Gene Hackman

Gene Hackman
Who-is-Gene-Hackman-is-star-or-no-star-Eugene-Allen-Hackman-celebrity-vote.jpg
Nombre realHackman, Eugene Allen
Nacimiento30 de enero de 1930
San Bernardino, California, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Fallecimiento18 de febrero de 2025
Nuevo México, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Nacionalidadestadounidense
Ocupaciónactor
Años activo/a1961 - 2004
Familia
CónyugeFay Maltese, entre 1956 y 1986;
Betsy Arakawa, desde 1991
Hijo/sChristopher
Leslie
Elizabeth
Premios
Premios ÓscarMejor actor por The French Connection (1971)
Mejor actor de reparto por Unforgiven (1992)
Globos de OroMejor actor en drama The French Connection (1971)
Mejor actor de reparto por Unforgiven (1992)
Mejor actor en comedia o musical por The Royal Tenenbaums (2001)
Premios BAFTAMejor actor por The French Connection (1971)
Mejor actor de reparto por Unforgiven (1992)
Otros premiosOso de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de Berlín por Mississippi Burning (1988)

Gene Hackman (estado de California, 30 de enero de 1930) fue un actor y escritor estadounidense, de origen judío, ganador de dos premios Óscar y cuatro Globo de Oro.

Síntesis biográfica

Se inició en el cine en la década de los años 1960 y alcanzó la fama durante los años '70 continuó apareciendo en papeles de gran importancia en películas de Hollywood, demostrando así sus notables facultades interpretativas. Hackman estudió periodismo, tuvo diversos empleos e incluso sirvió en la Marina antes de hacerse actor. De hecho, no tomó esta decisión hasta los 30 años: entonces se unió a una compañía de teatro, comenzó a actuar en escenarios alternativos y apareció brevemente en televisión antes de debutar en Broadway.

Primer contacto con el cine

Su primer contacto con el cine llegó en 1961, con Mad Dog Coll, aunque en aquella ocasión su nombre ni siquiera apareció en los títulos de crédito. Podría decirse que su auténtico debut fue tres años más tarde en la película Lilith, un drama protagonizado por Warren Beatty.

El trabajo de Hackman en este film, hizo que Beatty se acordara de él cuando preparaba su siguiente proyecto, Bonnie & Clyde, del que era protagonista y productor. Esta película le valió a Hackman su primera nominación al Oscar como secundario y un lugar en los historiales de las academias de interpretación a las que había acudido de joven.

Primer Oscar

Tres años más tarde volvió a ser nominado en esa misma categoría por su trabajo en el drama Nunca canté para mi padre. Y en 1971 consiguió su primer Oscar, como actor protagonista, por su papel en el thriller criminal Contra el imperio de la droga.

Otros éxitos

A ese éxito le siguieron otros, tanto de taquilla como de crítica, en films como La conversación, Rojos, Bajo el fuego o Hoosiers: más que ídolos.

En aquellos años, Hackman interpretó a personajes tan dispares como el ermitaño ciego de la comedia El jovencito Frankenstein, de Mel Brooks, o el malvado Lex Luthor de la saga Superman. En 1988, su trabajo en Arde Mississippi le valió una nueva nominación del Oscar al mejor actor.

La segunda estatuilla de Hackman, obtenida en 1992 por su actuación como secundario en Sin perdón, cimentó su reputación ante una nueva generación de espectadores.

De hecho, su currículum pareció un libro de texto sobre la historia del cine americano de las últimas décadas. Y es que en su filmografía reciente aparecen títulos como Una jaula de grillos, Marea roja, La tapadera, Cómo conquistar Hollywood, Las seductoras, Tras la línea enemiga, Los Tenenbaums: Una familia de genios o El último golpe.

Su última aparición en la pantalla grande fue como Monroe Cole en “Welcome to Mooseport” (Bienvenido a Mooseport) en 2004, después de lo cual se retiró de Hollywood para llevar una vida más tranquila en Nuevo México.[1]

Hackman agregó a su currículum la faceta de ensayista, co-escribiendo con el arqueólogo Dan Lenihan el aclamado best-seller Wake of The Perdido Star.

Vida privada

Hackman se casó dos veces. Su primer matrimonio (con Fay Maltese) duró 30 años (desde 1956 hasta 1986) y terminó en divorcio. De este matrimonio Hackman tiene tres hijos (Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne).

En 1991 se casó de nuevo, con Betsy Arakawa. Vivió con su segunda esposa en Los Ángeles y sus últimos años en Santa Fé, (Nuevo México).

Filmografía

Premios

  • Óscar, Globos de Oro, BAFTA, Premios del Sindicato de Actores
  • CFCA, NBR, NYFCC, Festival Internacional de Cine de Berlín
  • KCFCC, LAFCA, Bronze Wrangler for Theatrical Motion Picture, NSFC

Fallecimiento

El 26 de febrero de 2025 se anunció que había sido encontrado él y su esposa muertos en su casa de Santa Fe (Nuevo México).

El sheriff del condado de Santa Fe, en Nuevo México, afirmó en un comunicado:

“Podemos confirmar que tanto Gene Hackman como su esposa fueron encontrados muertos el miércoles por la tarde en su residencia de Sunset Trail...Se trata de una investigación en curso, pero en este momento no creemos que haya habido ningún delito".

Él fue quien comunicó la noticia a los medios locales, añadiendo que además de la pareja había muerto también el perro.

Hackman tenía 95 años y su esposa 63.[2]

Posteriormente, después de realizados los análisis forenses, se informó que las causas de muerte de ambos fueron: su esposa por una enfermedad pulmonar causada por hantavirus y una semana después, el actor falleció por enfermedad cardíaca. Y que era posible que Hackman no supiera que su esposa había muerto, por la enfermedad de Alzheimer que este padecía. En la conferencia de prensa celebrada, se ratificó que las conclusiones de la investigación señalaron que ambas muertes se debieron a causas naturales y las autoridades descartaron cualquier actividad criminal.

También se reveló que tenía un ritmo cardíaco anormal el 18 de febrero de 2025, el día en que probablemente murió.[3]

Referencias

Fuentes