Calcuta (India)
Calcuta | |||
---|---|---|---|
Ciudad de la India | |||
| |||
![]() | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 185 km² | ||
Población | |||
• Total | 4.580.544 hab. | ||
• Densidad | 24.759 hab/km² | ||
Gentilicio | calcutense | ||
![]() | |||
Calcuta en Cubadebate |
Calcuta. Es una de las ciudades más importantes de la India, cuenta con más de 5 millones de habitantes, y que se encuentra en la costa noreste, junto a la frontera con Bangladés. Es la capital del estado de Bengala Occidental, y se le conoce también por su nombre en inglés, Kolkata. En bengalí su nombre es Kalikata.
Historia
Hace tiempo Calcuta fue la ciudad más poblada del país, una distinción que perdió a manos de Bombay. Esta ciudad ha sido famosa porque aquí se estableció el gran negocio de la Compañía Británica de las Indias Orientales, en el Golfo de Bengala, en Calcuta, sobre todo desde su fundación, a fines del siglo XVII.
Geografía
La ciudad se ubica en su mayor parte en la margen del río Hugli, uno de los numerosos brazos en los que se divide el río Ganges antes de desembocar el el Golfo de Bengala. Es una ciudad con un entorno rico, mágico, repleto de humedales, de zonas de interés ecológico, así como de interés para el estudio medioambiental. El clima de la zona es tropical, es un clima con temperaturas que rondan los 25 ó 26 grados centígrados y la época más lluviosa es en verano durante los monzones.
Cultura
Culturalmente, Calcuta es una ciudad muy interesante; el Templo a la Diosa Kali es un bonito lugar que visitar, así como el Fuerte William, el Fuerte originario de esta ciudad. El Museo Victoria y el Jardín Botánico son otros lugares ideales para visitar en esta impresionante ciudad colonial.
La arquitectura en la ciudad es de tipo occidental.
El perfil actual de Calcuta cuenta con algunos rascacielos y torres de apartamentos en algunas áreas. Mientras en el norte y centro de la ciudad la mayoría de los edificios no pasa de las tres plantas, más hacia el sur se generalizan los edificios de pisos.
La Casa Consistorial es de estilo clásico con un pórtico dórico. La Catedral de San Pablo es de estilo neogótico.
Merecen también reseñarse:
El Raj Bhavan (residencia del gobernador); la sede del Tribunal Supremo; y el Museo Indio, de estilo italiano. Un monumento prominente de la ciudad es la columna de Sahid Minar (50 metros de altura) culminada con una cúpula de estilo otomano.
Población
Además de indios, los grupos presentes en la ciudad más numerosos son bangladesíes, europeos, australianos y estadounidenses. El idioma dominante es el Bengalí, pero tambiés se hablan Urdu, Oriya, Tamil y otros. La mayoría de la población es hindú. Musulmanes y cristianos constituyen las minorías más importantes. Bajo la ocupación británica, la población de la ciudad estaba segregada: ingleses en el centro y los indios en el norte y sur, lo cual aún puede apreciarse en la distribución espacial de la población.
Fuentes
- "Calcuta" (1969). L. Malle. Documental. Francia
- pordescubrir.com
- costasur.com