Anexo:Fallecidos en 2001
(Redirigido desde «Fallecidos en 2001»)
Años: | |
---|---|
1998 - 1999 - 2000 | |
2001 | |
2002 - 2003 - 2004 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante 2001 en el mundo:
Sumario
Enero
- 1 de enero: sir Michael Hanley (82), oficial de inteligencia británico, director general del MI5.
- 1 de enero: Constantin Rădulescu (76), médico, futbolista y entrenador rumano.
- 1 de enero: Ray Walston (86), actor estadounidense (n. 1914); lupus eritematoso.
- 2 de enero: sir Ewart Bell (76), jugador de rugby y funcionario de Irlanda del Norte.
- 2 de enero: George Carman (71), abogado inglés, cáncer de próstata.
- 2 de enero: Sylvia Hahn (89), artista canadiense.
- 2 de enero: George Ludford (85), futbolista profesional inglés.
- 2 de enero: William P. Rogers (87), político, diplomático y abogado estadounidense. (Fiscal General de los Estados Unidos, Secretario de Estado de los Estados Unidos), insuficiencia cardíaca congestiva.
- 2 de enero: Alison de Vere (73), animadora británica (n. 1927).
- 2 de enero: Jimmy Zámbó (42), cantante de pop húngaro, suicidio accidental por arma de fuego.
- 3 de enero: Jack Fleming (77), locutor deportivo estadounidense (Pittsburgh Steelers, Chicago Bulls, West Virginia Mountaineers).
- 3 de enero: Marty Glickman (83), locutor de radio estadounidense.
- 3 de enero: John F. Hayes (85), político estadounidense, alcalde del distrito de Brooklyn.
- 3 de enero: Kung Fu (49), luchador mexicano, hipertensión arterial.
- 3 de enero: Marco Antonio Muñoz Turnbull (86), político mexicano (n. 1914).
- 3 de enero: Orlando Pantera (33), cantante y compositor caboverdiano, pancreatitis aguda.
- 3 de enero: Alex Sabo (90), beisbolista estadounidense.
- 3 de enero: Daddy Zemus (32), músico y compositor zambiano.
- 4 de enero: Les Brown (88), líder de la banda de swing estadounidense ("Sentimental Journey") (Les Brown and His Band of Renown), cáncer de pulmón.
- 4 de enero: H. Ross Hume (78), corredor de distancia estadounidense.
- 4 de enero: Pierre Leyris (93), traductor francés.
- 4 de enero: Clementino Ocampos (87), compositor y poeta paraguayo.
- 4 de enero: John Rhoden (82), escultor estadounidense.
- 4 de enero: Bob Snyder (87), jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 4 de enero: Hilda Stevenson-Delhomme (88), médico y político de Seychelles.
- 4 de enero: André Thirion (93), escritor y activista político francés.
- 4 de enero: Villano I (50), luchador profesional mexicano, infarto después de una hemorragia cerebral.
- 4 de enero: Yoshika Yuhnagi (17), modelo japonesa, hipotermia.
- 5 de enero: G. E. M. Anscombe (81), filósofo analítico británico.
- 5 de enero: Milan Hlavsa (49), compositor y bajista checo (Plastic People of the Universe).
- 5 de enero: Nancy Parsons (58), actriz estadounidense (Porky's).
- 6 de enero: John Denison (84), ingeniero canadiense de carreteras de hielo.
- 6 de enero: Peter Lovell-Davis, Baron Lovell-Davis (76), editor y político británico.
- 6 de enero: Scott Marlowe (68), actor estadounidense (Executive Suite, Murder, She Wrote).
- 6 de enero: Tom Poholsky (71), jugador de béisbol estadounidense.
- 6 de enero: Tot Pressnell (94), beisbolista estadounidense.
- 6 de enero: Gene Taylor (53), personalidad de los medios estadounidenses.
- 7 de enero: Frederick Baldwin Adams Jr. (90), bibliófilo estadounidense.
- 7 de enero: Charles Cameron (73), mago escocés.
- 7 de enero: James Carr (58), cantante estadounidense de rhythm and blues.
- 7 de enero: Ken Durrett (52), jugador de baloncesto profesional estadounidense (Cincinnati Royals / Kansas City-Omaha Kings, Philadelphia 76ers).
- 7 de enero: František Hájek (85), basquetbolista olímpico checoslovaco (baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos de verano de 1936).
- 7 de enero: Johan van der Keuken (62), documentalista, autor y fotógrafo holandés.
- 8 de enero: Don Brodie (96), actor y director estadounidense.
- 8 de enero: Edwin Etherington (76), escritor estadounidense, abogado, defensor de los derechos civiles y presidente de la Bolsa de Valores de Estados Unidos.
