Fuerza explosiva (deporte)


Fuerza explosiva
Información sobre la plantilla
FUERZA EXPLOSIVA.jpg
Concepto:La mayor tensión muscular por unidad de tiempo, es decir, la capacidad del sistema neuromuscular de desarrollar elevados grados de fuerza en el menor tiempo posible.

Fuerza explosiva. Se define como la mayor tensión muscular por unidad de tiempo, es decir, la capacidad del sistema neuromuscular de desarrollar elevados grados de fuerza en el menor tiempo posible.

Óptica de la física

Desde la óptica de la física, la fuerza existe gracias a la existencia de más de dos cuerpos en el mundo interactivo; sin embargo, la fuerza muscular como una capacidad del ser humano, es una expresión del trabajo del sistema neuromuscular y, por ende, se manifiesta constantemente en las actividades físico-deportivas, donde de la fuerza muscular y la velocidad son importantes en la realización de los gestos deportivos.

Manifestaciones de la fuerza muscular

La fuerza rápida es la que se desarrolla con una alta velocidad (no máxima) teniendo control sobre ambas fases de la contracción muscular (excéntrica y concéntrica). Este tipo de fuerza es característico de los deportes cíclicos en donde los movimientos se deben repetir varias veces en forma consecutiva (ciclismo, remo, natación).

La explosiva, en cambio, intenta desarrollar la mayor cantidad de fuerza en el menos intervalo de tiempo posible.

La diferencia fundamental con la fuerza rápida es que se aplica en otro tipo de movimiento. La fuerza explosiva o potencia es la capacidad para mover algo o a alguien que tenga un peso o haga resistencia en el menor tiempo posible. Este tipo de fuerza determina el rendimiento de muchos movimientos acíclicos en casi todos los deportes (tenis, atletismo, futbol) en los que se requiere saltar, lanzar, esprintar, golpear, etc.

En relación con el papel de la fuerza explosiva es:

“(…) la capacidad del sistema neuromuscular para superar resistencias con una alta velocidad de contracción” [1]

El entrenamiento de fuerza explosiva busca fortalecer y ensanchar los músculos implicados, y se caracteriza por la aplicación de ejercicios musculares en poco tiempo, destinados a incrementar la potencia y la velocidad.

Este tipo de fuerza muscular con el término de fuerza explosiva está representada por una fase de la curva fuerza tiempo (C-F-T), exactamente por la de mayor pendiente, en la cual se produce el mayor incremento de la tensión muscular (manifestación de fuerza) por unidad de tiempo. Se corresponde con el máximo índice de manifestación de fuerza muscular (IMF), que está en relación, a su vez, con la habilidad del sistema neuromuscular para desarrollar una alta velocidad de acción o para crear una fuerte aceleración en la expresión de fuerza muscular[2]

Al referirse a este tipo de fuerza muscular la define con el nombre de potencia y expresa:

“(…) es el proyecto de dos capacidades fuerza y velocidad al agregar que se considera como la capacidad para realizar la fuerza máxima en el período de tiempo más corto” [3]

La fuerza explosiva sin pre-estiramiento depende en gran medida de la capacidad contráctil, es decir, de la fuerza máxima isométrica, una gran fuerza muscular por el reclutamiento y sincronización instantánea del mayor número de unidades motoras. Si no se dispone de medios para medir la fuerza explosiva a través de la (C-F-T), se utiliza fundamentalmente el salto vertical sin contra movimientos. La altura del salto depende de la velocidad de despegue y esta de la capacidad del sujeto para aplicar fuerza muscular rápidamente (fuerza explosiva).

Factores y elementos

  • Frecuencia de los impulsos nerviosos que desde el cerebro llegan a los músculos.
  • Números de fibras musculares a los que le han mandado los mensajes.
  • Influencia del biofeedback de las células de Rensahw, de los propioceptores (husos musculares), de los corpúsculos tendinosos de Golgi, de los receptores articulares.
  • Del tipo de fibra muscular (Fibra veloz FT, lenta ST, o intermedia FTR).
  • Dimensión y tensión producida por cada fibra muscular, que dependen respectivamente de la masa y el peso molecular de la estructura proteica que constituye la fibra.
  • Condiciones fisiológicas en las que se encuentra la fibra muscular antes del desarrollo de fuerza explosiva (estado de reposo, actividad), es decir, si el trabajo concéntrico o positivo viene precedido de un estiramiento activo (trabajo excéntrico) del músculo o se produce partiendo de las condiciones de reposo.
  • Estado de entrenamiento en que se encuentra la fibra muscular, tanto en el aspecto neuromuscular como en el metabólico.

