildo aparece a finales del siglo XIX y, en forma de comparsa, acostumbraba a pasearse por las calles de Santiago de Cuba. Otras comparsas carabalí salen en diversas ciudades orientales, aunque todas poseen instrumentos musicales parecidos a los de la comparsa Carabalí Isuama: un tambor, llamado quinto, que es el que «habla» y «llama»; otro, al que dicen fondo o fondeadora; otro, denominado bombo, que «llena el ruido»; uno conocido por respondedora, por ser el que «responde»; dos chachás de sonido grave, llamados la primera; dos chachás de tono más alto, para el «repique»; el hierro, que suele ser una reja de arado y cuya sonoridad lleva el compás; dos baquetas, con las cuales se golpea en una de las congas o tambores; y un instrumento de viento, que antes era una flautilla de tres orificios, hecha de caña brava, y hoy es una flauta hecha de un tubo plástico.

Carabalí Olugo (comparsa, Cuba): Esta comparsa representa un desprendimiento de la comparsa Carabalí isuama y posee un conjunto instrumental parecido a ésta.

Carnaval: Fiesta popular tradicional que tiene sus antecedentes en las fiestas que celebraban los inmigrantes hispánicos y sus descendientes, según la también vieja tradición de la Península Hispánica (En Cuba se conoció como comparsas, tandas, partidas y mojigangas de barrios habaneros y la Fiesta del Día de Reyes, que realizaban los africanos y descendientes en La Habana y varias localidades de Cuba durante el siglo XIX). En la capital se estructuraron en torno a los tres días anteriores a la Cuaresma. Desde la región central hasta la oriental su origen está vinculado a las fiestas patronales de pueblos, en las cuales se introdujeron algunos elementos carnavalescos como carrozas, comparsas y desfiles. Entre estos últimos se destacan el carnaval de Camagüey y el de Santiago de Cuba. El carnaval posee elementos muy propios, a saber: disfraces, música, instrumentos musicales, danzas, vestuario, estandartes, concursos de belleza y simpatía, pirotecnia, carrozas, comparsas y otros.

Changüí: Una de las modalidades del complejo del son. Es propio de las provincias orientales. También se emplea esta denominación para identificar un género musical que guarda similitud en su forma con el son montuno, pero con una improvisación de los bongóes, que hace mucho más complejo el ritmo. La música del changüí es más rápida que la del son. Se baila en posición de baile social, sus pasos son menos marcados y se realizan floreos con los pies; existe un mayor desplazamiento espacial por el cuadro y predominan las vueltas. También se denomina así una fiesta que se celebra en la provincia de Guantánamo, con características de fiestas campesinas.

Charanga:

1.// Denominación aplicada a la orquesta popular con pocos instrumentos.

2.// Fiestas carnavalescas que se celebran en Cuba. La más conocida es la que se practica en Bejucal, municipio de La Habana. Posee manifestaciones análogas a las parrandas. La población se divide en barrios, que emulan entre sí, con la finalidad de mejorar cada año la calidad de los elementos presentes en el festejo. Al final del desfile descubren una sorpresa, que ha estado oculta como parte del espectáculo, la que, por su originalidad, despierta la admiración colectiva.

Ciudadanos ausentes (Fiestas de): Antiguamente, las fiestas de ciudadanos ausentes eran parte de las celebraciones de las fiestas patronales y para lo que se dedicaba un día en el programa elaborado al efecto. Sin embargo, al ganar cada vez más elementos laicos, se independizaron hasta constituir festejos por sí solos. Se les llaman fiestas de ciudadanos ausentes, ya que son invitadas personas oriundas del pueblo que, por diversos motivos, residen en otro lugar. Para ello se organizan comidas, visitas, juegos, bailes y otras actividades. Toman el nombre del lugar donde se celebran (por ej.: Día del Quemadense Ausente (Quemado de Güines), Día del Cienfueguero Ausente (Cienfuegos).

Columbia: Constituye una de las modalidades más importantes del complejo de la rumba. La interpretan solistas masculinos con gran habilidad, creatividad e improvisación, y se logra establecer un magnífico contrapunto entre el bailador y el tocador del quinto. Los ritmos resultan figurativos y rápidos, con motivos breves y entrecortados. La parte del canto a veces es satírica y jocosa, y puede hacer alusión a situaciones sociales diversas, a individuos o a hechos, de manera encubierta o enigmática. Para ello se recurre a vocablos paleros, santeros o abakuá. (Ver Abakuá, Palo Monte y Santería).

Comparsa: Formas danzarias traslaticias de remoto origen, que se caracterizan por poseer un desplazamiento u ordenamiento procesional, por lo que algunos autores las consideran como danzas traslaticias. Están integradas por un grupo de personas que, en determinadas fechas festivas, se desplazan organizadamente por las calles, en correspondencia con una coreografía establecida, que responde a una música y cantos específicos. El vestuario y los accesorios se corresponden con la temática que se representa.

Véase también

Fuente