- 8 de enero: Chris Evert (30), caballo de carreras estadounidense de pura sangre, sacrificado.
- 8 de enero: Bert Hodges (83), jugador de béisbol estadounidense.
- 8 de enero: Néstor Scotta (52), delantero del fútbol argentino, accidente automovilístico.
- 8 de enero: Catherine Storr (87), escritora infantil inglesa.
- 9 de enero: Paul Vanden Boeynants (81), político belga, Primer Ministro (1978-1979), neumonía.
- 9 de enero: Peter Düttmann (77), as de vuelo de la Luftwaffe alemana de la Segunda Guerra Mundial.
- 9 de enero: Judith Trim (57), alfarera de estudio inglés, cáncer de mama.
- 9 de enero: Carol Voges (75), ilustradora y dibujante de cómics holandesa.
- 10 de enero: Jalal Chandio (57), cantante de folk indio, insuficiencia renal.
- 10 de enero: Necati Cumalı (79), escritor y poeta turco, falleció el 10 de enero de 2001 en Estambul.
- 10 de enero: Bryan Gregory (49), músico de rock estadounidense, insuficiencia cardíaca.
- 10 de enero: John G. Schmitz (70), político estadounidense, cáncer de próstata.
- 10 de enero: Esteban Vicente (97), pintor estadounidense.
- 11 de enero: Ken Brown (55), jugador estadounidense de fútbol americano (Cleveland Browns).
- 11 de enero: Oliver Gurney (89), asiriólogo británico.
- 11 de enero: Dorothy M. Horstmann (89), epidemióloga, viróloga y pediatra estadounidense, enfermedad de Alzheimer.
- 11 de enero: Sir Denys Lasdun (86), arquitecto británico.
- 11 de enero: Lorna Sage (57), crítica literaria y escritora británica.
- 11 de enero: Michael Williams (65), actor británico.
- 12 de enero: Afirmado (25), caballo de carreras estadounidense, eutanasia después de contraer laminitis.
- 12 de enero: Luiz Bonfá (78), guitarrista y compositor brasileño.
- 12 de enero: William Hewlett (87), empresario estadounidense, cofundador estadounidense de Hewlett-Packard, insuficiencia cardíaca.
- 12 de enero: Jack Shearer (74), sacerdote de Irlanda del Norte, Decano de Belfast.
- 13 de enero: Michael Cuccione (16), actor y músico canadiense, insuficiencia respiratoria.
- 13 de enero: Bill Fraser (76), político neozelandés.
- 13 de enero: Amando de Ossorio (82), director de cine español.
- 14 de enero: Luigi Broglio (89), ingeniero aeroespacial italiano.
- 14 de enero: József Csermák (68), lanzador de martillo húngaro.
- 14 de enero: Dennis Fitzgerald (64), luchador y entrenador de fútbol americano libre.
- 14 de enero: Kostas Rigopoulos (70), actor griego, accidente cerebrovascular.
- 14 de enero: Joe Zapustas (93), beisbolista letón-estadounidense.
- 15 de enero: Bob Braun (71), personalidad de radio y televisión local estadounidense en Cincinnati, Ohio y actor de cine (Die Hard 2, Defending Your Life).
- 15 de enero: Ted Mann (84), empresario estadounidense (Mann Theaters) y productor de cine (Brubaker, Krull).
- 15 de enero: Leo Marks (80), criptógrafo británico de la Segunda Guerra Mundial, cáncer.
- 16 de enero: Laurent-Désiré Kabila (61), político congoleño, presidente (desde 1997), fusilado.
- 16 de enero: Melvin McQuaid (89), político canadiense.
- 16 de enero: Virginia O'Brien (81), actriz estadounidense (Lady Be Good, Ship Ahoy, Ziegfeld Follies).
- 16 de enero: Auberon Waugh (61), periodista y autor británico.
- 16 de enero: Leonard Woodcock (89), sindicalista y diplomático estadounidense (Presidente de la U.A.W., embajador de los Estados Unidos en la República Popular China).
- 17 de enero: Gregory Corso (70), poeta estadounidense del movimiento Beat Generation.
- 17 de enero: Luise Ermisch (84), activista política alemana y comunista.
- 17 de enero: John B. Hayes (76), almirante de la Guardia Costera de los Estados Unidos, accidente de tráfico.
- 17 de enero: Laurent-Desiré Kabila (61), político congoleño (n. 1939), presidente entre 1997 y 2001; asesinado por uno de sus escoltas.
- 17 de enero: Tom Kilburn (79), informático británico.
- 17 de enero: Richard Kraft (64), obispo anglicano sudafricano.