Componentes que destacan a la fuerza explosiva

La fuerza explosiva está formada por cuatro componentes que pueden ser entrenados en forma independiente para mejorar una o varias características de esta capacidad:

Estos componentes se manifiestan en cualquier movimiento deportivo ejecutado con una tensión muscular voluntaria máxima, y son intrínsecos a todos los deportistas en cuanto a condición física y especialización durante los trabajos isométricos y dinámicos. El entrenamiento no cambia la estructura de estos factores de las capacidades de fuerza y velocidad, sin embargo, la importancia relativa de cada factor, la necesidad de poseer una capacidad particular de la fuerza, y la contribución de cada factor al perfil de la condición física general varían en dependencia del carácter y sobre todo del entrenamiento[4]

Ventajas y adaptaciones

a) Mejora la capacidad de generar el máximo número de unidades motoras reclutadas

b) Mejora la coordinación intermuscular e intramuscular

c) Mejora el mecanismo de actuación sobre el ciclo estiramiento-acortamiento.

Desventajas y contraindicaciones

a) Es requisito desarrollar un trabajo de fuerza (hipertrofia) antes de realizar cualquier entrenamiento de fuerza explosiva

b) Requiere un alto grado de concentración que debe ser controlado por el entrenador

c) Es necesaria la experiencia para controlar la velocidad de ejecución sumada a la tensión muscular por lo que conlleva un riesgo de lesión

