2022
Años: | |
---|---|
2019 - 2020 - 2021 | |
2022 | |
2023 - 2024 - 2025 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
2022 (MMXXII) fue un año que comenzó en sábado según el calendario gregoriano.
Este año fue:
- Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales
- Año Internacional del Vidrio
- Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas
- Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible
Sumario
Efemérides
- 1 de enero: Tricentenario de la Gaceta de México, que se considera como el primer periódico impreso de México.
- 7 de enero: Bicentenario de la colonización de Liberia (África) por parte de negros estadounidenses.
- 15 de enero: Se conmemoran 400 años del nacimiento de Molière, dramaturgo francés.
- 30 de enero: Se cumplen 50 años del Domingo Sangriento de 1972, en que el ejército británico asesinó a 26 civiles pacifistas desarmados que se manifestaban en Derry (Irlanda del Norte).
- 4 de febrero Se cumplen 30 años del intento de golpe de Estado en Venezuela.
- 7 de febrero: Se cumplen 30 años de la creación de la Unión Europea.
- 4 de marzo: Centenario del estreno de la película de terror muda Nosferatu.
- 7 de marzo: Se cumplen 50 años de la primera emisión de la telenovela argentina Rolando Rivas, taxista.
- 10 de marzo: Se cumplen 70 años del Golpe de Estado en Cuba de 1952.
- 10 de marzo: Se cumplen 400 años del nacimiento de Johann Heinrich Rahn, matemático alemán.
- 11 de marzo: Se cumplen 1800 años del asesinato de Heliogábalo, emperador romano.
- 19 de marzo: Se cumplen 500 años desde la fundación de la ciudad de Toluca (Colombia).
- 2 de abril: 40 años del comienzo de la Guerra de las Malvinas, en que Argentina intentó recuperar las islas Malvinas de manos del Imperio británico.
- 3 de abril: Centenario del nacimiento de Doris Day, actriz estadounidense.
- 21 de abril: Bicentenario de la batalla de Riobamba (Ecuador).
- 22 de abril: Centenario del nacimiento de Charles Mingus, contrabajista estadounidense.
- 2 de julio: Se cumplen 500 años de la muerte de Antonio de Nebrija, escritor español.
- 9 de julio: Centenario del nacimiento de Angelines Fernández, comediante (Doña Cleotilde, en El Chavo del Ocho) y combatiente republicana española expatriada en México.
- 20 de julio: Bicentenario del nacimiento del Gregor Mendel, naturalista alemán.
- 15 de agosto: Centenario del nacimiento de Marina Chechneva, aviadora soviética.
- 22 de agosto: Centenario del asesinato de Michael Collins, revolucionario irlandés.
- 23 de agosto: Centenario de la fundación de la Federación Peruana de Futbol.
- 25 de agosto: Bicentenario de la muerte de William Herschel, astrónomo británico.
- 31 de agosto: Se cumplen 600 años de la muerte de Enrique V de Inglaterra, rey inglés.
- 31 de octubre: Centenario de la asunción al poder de Benito Mussolini como primer ministro de Italia, lo que inició la época de la Italia fascista.
- 1 de noviembre: Centenario de la disolución del Imperio otomano, el cual fue gobernado por la dinastía Osmanlí entre los años 1299 y 1922.
- 8 de noviembre: Centenario del nacimiento del Christiaan Barnard, médico sudafricano, el primero en realizar un trasplante de corazón.
- 15 de noviembre: Centenario de la masacre de obreros del 15 de noviembre de 1922, en Guayaquil (Ecuador).
- 18 de noviembre: Centenario de la muerte de Marcel Proust, novelista francés.
- 27 de diciembre: Se conmemora el bicentenario del nacimiento de Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés.
- 28 de diciembre: Centenario del nacimiento de Stan Lee, escritor de historietas, creador de Marvel.
- 30 de diciembre: Centenario de la fundación de la hoy extinta Unión Soviética.
Acontecimientos
- Enero de 2022
- Febrero de 2022
- Marzo de 2022
- Abril de 2022
- Mayo de 2022
- Junio de 2022
- Julio de 2022
- Agosto de 2022
- Septiembre de 2022
- Octubre de 2022
- Noviembre de 2022
- Diciembre de 2022
Fecha sin determinar
- La empresa estadounidense SpaceX llevará a cabo una misión no tripulada al planeta Marte.
- Se celebrará un sínodo de cardenales que se centrará en el tema “La sinodalidad”. Fue convocado el 7 de febrero de 2021 por el papa Francisco.
- En el pueblo de Azogues (Ecuador), se celebran 100 años de su fundación: año jubilar de los coros que veneran a la Virgen de la Nube.
- Se cumplen 100 años desde el comienzo de la leyenda urbana conocida como “maldición de Tutankamón”, en 1922, que habría provocado la muerte de varios de los que descubrieron la tumba del faraón egipcio. La maldición concluyó con la muerte del líder del descubrimiento, Howard Carter, en 1939.
- En Rusia se realiza el juicio contar Serguéi Furgal (exgobernador del territorio de Jabárovsk).
- En la Ciudad de México se espera que a fines del año, se reabra la Línea 12 del Metro luego del colapso ocurrido en mayo de 2021.