- 17 de enero: Sergej Kraigher (86), político yugoslavo, presidente de Eslovenia.
- 17 de enero: P. R. Kurup (85), líder socialista indio.
- 17 de enero: Orfilio Orestes Peláez Molina, científico, médico y oftalmólogo cubano.
- 17 de enero: Robert Robertson (70), actor y director británico, infarto.
- 17 de enero: Rito Romero (73), luchador profesional mexicano.
- 17 de enero: Wakabayama Sadao (78), luchador de sumo japonés, trombosis cerebral.
- 18 de enero: Allan Percy Fleming (88), servidor público australiano, Bibliotecario Nacional de la Biblioteca Nacional de Australia.
- 18 de enero: Sigurd Grønli (73), remero olímpico noruego (remo de cuatro hombres en los Juegos Olímpicos de verano de 1948).
- 18 de enero: Zip Hanna (84), jugador de fútbol americano profesional (Carolina del Sur, Washington Redskins).
- 18 de enero: Reg Prentice (77), político británico y ministro de gobierno.
- 18 de enero: Imre Sinkovits (72), actor húngaro.
- 18 de enero: Al Waxman (65), actor canadiense (King of Kensington, Cagney & Lacey).
- 19 de enero: Leonard Ashton (86), prelado anglicano británico.
- 19 de enero: Johnny Babich (87), beisbolista estadounidense.
- 19 de enero: Alberto Gallardo (60), futbolista peruano (n. 1940).
- 19 de enero: Bill Hempel (80), jugador de fútbol americano profesional (Carroll University, Chicago Bears).
- 19 de enero: Sir Roderick Macdonald (79), almirante británico.
- 19 de enero: Maxine Mesinger (75), columnista de un periódico estadounidense (Houston Chronicle), complicaciones de la esclerosis múltiple.
- 19 de enero: Ian Taylor (56), sociólogo británico.
- 20 de enero: Rønnaug Alten (90), actriz e instructora de escena noruega.
- 20 de enero: Eddie Donovan (78), entrenador y ejecutivo de baloncesto profesional estadounidense (New York Knicks).
- 20 de enero: Crispin Nash-Williams (68), matemático británico.
- 21 de enero: Sasidharan Arattuvazhi (45), dramaturgo y guionista indio, cirrosis.
- 21 de enero: Sandy Baron (64), comediante estadounidense, actor (Seinfeld) y compositor, enfisema.
- 21 de enero: Byron De La Beckwith (80), supremacista blanco estadounidense y miembro del Klan.
- 21 de enero: Bud Dunn (82), entrenador de caballos estadounidense, infarto.
- 21 de enero: Joseph O'Conor (84), actor y dramaturgo irlandés.
- 21 de enero: Emlyn Walters (82), jugadora de rugby británica.
- 22 de enero: Tommie Agee (58), beisbolista estadounidense.
- 22 de enero: Tuomas Anhava (73), escritor finlandés.
- 22 de enero: Roy Brown (68), personalidad de la televisión estadounidense, titiritero y payaso (The Bozo Show).
- 22 de enero: Sir Alistair Grant (63), empresario británico.
- 23 de enero: Clayton Fritchey (96), periodista estadounidense.
- 23 de enero: Lou Levy (72), pianista de jazz estadounidense, infarto.
- 23 de enero: Jack McDuff (74), organista de jazz estadounidense, insuficiencia cardíaca.
- 23 de enero: Moy Yat (62), artista marcial y curandero chino (n. 1938).
- 23 de enero: Fred Ray (80), dibujante de cómics estadounidense.
- 23 de enero: Bill Reinhardt (92), clarinetista y director de orquesta estadounidense.
- 24 de enero: Jorge Alarcón Rubio (82), cronista deportivo mexicano (n. 1918).
- 24 de enero: Steve Dowden (71), jugador de fútbol americano profesional (Baylor University, Green Bay Packers).
- 24 de enero: Johannes Hörnig (79), político de Alemania del Este.
- 24 de enero: Gaffar Okkan (49), jefe de la policía turca, asesinado.
- 24 de enero: Ian Scott (67), rotario australiano.
- 25 de enero: Alice Ambrose (94), filósofa, lógica y autora estadounidense.
- 25 de enero: John T. Biggers (76), muralista afroamericano.
- 25 de enero: Aleksandr Chudakov (79), físico ruso soviético.
- 25 de enero: Pamela Cunningham Copeland (94), horticultor estadounidense.
- 25 de enero: Don Morrison (76), jugador canadiense de hockey sobre hielo.
- 25 de enero: Vijaya Raje Scindia (81), personalidad política india.
- 25 de enero: Margaret Scriven (88), tenista británica.
