Druso el Mayor
Druso el Mayor
| |
---|---|
Cónsul | |
![]() | |
Otros títulos | Cuestor, pretor y cónsul |
Nacimiento | 14 de enero de 38 a. n. e. Roma, ![]() |
Fallecimiento | 14 de septiembre del 9 a. n. e. Germania |
Entierro | Mausoleo de Augusto |
Descendencia | Claudio, Calígula, Germánico, Nerón y Livilla la Joven |
Padre | Tiberio |
Madre | Livia |
Nerón Claudio Druso Germánico, conocido como Druso el Mayor (Roma, 14 de enero de 38 a. n. e. - Germania Magna, 14 de septiembre del 9 a. n. e.), fue un militar romano, hijo de Drusila y de su primer esposo, Tiberio Claudio Nerón.
Fue uno de los principales generales de la época de Augusto, su padrastro. Su participación en las guerras germánicas fue decisiva: luchó contra los recios e inició una serie de expediciones para someter la zona, extendiendo la frontera del Rin al Elba. Consiguió la pacificación de la Galia pero no pudo alcanzar más éxitos al morir muy joven a consecuencia de la caída de un caballo.
Síntesis biográfica
Hijo de Tiberio Claudio Nerón y Livia. Fue hermano del emperador Tiberio. Al nacer, su madre estaba casada con el emperador Augusto, y por esos motivos corrieron los rumores de que el niño pudiera ser hijo del emperador, a lo que este último respondió enviándolo a vivir con su padre.
Familia
Se casó con Antonia Minor, hija menor de Marco Antonio y de la hermana de Augusto, Octavia, y fue padre de Germánico y del emperador Claudio y Livilla la Joven. Fue ancestro directo de tres emperadores: Claudio (su hijo menor), Calígula: su nieto, hijo de Germánico y Nerón: su bisnieto.
Ascenso político y militar
El ahora esposo de su madre, el emperador Augusto, prefería abiertamente a Druso sobre Tiberio para las labores públicas, políticas y militares. Por esto presionó al Senado romano para que permitiera que Druso aspirara a cargos públicos cinco años antes de la edad permitida. De esta manera, Druso fue cuestor en 18 a. C. y pretor en 11 a. C. El consulado lo alcansaría en 9 a. C.
Su participación en las guerras germánicas será decisiva: luchó contra los recios e inició una serie de expediciones para someter la zona, extendiendo la frontera del Rin al Elba. Fue el encargado de ejecutar el plan de Augusto para la consolidación de la frontera renana de la Galia que permitiría las incursiones posteriores en territorio de Germania, lo cual consiguió mediante la pacificación de la Galia. No pudo alcanzar más éxitos a consecuencia de su muerte siendo aún muy joven.
Muerte
Estando en Germania, su caballo resbaló, cayó y le aplastó la pierna con una roca y le desgarró un muslo, que se infectó de gangrena.
Al enterarse (a través de un jinete mensajero), Tiberio cabalgó 400 millas para ver por última vez a su hermano.
Druso murió el 14 de septiembre del 9 a. n. e. en brazos de su hermano Tiberio.
Fue enterrado en el Mausoleo de Augusto. En Mogontiacum sus soldados y Augusto erigieron en su honor el llamado Cenotafio de Druso.
Su esposa Antonia se negó a casarse otra vez y, según dicen, las últimas palabras de esta al suicidarse (por haberle hecho esperar tanto) fueron: