Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (Santiago de Cuba)
Aeropuerto Internacional Antonio Maceo | |
---|---|
![]() | |
Sumario | |
Tipo | Público |
Propietario | Gobierno de Cuba |
Operador | Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba |
Ciudad | Santiago de Cuba, ![]() |
Ubicación | Km 2 de la Carretera del Morro, a unos 7 Km al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba |
' Aeropuerto Internacional Antonio Maceo. Aeropuerto que sirve a la segunda ciudad más importante de Cuba (Santiago de Cuba) y es operado por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A (ECASA).
Ubicación
Está ubicado en el Km 2 de la Carretera del Morro, a unos 7 Km al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Limita al norte con la carretera de Ciudamar, al este con el fuerte y vado del aguadores, al oeste con el castillo de la antigua Fortaleza San Pedro de la Roca y al sur con el borde del acantilado del Mar Caribe.
Historia
En la ciudad de Santiago de Cuba existieron varios campos de aterrizaje:
- El campo de San Juan, donde actualmente se encuentra el parque de diversiones de la ciudad.
- En los terrenos de la finca de Santa Elena y Jesús María, aledaña al barrio San Pedrito. De ahí que el pueblo le da el nombre de Aeropuerto de San Pedrito, el cual queda inaugurado el 9 de enero de 1929.
- Actualmente, se encuentra en la antigua finca El Sitio, lugar donde se desarrolló y se hizo el proyecto integral del aeródromo, el edificio de la terminal aérea y otras instalaciones de las edificaciones auxiliares, por el Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con la Empresa de Aviación.
El 3 de septiembre de 1951 se iniciaron las obras para la construcción del nuevo aeropuerto y en el año 1954 comenzaron a operar, en tránsito, las cuatro primeras aeronaves.
El 19 de octubre de 1991 fueron terminadas las tareas de ampliación y remodelación del aeródromo, donde tuvo participación el ingeniero Antonio Guerrero.
Este aeropuerto lleva el nombre de un patriota cubano, Antonio Maceo, nacido en la ciudad y que luchó por la libertad de Cuba durante las guerras de independencia contra el colonialismo español.
Características generales
Cuenta con dos pistas, una principal de 4002 m y otra secundaria de 1400 m. Es un aeropuerto que está equipado para recibir cualquier tipo de aeronave.
Aerolíneas
En este aeropuerto operan las principales compañías aéreas del país: Cubana de Aviación, Aerocaribbean, Aerogaviota, Aerotaxi.
Desde él se puede volar principalmente a la capital de país (La Habana), también hay vuelos a Santo Domingo, Puerto Príncipe, Miami (estacional), Canadá.
Recibe vuelos desde Toronto, París, Madrid, Milán, entre otras ciudades.
Cubana de Aviación
- La Habana / Aeropuerto Internacional José Martí
- Madrid / Aeropuerto de Madrid-Barajas
- París / Aeropuerto de París-Orly
- Toronto / Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
Aerocaribbean
- La Habana / Aeropuerto Internacional José Martí
- Santo Domingo / Aeropuerto Internacional Las Américas
- Puerto Príncipe
Aerogaviota
- La Habana / Aeropuerto de Baracoa
Aerotaxi(Charters)
- Cayo Coco.
- Cayo Largo del Sur.
- La Habana.
- Varadero.
Blue Panorama Airlines
Sunwing Airlines
- Charlottetown, Canadá
Fly First Class
IBC Airways
- Miami, Estados Unidos / Aeropuerto Internacional de Miami
Véase también
Fuentes
- Aeropuertos del munco /Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba (SCU)
- Testimonio de Hugo Garrido Pérez, historiador del aeropuerto de Santiago de Cuba.