- 25 de enero: Dare Wright (86), autor, modelo y fotógrafo infantil canadiense-estadounidense.
- 26 de enero: Murray Edelman (81), politólogo estadounidense.
- 26 de enero: Al McGuire (74), entrenador de baloncesto universitario estadounidense (Universidad de Marquette) y comentarista de televisión.
- 26 de enero: Diane Whipple (33), jugadora de lacrosse estadounidense y entrenadora universitaria, ataque de dos perros cuidados por una pareja del grupo neonazi estadounidense Hermandad Aria.
- 27 de enero: Pedro Carrasco (57), boxeador español de los años 60 (n. 1943).
- 27 de enero: María José de Bélgica (94), aristócrata belga (n. 1906), esposa del rey Humberto II de Italia.
- 27 de enero: André Prévost (66), compositor e instructor de música canadiense (Orden de Canadá).
- 27 de enero: Mordecai Richler (69), escritor canadiense (n. 1931).
- 27 de enero: Sir Colin Woods (80), oficial de policía británico.
- 28 de enero: Curt Blefary (57), beisbolista estadounidense.
- 28 de enero: Al Fiorentino (83), jugador de fútbol americano profesional (Washington Redskins, Boston Yanks).
- 28 de enero: Earl Ben Gilliam (69), juez estadounidense (Juez de Distrito de los Estados Unidos del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California).
- 28 de enero: Ellen Hammer (79), historiadora estadounidense.
- 28 de enero: Sally Mansfield (80), actriz estadounidense.
- 29 de enero: Frances Bible (82), mezzosoprano operística estadounidense (New York City Opera).
- 29 de enero: Julia Bodmer (66), genetista británica.
- 29 de enero: Edmund Fuller (86), educador, novelista, historiador y crítico literario estadounidense (The Wall Street Journal, Saturday Review, New York Herald Tribune, The New York Times).
- 29 de enero: Pablo Hernán Gómez (23), futbolista argentino (n. 1977).
- 29 de enero: Ninian Smart (73), erudito religioso escocés.
- 30 de enero: Jean-Pierre Aumont (90), actor francés, infarto.
- 30 de enero: David Heneker (94), compositor y letrista británico (Irma La Douce, Half a Sixpence, Charlie Girl).
- 30 de enero: Johnnie Johnson (85), piloto de combate británico de la Segunda Guerra Mundial.
- 30 de enero: Rodolfo Morales (75), pintor mexicano (n. 1925).
- 30 de enero: John Prebble (85), periodista e historiador británico.
- 30 de enero: Joseph Ransohoff (85), neurocirujano estadounidense.
- 30 de enero: John Vernon Taylor (86), obispo anglicano británico.
- 31 de enero: Gordon R. Dickson (77), escritor estadounidense de ciencia ficción, asma.
- 31 de enero: Adi Havewala (83-84), ciclista olímpico indio, ciclismo de persecución por equipos masculinos en los Juegos Olímpicos de verano de 1948.
- 31 de enero: Betty Kenward (94), columnista de una revista británica.
- 31 de enero: Michel Marcel Navratil (92), científico francés (n. 1908)
Febrero
- 4 de febrero: J. J. Johnson (77), trombonista estadounidense de jazz; suicidio.
- 4 de febrero: Iannis Xenakis (78), compositor y arquitecto griego (n. 1922).
- 7 de febrero: Dale Evans (88), actriz y cantante estadounidense (n. 1912).
- 8 de febrero: Luis Piñerúa Ordaz, político venezolano.
- 11 de febrero: José Luis Borbolla (81), futbolista mexicano (1920).
- 12 de febrero: Kristina Söderbaum (88), actriz, productora y fotógrafa alemana.
- 14 de febrero: Richard Laymon (54), escritor estadounidense de horror; ataque cardiaco.
- 15 de febrero: Boris Valdés López, diplomático cubano; asesinado por atracadores comunes en la Ciudad de México.[1]
- 17 de febrero: Juan Liscano, escritor venezolano (n. 1914).
- 18 de febrero: Balthus (92), artista polaco/francés (n. 1908).
- 18 de febrero: Dale Earnhardt (49), piloto estadounidense de carreras (n. 1951).
- 18 de febrero: Eddie Mathews (69), beisbolista estadounidense; neumonía.
- 19 de febrero: Stanley Kramer (87), cineasta y productor estadounidense (n. 1913); neumonía.
- 19 de febrero: Charles Trenet (87), cantante francés.
- 20 de febrero: Rosemary DeCamp (90) actor estadounidense, neumonía.
- 24 de febrero: Claude Shannon (84), ingeniero y matemático estadounidense, diseñador del lenguaje binario (n. 1916).
