Codo (anatomía)
- Para consultar acerca de la antigua unidad de longitud, véase «Codo (unidad)».
|
El codo es la articulación que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio.
Sumario
Estructuras del codo
Constitución
Está constituida por tres huesos: la extremidad distal del húmero y las extremidades o epífisis proximales de la ulna y el radio. La unión de estos huesos, forman tres articulaciones incluidas en la misma cápsula:
- Articulación húmero radial: Está constituida por la cabecita humeral y la fosa articular de la cabeza del radio, formando una articulación esferoidea por su forma.
- Articulación húmeroulnar: Tiene como superficies articulares la tróclea humeral y la incisura troclear de la ulna, por lo que es una articulación troclear por la forme de las caras articulares.
- Articulación radioulnar proximal: Está compuesta por la circunferencia articular del radio y la incisura radial de la ulna y es una articulación cilíndrica por la forma de las caras articulares.
Clasificación de la articulación
- Es una articulación sinovial, por las características estructurales de la unión.
- Es una articulación compuesta, tiene más de dos caras articulares (tiene 6 caras articulares).
- Según la forma se hace difícil su clasificación ya que dentro de la misma cápsula articular tiene tres articulaciones de diferentes formas, una esferoidea, una troclear y otra trocoidea.
- De acuerdo a los movimientos, es una articulación biaxial ya que realiza movimientos de flexión y extensión del antebrazo, movimientos de pronación y supinación del antebrazo, la flexión y extensión del antebrazo alrededor de un eje frontal, y la pronación y la supinación alrededor de un eje vertical.
Músculos del codo
- Músculos de extensión: tríceps braquial, ancóneo.
- Músculos de flexión: braquial anterior, braquiorradial (supinador largo) y bíceps braquial.
- Músculo de supinación: supinador corto.
- Músculos de pronación:pronador redondo y pronador cuadrado.
Ejercicios
Flexiones de codos
La flexión de codos es un ejercicio físico realizado estando en posición inclinada, recostado hacia abajo, levantando y bajando el cuerpo con los brazos. Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y los tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrátil anterior y el coracobraquial. Una variación del ejercicio que reduce su dificultad, consiste en realizarlo contra una pared en lugar del piso. Otro cambio es apoyarse con las rodillas, en lugar de los dedos de los pies.
Fuentes
- Artículo Codo Disponible en ¨partesde.com¨ Consultado el 6 agosto 2019
- Artículo ¿Cómo se llaman las partes delantera y trasera del codo? Disponible en ¨tufisio.net¨ Consultado el 6 agosto 2019
- Colectivo de autores. Morfología II. La Habana:Editorial Ciencias Médicas;2007.
- Colectivo de autores. TheFreeDictionary. Disponible en [1]