Carlo Matteucci
Carlo Matteucci | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 20 de junio de 1811 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Fecha de fallecimiento | 25 de junio de 1868 |
Lugar de fallecimiento | Livorno,![]() |
Nacionalidad | Italiano |
Campo | Física |
Conocido por | Estudios de fenómenos eléctricos |
Premios destacados | Medalla Copley, (1844) Medalla Matteucci |
Carlo Matteucci. Físico y político italiano. Realizó investigaciones sobre los efectos fisiológicos de la electricidad y la electricidad muscular. Ocupó los cargos de senador (1848) y de ministro de Instrucción Pública (1862).
Síntesis biográfica
Estudió matemáticas en la Universidad de Boloña, recibiendo su doctorado en 1829. Cursó estudios en la École polytechnique de París. Fue profesor de física en Bolonia (1832), Rávena (1837) y Pisa (1840).
Realizó importantes estudios sobre la pila de Volta, el electromagnetismo, la electrofisiología y la meteorología.
Mediante su trabajo sobre la conductividad eléctrica de la superficie terrestre, demostró que la notable conductividad del suelo permitía usar este como retorno para las líneas telegráficas, prescindiendo de esta manera de uno de los dos conductores de un circuito estándar.
Fue promotor de la primera línea de telegrafía eléctrica en Italia, entre Pisa y Livorno, inaugurada a finales de 1847.
Se hizo merecedor a la Medalla Copley de la Real Sociedad de Londres en 1844 , y fue miembro de la Academia de Ciencias de París desde ese mismo año. Publicó muchos trabajos en inglés, francés, y en revistas científicas de Italia.
En 1847 desempeñó un papel importante en política, y en 1860 fue elegido senador de Italia, al mismo tiempo que ejerció de inspector general de las líneas de telegrafía italianas. En 1862 aceptó el cargo de ministro de educación.
Tras su muerte, donó una importante suma de dinero a la Academia Nacional de Ciencias de Italia para la entrega de un premio científico; la medalla Matteucci.