- 26 de febrero: Arturo Uslar Pietri (94), polímata: abogado, periodista, filósofo, escritor, productor de televisión y político venezolano (n. 1906).
- 28 de febrero: Justino Rigel Boris, campesino cubano, guía de los 19 guerrilleros moncadistas que tomaron el camino de la sierra para huir de la persecución de la dictadura batistana.
Marzo
- 3 de marzoː Maija Isola (73), pintora y diseñadora textil finlandesa (n. 1927)
- 8 de marzo: Ninette de Valois (102), bailarina y profesora británica de ballet (n. 1898); cáncer.
- 10 de marzo: Michael Woodruff (89), cirujano británico (n. 1911).
- 11 de marzo: Rafaela Chacón Nardi (75), poetisa, docente y promotora literaria cubana (n. 1926).
- 11 de marzo: Eugenio (Eugenio Jofra Bafalluy, 59), humorista catalán (n. 1941).
- 12 de marzo: Morton Downey, Jr. (67), personalidad estadounidense de la televisión, cáncer de pulmón.
- 12 de marzo: Robert Ludlum (73), escritor de novelas de espionaje.
- 13 de marzo: Luis de Icaza (46), actor mexicano (n. 1954).
- 13 de marzo: Henry Lee Lucas (64), criminal convicto estadounidense, causas naturales.
- 15 de marzo: Ann Sothern (92), actriz estadounidense.
- 18 de marzo: Dirk Polder (81), físico danés.
- 18 de marzo: Teófilo Borunda (89), político mexicano y Gobierno de Chihuahua (n. 1912).
- 21 de marzo: Dora Alonso (Doralina de la Caridad Alonso, 90), escritora cubana, guionista de radio y de televisión (n. 1910).
- 21 de marzo: Chung Ju-yung (86), empresario coreano (n. 1914).
- 22 de marzo: Stepas Butautas (75), basquetbolista lituano (n. 1925).
- 22 de marzo: Sabiha Gökçen (88), la primera aviadora turca y la primera mujer piloto de combate del mundo (n. 1912).
- 22 de marzo: William Hanna (90), dibujante y animador estadounidense (n. 1910).
- 25 de marzo: Lalo de los Santos (45), bajista y cantautor argentino de rock (n. 1956); cáncer.
Abril
- 7 de abril: David Graf (50), actor estadounidense.
- 7 de abril: Beatrice Straight (86), actriz estadounidense.
- 10 de abril: Rafael Alvarado Ballester, científico español (n. 1924).
- 7 de abril: Nyree Dawn Porter (65), actriz neozelandesa.
- 7 de abril: Richard Evans Schultes (86), etnobotánico estadounidense.
- 11 de abril: Sandy Bull, músico estadounidense de folk (n. 1941).
- 11 de abril: Graciela Naranjo (84), cantante y actriz venezolana.
- 11 de abril: Harry Secombe, actor británico (n. 1921); cáncer de próstata.
- 15 de abril: Joey Ramone (Jeffrey Ross Hyman, 49), cantante estadounidense (1951), de la banda Los Ramones.
- 20 de abril: Giuseppe Sinopoli, compositor y director de orquesta italiano (n. 1946).
- 20 de abril: Antonio Asensio (53), empresario español (n. 1947).
- 25 de abril: Michele Alboreto (44), expiloto italiano (n. 1956).
- 26 de abril: Lili Massaferro (Lili Gacel), actriz y guerrillera montonera argentina (n. 1926).
- 28 de abril: Germán Sopeña, periodista y escritor argentino (n. 1946).
- 30 de abril: Álvaro Ruiz Zúñiga (69), actor colombiano (n. 1932).
Mayo
- 8 de mayo: Jorge Lardé y Larín (80), historiador salvadoreño (n. 1920).
- 8 de mayo: Luis Mackenna Shiell (84), abogado y político chileno (n. 1916).
- 9 de mayo: Nikos Sampson (65), político chipriota, presidente de facto de su país en 1974.
- 11 de mayo: Douglas Adams (49), escritor británico (n. 1952).
- 12 de mayo: Perry Como (88), cantante estadounidense (n. 1912).
- 12 de mayo: Alekséi Túpolev, diseñador aeronáutico soviético (n. 1925).
- 20 de mayo: Antonio Asensio Pizarro, periodista español (n. 1947).
- 20 de mayo: Renato Carosone, cantautor italiano (n. 1920).
- 22 de mayo: Whitman Mayo (70), actor estadounidense, ataque cardiaco.
- 24 de mayo: María Alvarado Trujillo "Pastorita Huaracina" (70), folclorista, compositora, locutora, animadora de TV, gestora cultural, luchadora social peruana (n. 1930).