Referencias

Fuentes

  • Anselmi, H. (1997). Manual de fuerza y potencia y acondicionamiento físico en la importancia de la fuerza en el proceso del entrenamiento. Recuperado de http://www.fuerzaypotencia.com
  • Antonio, A. (2014). Conceptos básicos sobre la fuerza muscular. Año. 19 (26), Recuperado de http://www.efdeportes.com
  • Argemi, R. (2004). Paradigma del Deporte Acíclico y su relación con el ejercicio. Intermitente. Recuperado de: http://www.taekwondoolimpico.com.
  • Balsalobre, C. (2015). Monitorización y estudio de las relaciones entre la carga de entrenamiento, la producción de fuerza, la fatiga y el rendimiento en corredores de alto nivel. (Tesis de grado). Universidad Autónoma de Madrid, España.
  • Barrayarzaz, R. (2014). Metodología para el tratamiento de la resistencia especial en voleibolistas juveniles. (Tesis de grado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana.
  • Báez, D. (2006a) Algunas consideraciones a tener en cuenta sobre la capacidad física fuerza (Primera parte). Recuperado de http://www.portalfitness.com
  • Báez, D. (2006b). Propuesta metodológica para el entrenamiento de la fuerza con ejercicios con pesas para deportes de Juegos con Pelotas. Año. 18 (20), Recuperado de http://www efdeportes.com
  • Becali, A. (2009). Metodología para el desarrollo de la fuerza en atletas femeninas de judo en el alto rendimiento. (Tesis de grado) Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana.
  • Baker, D. (1996). Improving Vertical Jump Performance Through General, Special, and Specific Strength Training: A Brief Review. The Journal of Strength & Conditioning Research, 10 (2), p.131-136.
  • Bompa, T. (2004). Periodización del entrenamiento deportivo (programa para obtener el máximo rendimiento en 35 deportes). España. Editorial: Paidotribo.
  • Bompa, T. (2004). Los métodos de entrenamiento para la fase de fuerza máxima. Año. 16 (22). Recuperado de http://www.sobreentrenamiento.com
  • Bosco, C. y Pittera, C. (2002). Efectos de nuevos ejercicios de salto en la fuerza explosiva. Año. 16 (16), Recuperado de: http://www.efdeportes.com.
  • Bowers, R y Fox, E (1995). Fisiología del deporte. España. Editorial: Médica Panamericana.
  • Bolognese, M. (2000). Entrenamiento de sobrecargas en el deporte. Año. 28 (1). Recuperado de http://www.efdeportes.com
  • Callejas, T. (2014). Metodología para la educación de cualidades volitivas en el entrenamiento psicológica general clavadistas escolares. (Tesis de grado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, La Habana.
  • Campos, F y Martín, V. (2013). Propuesta de un protocolo de pruebas de evaluación cinética del miembro inferior: estudio de criterios de referencia en una población control. (Tesis de grado). Universidad Complutense de Madrid, España.
  • Cañadillas, J. (2012). Evolución de la potencia de piernas en sucesivos combates de Taekwondo. (Tesis grado). Universidad de León. España.
  • Carreño, J. (2000). Características generales de la fuerza muscular. (Tesis de grado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba.
  • Cappa, D. (2000). Entrenamiento de la potencia muscular. Versión digital por el grupo sobre entrenamiento. Año. 14 (31). Recuperado de http://www.sobreentrenamiento.com
  • Cissik, J. (2004). Principios básicos del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento. Año 251 Recuperados de http://www.PubliCE Standard.
  • Collazo, A. (2003). Sistema de capacidades físicas. Fundamentos teóricos, metodológicos y científicos que sustentan su desarrollo en el hombre. La Habana. [En soporte digital]
  • Cometti, G. (2002). Los métodos pliométricos. Año. 12 (19). Recuperado de http://www.entrenamientos.org
  • Cuadrado, J. (2010). Análisis de la efectividad de la intensidad del entrenamiento sobre variables de control de la carga interna en deportes colectivos. (Tesis de grado). Universidad De Granada, Granada.
  • Diego, B. (2004). La fuerza explosiva y la rehabilitación kinésica del ligamento cruzado anterior. (Tesis de grado). Universidad Abierta Interamericana, Argentina.
  • Duran, L. (2004). Cambios en la arquitectura y biomecánica del músculo esquelético tras un entrenamiento de fuerza explosiva. (Tesis de grado). Universidad Castilla de la Mancha, España.
  • Donskoi, D. (1982). Biomecánica con fundamentos de la técnica deportiva. La Habana. Editorial: Pueblo y Educación. p. 312
  • Freyre, F. (2016). Rendimiento de las acciones ofensivas de los delanteros del equipo de Baloncesto de primera categoría. Año: 21 (168), Recuperado de: http://www.efdeportes.com
  • García, D. y Navarro, F. (2007). El método de entrenamiento de contrastes: una opción de desarrollo de la fuerza requerida en acciones explosivas. Recuperado de: http://www.sobreentrenamiento.com
  • González, B. (2002). Concepto y medida de la fuerza explosiva en el deporte. Posibles aplicaciones al entrenamiento. Revista de Entrenamiento Deportivo. España. 6 (1), 25- 26.
  • González, J. (2000). Concepto y medida de la fuerza explosiva en el deporte. Posibles aplicaciones al entrenamiento. Revista de Entrenamiento Deportivo. 14 (1), 5-16.
  • Harre, D. (1988). Teoría del entrenamiento deportivo. La Habana. Editorial: Científico Técnica. p.68
  • Hartmann, J. y Tunnemann, H. (1996). La gran enciclopedia de la fuerza. Barcelona. Editorial: Paidotribo.
