José Mariano Mociño
José Mariano Mociño | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 24 de septiembre de 1757 |
Lugar de nacimiento | Temascaltepec de González, Toluca de Lerdo, Nueva España (actual México), Reino de España ![]() |
Fecha de fallecimiento | 12 de junio de 1820 (62 años) |
Lugar de fallecimiento | Barcelona, Cataluña,Reino de España ![]() |
Nacionalidad | española (novohispana) |
Campo | Naturalista, médico, botánico, pteridólogo |
Instituciones | Universidad de Ginebra |
Abreviatura en botánica | Moc. |
Cónyuge | María Rita Rivera |
Hijos | ninguno |
José Mariano Mociño y Losada (Temascaltepec de González, México, 24 de septiembre de 1757 - Barcelona, 12 de junio de 1820) fue un naturalista, botánico, pteridólogo y médico novohispano. Fue uno de los naturalistas mexicanos que más renombre alcanzó en el extranjero.
Trayectoria profesional
Nació en la aldea de Temascaltepec de González, 131 km al oeste de la ciudad de México.
Formó parte de la expedición científica de Martín de Sessé, con quien viajó a través de la Nueva España, alcanzando los rincones más remotos del Imperio español, donde recolectó una de las más importantes colecciones naturalistas de la época. Junto con De Sessé realizaron la tarea más importante de la expedición colectando e identificando numerosas plantas cuyo resultado fue la elaboración de obras originales de dimensión monumental, que fueron publicadas posteriormente: "Plantae Novae Hispaniae", publicada en nueve partes en 1866 y "Flora Mexicana", publicada en diez partes entre 1891-1897. De Sessé y sus colaboradores fundaron el Jardín Botánico en el interior del Palacio Virreinal en lo que ahora corresponde al patio del Palacio Nacional. En Montpellier conoció al naturalista Augustin Pyramus de Candolle, a quien le mostró las colecciones que quería salvar. Candolle lo llevó a Ginebra (Suiza), donde se convirtió en académico en la Universidad de Ginebra.
La abreviatura Moc. se emplea para indicar a José Mariano Mociño como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.