- 24 de mayo: Francisco Javier González Urruticoechea (50), futbolista español (n. 1951).
- 24 de mayo: Esteban Ventura Novo, sicario y asesino batistano cubano; fallecido en Miami.
- 25 de mayo: Korda (Alberto Díaz Gutiérrez, 72), fotógrafo cubano (n. 1928), autor de la famosa fotografía del Che Guevara; por infarto cardíaco durante unas vacaciones en Francia.
- 25 de mayo: Arturo Maly (61), actor argentino (n. 1940).
- 26 de mayo: Vittorio Brambilla, piloto italiano (n. 1937).
- 28 de mayo: Francisco Varela (54), biólogo y filósofo chileno (n. 1946).
Junio
- 1 de junio: Birendra Bir Bikram, aristócrata nepalí, rey desde 1975 (n. 1945); asesinado junto con parte de la familia real de Nepal.
- 1 de junio: Hank Ketcham (81), dibujante estadounidense.
- 2 de junio: Imogene Coca (92), actriz estadounidense (n. 1908).
- 3 de junio: Anthony Quinn (86), actor mexicano expatriado en Estados Unidos (n. 1915).
- 4 de junio: Dipendra (29), rey nepalí (n. 1971).
- 6 de junio: Pedro Laín Entralgo (93), filósofo, científico, ensayista y catedrático español (n. 1908).
- 7 de junio: Víctor Paz Estenssoro (94), político boliviano (n. 1907).
- 10 de junio: Álvaro Magaña, abogado, economista y político salvadoreño (n. 1926).
- 10 de junio: Joyce King, atleta australiana (n. 1920]])
- 11 de junio: Timothy Mc Veigh, terrorista estadounidense, autor del atentado contra un edificio federal en Oklahoma (n. 1968); ejecutado.
- 11 de junio: Amalia Mendoza (77), cantante mexicana (n. 1923).
- 14 de junio: Ramón Mendezona Roldán (87), periodista español (n. 1913).
- 15 de junio: Henri Alekan (92), cineasta francés (n. 1909); leucemia.
- 20 de junio: Donald Cram, científico estadounidense, premio nobel de Química en 1987 por estudios sobre las enzimas.
- 21 de junio: John Lee Hooker (83), cantante y guitarrista estadounidense de blues (n. 1917).
- 21 de junio: Carroll O'Connor (76), actor estadounidense.
- 27 de junio: Darrell Huff (86), estadístico estadounidense.
- 27 de junio: Tove Jansson (86), escritor finlandés.
- 27 de junio: Jack Lemmon (76), actor y cineasta estadounidense (n. 1925); cáncer de vejiga y cáncer colorrectal.
- 27 de junio: Joan Sims (71), actriz británica.
- 29 de junio: Melitón Barba (76), escritor salvadoreño (n. 1925).
- 30 de junio: Chet Atkins (77), músico estadounidense de música country (n. 1923).
Julio
- 3 de julio: Delia Derbyshire (64), música británica; falla renal.
- 8 de julio: Jia Lanpo, paleontólogo chino, descubridor del Hombre de Pekín (de más de 500 000 años de antigüedad).
- 14 de julio: Miguel Gila, humorista español (n. 1919).
- 14 de julio: José Javier Múgica Astibia (59), concejal español (n. 1942).
- 17 de julio: Katharine Graham (84), editora estadounidense.
- 20 de julio: Carlo Giuliani (23), anarquista italiano (n. 1978).
- 21 de julio: Sivaji Ganesan (74), actor indio.
- 22 de julio: Indro Montanelli, escritor y periodista italiano.
- 25 de julio: Phoolan Devi (37), dacoit y político indio.
- 25 de julio: Carmen Portinho (96), ingeniera civil, urbanista y feminista brasileña (n. 1903).
- 28 de julio: Futaro Yamada (79), escritor japonés.
- 29 de julio: Edward Gierek (88), político polaco.
- 29 de julio: Wau Holland (49), hacker alemán.
- 30 de julio: Nena Coronil, bailarina y maestra de ballet venezolana.
- 30 de julio: Anton Schwarzkopf (76), ingeniero alemán (n. 1924).
Agosto
- 1 de agosto: Poul Anderson (74), escritor estadounidense de ciencia ficción; cáncer.
- 3 de agosto: Christopher Hewett (79), actor y director teatral británico (n. 1922).
- 4 de agosto: Lorenzo Music (64), actor estadounidense de doblaje.
- 6 de agosto: Jorge Amado (88), novelista brasileño (n. 1912); paro cardíaco.
- 11 de agosto: Carlos Hank González (73), político mexicano, gobernador y secretario de estado (n. 1927).
