Canal Caribe
Canal Caribe | |
---|---|
Datos generales | |
Eslogan | Canal Cubano de Noticias |
Tipo de canal | Digital |
Programación | Noticias |
Propietario | Instituto de Información y Comunicación Social |
País | Cuba |
Inicio de transmisiones | 14 de marzo de 2017 |
Formato de imagen | 16:9 HDTV (Reescalado a una señal de 720p para señal estándar de 1:00pm a 12:00 pm) |
Sitio web | http://www.canalcaribe.icrt.cu } |
TDT | HD1 |
Ver en línea | |
Teveo | https://teveo.cu/live/video/d8wmFxA7rPfyctms |
Canal Caribe. Canal Informativo de la Televisión Cubana. Cuenta con programas donde se conjugan análisis, buena imagen y opinión. Nace para que los pueblos sin voz en los grandes medios tengan la oportunidad de dar a conocer su realidad y sus historias de vida. Es un espacio que brinda información actualizada, lo más inmediata posible, del acontecer nacional e internacional.
Sumario
Antecedentes
Su nombre responde a la zona a la que va dirigida su trasmisión y tiene un lema: “Desde la raíz que nos une”, que proviene de una frase de José Martí sobre la relación de Cuba y el Caribe.
La idea de su creación fue un sueño amasado por Ovidio Cabrera, director del Sistema Informativo de la Televisión Cubana y otros ejecutivos de la televisión, que trabajaron e incluso estuvieron en la fundación de TeleSur, para el que elaboraron un proyecto abarcador para ese canal informativo, teniendo sólo una parte de la logística tecnológica que se necesitaba y contando con un grupo de profesionales preparados.
Es una creación del ICRT, la televisión y los servicios informativos. No cuenta con financiamiento exterior, y fue posible por el empleo de la nueva técnica: la tecnología de televisión digital china BCN.
Es un canal de carácter generalista respecto a los públicos. La programación cuenta con espacios específicamente dirigidos a los jóvenes, a las mujeres y a la tercera edad.
Objetivos
Nace para que los pueblos sin voz en los grandes medios, como hace Telesur, tengan la oportunidad de dar a conocer su realidad y sus historias de vida. Es un espacio que brinda información actualizada, lo más inmediata posible, del acontecer nacional e internacional.
Surge por la necesidad que tiene cualquier nación en desarrollo de explicar todas sus políticas, su economía, cultura e historia en un contexto cercano, regional. Su propósito es dar a conocer más los acontecimientos del Caribe. En el caso de Cuba, tiene como objetivos adicionales el de acompañar al país en todo su desarrollo económico, en la batalla contra el bloqueo y la lucha contra la permanencia en territorio nacional de la Base Naval de Guantánamo, así como para desentrañar las campañas del enemigo contra la Revolución.
Propuestas
Tiene tres líneas fundamentales de trabajo: la de información caliente actualizada, revistas informativas, entre las que se encuentra una de resumen semanal y otras de cultura general integral, de ciencia, tecnología y medio ambiente, y otra de facilitación social, y programas históricos.
Tendrá comentarios nacionales e internacionales, entrevistas, crónicas y reportajes de zonas importantes de Cuba, el Caribe y el mundo.
Programación
Revista Buenos días
Es un espacio que se transmite todos los días a partir de las 6:30AM a 8:57 AM con la conducción de Yanela de la Rosa.
Noticiero del mediodía
Es un espacio informativo de la Televisión Cubana que se transmite diario con una duración de una hora, entre la una y dos de la tarde contando con la conducción de Abdiel Bermúdez.
Emisión Estelar
Es la emisión más importante del día y la que cuenta con más de cinco millones de telespectadores en la isla. Se trasmite a las 8 de la noche y se cuenta las noticias más importantes del día con la conducción de Rey Gómez y Yisel Filiu, también cuenta con el espacio de análisis de las noticias internacionales y las habituales sesiones de las deportivas, culturales y meteorológicas.
Resumen 24
Es el espacio informativo de la Televisión Cubana que se transmite a las 11:30pm en el Canal Caribe y minutos más tarde en la señal de Cubavisión con la conducción de Lisbet Penin, Marco Ramírez,José Luis Piña y Dunia Silva. En el espacio se ofrece un resumen de las principales informaciones ocurridas durante el día.
Noticiero dominical
Los domingos se transmite el Suplemento Dominical, el cual brinda un resumen de los hecho más importantes acontecidos en la semana en Cuba y en el mundo, también ofrece avances de los eventos que se realizarán en los siguientes días.
Véase también
Fuentes
- Canal Caribe...En el Aire. Disponible en:Portal de la Televisión cubana. Consultado el 6 de agosto de 2017.
- Canal Caribe: Señal y experimento imprescindible. Disponible en:Portal de la Televisión cubana. Consultado el 6 de agosto de 2017.
- Canal Caribe: Desde la raíz que nos une. Disponible en:Portal de la Televisión cubana. Consultado el 6 de agosto de 2017.
- Canal Caribe en la pantalla chica. Disponible en:Diario Juventud Rebelde. Consultado el 6 de agosto de 2017.
- El próximo martes, nuevo canal Caribe saldrá al aire en Cuba. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 6 de agosto de 2017.