Fusión
|
Fusión Del latín fusĭo, el término fusión hace referencia a la acción y efecto de fundir o fundirse. Este proceso físico se aplica también en lo social a la unión de intereses, ideas o grupos.
Conceptos
- Fusión. (Del latín fusĭo,) Referencia a la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar cuerpos sólidos como metales, hacer de dos o más cosas sólo una). Proceso físico que implica el cambio de estado de una materia de sólido a líquido. Al calentar la materia en estado sólido, se produce una transferencia de energía a los átomos, que comienzan a vibrar con mayor rapidez.
- Fusión y fundición se refieren al mismo proceso, aunque el segundo se utiliza para los metales y los sólidos cristalinos que se licuan a altas temperaturas.
- Se denomina calor de fusión a aquel que es absorbido por la materia durante su transformación, sin que se produzca un cambio de su temperatura.
- Se llama punto de fusión a la temperatura en la cual un sólido se transforma en líquido.
Tipos de fusión
- La fusión nuclear es una reacción que se produce con la unión de dos núcleos ligeros, que generan un núcleo más pesado (con mayor masa atómica) y desprendimiento de energía.
- En otro sentido, la fusión es una unión de intereses, ideas o partidos:
- En el campo de los negocios, la fusión se produce cuando dos o más empresas reúnen sus patrimonios para formar una nueva sociedad.
- Puede producirse entre partidos políticos, clubes u organizaciones de otro tipo.
- En la música, la fusión es el subgénero que combina varios estilos y ritmos. Por ejemplo: el jazz fusión.
Fuentes
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/defi/definicion_punto_ebullicion.html