- 13 de agosto: Manuel Alvar, filólogo español (n. 1923), creador del término Big Bang en la teoría de la creación del universo.
- 19 de agosto: Donald Woods (67), periodista y activista sudafricano.
- 20 de agosto: sir Fred Hoyle (86), astrofísico y escritor británico de ciencia ficción (n. 1915).
- 21 de agosto: Juan Antonio Villacañas (79), poeta español (n. 1922).
- 22 de agosto: Bobby Johnstone (71), futbolista británico (n. 1929).
- 24 de agosto: Ken Tyrrell (75), piloto e ingeniero británico (n. 1924).
- 25 de agosto: Aaliyah (22), cantante de R&B, bailarina, modelo y actriz estadounidense (n. 1979); accidente aéreo.
- 28 de agosto: Juan Muñoz, escultor español (n. 1953).
- 29 de agosto: Francisco Paco Rabal, actor español (n. 1926); fallece de infarto mientras volaba en un avión comercial sobre Francia.
Septiembre
- 2 de septiembre: Chistiaan Barnard (78), cirujano sudafricano (n. 1922), primer médico en realizar un trasplante del corazón (en 1968).
- 3 de septiembre: Thuy Trang (27), actriz vietnamita (n. 1973).
- 5 de septiembre: Heywood Hale Broun (83), escritor y periodista estadounidense de deportes (n. 1918).
- 9 de septiembre: Ahmed Shah Massoud (48), comandante militar afgano (n. 1953)
- 11 de septiembre: Unas 3000 personas en los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, incluyendo a:
- Mohammed Atta (33), terrorista islámico suicida, en el vuelo 11 de American Airlines (n. 1968).
- Garnet Bailey (53), jugador canadiense de hockey sobre hielo (n. 1948).
- Fayez Banihammad (24), emiratí, uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines (n. 1977).
- Berry Berenson (53), actriz y fotógrafa estadounidense (n. 1948).
- Welles Crowther (24), banquero estadounidense (n. 1977).
- Ahmed al-Ghamdi (22), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines (n. 1981).
- Hamza al-Ghamdi (20), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines (n. 1981).
- Saeed al-Ghamdi (21), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 93 de United Airlines (n. 1980).
- Hani Hanjour (29), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines (n. 1972).
- Nawaf al-Hazmi (25), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines (n. 1976).
- Salem al-Hazmi (20), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines (n. 1981).
- Ahmed al-Haznawi (20), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 93 de United Airlines (n. 1981).
- Ziad Jarrah (26), libanés, uno de los secuestradores del vuelo 93 de United Airlines (n. 1975).
- Mychal Judge (67), jefe del Departamento de Bomberos de Nueva York (n. 1934).
- Khalid al-Mihdhar (26), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 77 de Airlines (n. 1975).
- Majed Moqed (24), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines (n. 1976).
- Ahmed al-Nami (23), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 93 de United Airlines (n. 1978).
- Barbara Olson (45), comentadora estadounidense de televisión (n. 1956).
- Abdulaziz al-Omari (22), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines (n. 1978).
- Marwan al-Shehhi (23), emiratí, uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines (n. 1978).
- Mohand al-Shehri (22), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines (n. 1979).
- Wail al-Shehri (28), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines (n. 1972).
- Waleed al-Shehri (22), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines (n. 1979).
- Satam al-Suqami (25), árabe, uno de los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines (n. 1976).
- 12 de septiembre: 50 estonios, intoxicados por ingerir vodka adulterado con alcohol metílico.
- 14 de septiembre: Luis Compte Cruz, poeta y escritor cubano.
- 20 de septiembre: Marcos Pérez Jiménez (87), militar, político y expresidente venezolano (n. 1914).
- 22 de septiembre: Isaac Stern (81), violinista ucraniano (n. 1920), ataque cardíaco.
- 26 de septiembre: María Elena Calzado, actriz cubana.
- 26 de septiembre: José Manuel Guarch Delmonte, científico, arqueólogo, espeleólogo e historiador cubano (n. 1931).
- 28 de septiembre: Martin O'Hagan (51), periodista de investigación irlandés.
- 29 de septiembre: Consuelo Araújo (61), gestora cultural y política colombiana.
- 29 de septiembre: Nguyễn Văn Thiệu (78), político vietnamita, expresidente títere de Vietnam del Sur (n. 1923).
Octubre
- 1 de octubre: Silvio Fernández, músico español (n. 1944).
- 3 de octubre: Eduardo Schinca, dramaturgo, actor y director de teatro uruguayo (n. 1929).
- 9 de octubre: Herbert Ross, cineasta estadounidense (n. 1927).