  • Herrera, G. (2011). El concepto de pliometría. Su influencia en las fases técnicas de los ejercicios y perfeccionamiento de los movimientos para el desarrollo de la fuerza explosiva. Año 16 (162), Recuperado de http://www.efdeportes.com.
  • Iglesias, O y Quetglas, Z. (2013). Definición biomecánica de la fuerza explosiva. Año. 17 (176), Recuperado de http://www.efdeportes.com.
  • Iglesias, O. (2013). Test para estimar el porcentaje de fibras rápidas y lentas en miembros inferiores y superiores. (Tesis de grado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana.
  • Lemme, G. (2000). La fuerza explosiva. Recuperado de: http://www.deportsalud.com.
  • Matvéev, L. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú. Editorial: Radúga. p 83
  • María, A. (2004). Cambios en la arquitectura muscular del músculo esquelético tras un entrenamiento de la fuerza explosiva. (Tesis de grado). Universidad de Toledo, España.
  • Mazzeo, E. (2000). El entrenamiento de la fuerza. Bases teóricas y prácticas. España. Editorial: INDE.
  • Mazzeo, E. (2004). El entrenamiento de la fuerza. España. Editorial: INDE.
  • Meinel, K. y Snachel, G. (1998). Didáctica del movimiento. La Habana. Editorial: Orbe. p 60
  • Molnar, G. (2009). Entrenamiento ¿Arte o Ciencia? Año. 5 (65), Recuperado de: http://www.efdeporte.com.
  • Mouche, M. (2001). Evaluación de la potencia anaeróbica con Ergojump. Año. 6. (30), Recuperado de: http://www.efdeportes.com.
  • Naclerio, F. (2002). Fundamentos científicos aplicados a la valoración y entrenamiento de la fuerza muscular. Madrid. Editorial: Globus.
  • Ostojic, S. (2006). Anthropometric, physiological and biochemical characteristics of elite Yugoslav soccer players. (Tesis de grado). Universidad de Belgrado, Yugoslavia.
  • Ozolin, N. (1983). Sistema contemporáneo del entrenamiento deportivo. Ciudad de La Habana. Editorial: Ciencia y Técnica.
  • Pequera, G. (2012). Comparación de dos criterios metodológicos para el estudio de la coordinación muscular durante el Sguat Jump. (Tesis de grado). Montevideo, Uruguay.
  • Perdomo, E. (2006). El desarrollo histórico de la Biomecánica. Año. 11 (51), Recuperado de: http://www reddeportes.com
  • Postoev, A. (1999). La saltabilidad. Año. 17. (162), Recuperado de http://www.efdeportes.com
  • Puche, P. (1994). Influencia de la reducción del tiempo de apoyo en la influencia de la aplicación de la fuerza explosiva. (Tesis de grado). Universidad de Granada, España.
  • Platonov, V. (1999). El entrenamiento deportivo. Teoría y metodología. Barcelona. Editorial: Paidotribo. p.87
  • Pradet, M. (1999) La Preparación física. España. Editorial: INDE.
  • Quetglas, G. (2012). Evaluación de la capacidad elástica reactiva en las extremidades superiores. (Tesis de grado) Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Pinar del Río.
  • Ranzola, R y Platonov, V. (1993). Planificación del entrenamiento deportivo. Venezuela. Editorial: Claced.
  • Resnick, R. (2007). Preparación de fuerza: generalidades. Madrid. Editorial: Globus. p.60
  • Romero, E. y Becali, A. (2014). Metodología del entrenamiento Deportivo la escuela cubana. La Habana. Editorial: Deportes.
  • Román, I. (1992). Preparación de fuerza. Sistema práctico baloncesto. 53 p.
  • Román, I. (1998). Multi fuerza: éxito para todos. La Habana. Editorial: Científico Técnica. 156 p.
  • Román, I. (2001). Fuerza entrenamiento Zona 3. Bogotá. Editorial: Científico Técnica. p.133
  • Román, I. (2004). Giga fuerza. Ciudad de La Habana. Editorial: Deportes. p. 65
  • Román, I. (2010). Entre la Ciencia y la Fuerza. La Habana. Editorial: Deportes. p.44
  • Román, I. (2010). Fuerza total. Ciudad de La Habana. Editorial: Deportes. p. 44
  • Román, I. (2012). Fuerza explosiva con implementos. La Habana: Imprenta “José A. Huelga”.
  • Seirul-lo, F. (1998). El concepto de planificación de los deportes de equipo. Barcelona. Editorial: I.N.E.F. p.21
  • Seirul-lo, F. (2003). Hacia una cinergética del entrenamiento. Revista de Apunts. (3), 35 -37.
  • Tous, J. (1999). Nuevas tendencias en fuerza y musculación. Barcelona. España. Editorial: Ergo.
  • Verjoshansky, Y. (2002) Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Barcelona. Editorial: Paidotribo. p.217
  • Verjoshansky, Y. (2004). La fuerza explosiva y el ciclo excéntrico-concéntrico. España. Editorial: Paidotribo. p. 70
  • Vittori. C. (1990). El entrenamiento de la fuerza en el Sprint. Editorial Atleticastudi. p.261
  • Viitasalo, J. y Bosco C. (1982). Electromechanical behaviour of human muscles in vertical jumps. Eur J Appl Phisiol Occup. Physiol, 48 (2), 53-61p.
  • Villar, D. (2015). La planificación del trabajo de fuerza en la temporada 2014-2015 para un equipo de voleibol masculino. (Tesis de Maestría). Universidad de León, España
  • Weineck, J. (1988). Entrenamiento óptimo. Barcelona. España. Editorial: Hispano Europea.
  • Zaldívar, B. (2011) ¿Qué se entrena? Bases fisiológicas de la adaptación al entrenamiento deportivo. La Habana. Editorial: Deportes. p. 97
  • Zatsiorsky, V. (1988a). Biomecánica de los Ejercicios Físicos. La Habana. Editorial: Pueblo y Educación.
  • Zatsiorsky, V. (1989b). Metrología deportiva. La Habana. Editorial: Pueblo y Educación.
  • Siff, M. y Verkhoshansky, Y. (2000). Súper entrenamiento. España. Editorial: Paidotribo.
  • Zurita, C., López, D. y Balagué, N. (1995). El entrenamiento de la fuerza explosiva. Repercusiones sobre el elemento contráctil y elástico muscular. Apunts (30), 41- 49