- 13 de octubre: José Capmany, músico costarricense (n. 1961).
- 15 de octubre: Yuri Ózerov (80), cineasta, guionista y profesor soviético (n. 1921).
- 15 de octubre: Zhang Xueliang (100), líder militar chino.
- 20 de octubre: Juan Carlos Ruiz, periodista y presentador colombiano (n. 1971).
- 31 de octubre: B. K. Nehru (90), diplomático y embajador indio.
Noviembre
- 1 de noviembre: Juan Bosch, político y presidente dominicano (n. 1909).
- 4 de noviembre: Adolfo Llauradó, actor cubano.
- 8 de noviembre: Chucho Salinas, actor mexicano.
- 8 de noviembre: Marisa Dippe, actriz, directora de teatro y titiritera argentina.
- 9 de noviembre: Giovanni Leone, político italiano (n. 1908), presidente entre 1971 y 1978.
- 10 de noviembre: Ken Kesey (66), escritor y figura de la contracultura estadounidense.
- 10 de noviembre: Julio César da Rosa (81), escritor, periodista y político uruguayo (n. 1920)
- 12 de noviembre: Justino Ávila Arce (63), político mexicano, alcalde de Tepic (n. 1938).
- 12 de noviembre: Anthony Miles, ajedrecista británico.
- 13 de noviembre: Charlotte Coleman, actriz británica (n. 1968).[2]
- 13 de noviembre: Juan Carlos Lorenzo, futbolista y entrenador de fútbol argentino (n. 1922).
- 13 de noviembre: Peggy Mount (86), actriz británica.
- 14 de noviembre: Marta Jean Claude, artista haitiana-cubana.
- 16 de noviembre: Carlos Estrada, actor argentino (n. 1922).
- 16 de noviembre: Tommy Flanagan (71), pianista estadounidense de jazz; aneurisma cerebral.
- 22 de noviembre: Mary Kay Ash (83), empresaria estadounidense, fundador de Mary Kay Cosmetics.
- 24 de noviembre: Melanie Thornton (34), cantante alemana (n. 1967); accidente aéreo cerca de Zürich.
- 25 de noviembre: Alan Bray (53), historiador y activista gay británico (n. 1948).
- 29 de noviembre: George Harrison (58), guitarrista y cantautor británico, de la banda The Beatles (n. 1943); cáncer.
- 30 de noviembre: Robert Tools, ciudadano estadounidense primer humano con un corazón artificial autónomo, de plástico y titanio; fallece tras de haber sobrevivido cinco meses.
Diciembre
- 2 de diciembre: John W. Collins (89), maestro estadounidense de ajedrez.
- 2 de diciembre: Manuel Velasco Suárez, político mexicano. Gobernador de Chiapas.
- 3 de diciembre: Juan José Arreola, escritor mexicano (n. 1918).
- 5 de diciembre: Peter Blake (53), navegante y ambientalista neozelandés; asesinado a tiros en el río Amazonas.
- 7 de diciembre: Eva Calvo, actriz mexicana, (n. 1921).
- 7 de diciembre: Pauline Moore, actriz estadounidense (n. 1914).
- 7 de diciembre: Emiro Sossa (47), político colombiano (n. 1954).
- 13 de diciembre: Chuck Schuldiner (34), músico estadounidense, de la banda Death (n. 1967).
- 14 de diciembre: W. G. Sebald, escritor alemán (n. 1944).
- 15 de diciembre: Russ Haas, luchador profesional estadounidense (n. 1974).
- 16 de diciembre: Stuart Adamson (43), cantante y guitarrista estadounidense, de las bandas Big Country y The Raphaels.
- 16 de diciembre: Carwood Lipton (81), soldado estadounidense.
- 17 de diciembre: Santiago Roel García (82), funcionario y político mexicano (n. 1919).
- 18 de diciembre: Marcel Mule (100), saxofonista clásico, solista y pedagogo francés (n. 1901).
- 19 de diciembre: Claudio Pocho Lepratti, militante social argentino (n. 1966), asesinado por el Gobierno antiperonista de Fernando de la Rúa.
- 20 de diciembre: Léopold Senghor (95), poeta y escritor senegalés, primer presidente de su país.
- 24 de diciembre: José Tabares del Real, periodista, combatiente e historiador cubano.
- 26 de diciembre: Nigel Hawthorne (72), actor británico.
- 29 de diciembre: Cássia Eller (39), cantante y guitarrista de rock brasileña (n. 1962).
- 30 de diciembre: Eileen Heckart (82), actor estadounidense, ganador del premio Óscar.
Fecha desconocida
- Alberto Bourbón, cantautor español (n. 1944).