Julio César La Cruz
Julio César La Cruz Peraza | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Julio César La Cruz Peraza |
Apodo | La Sombra |
Fecha de nacimiento | 11 de agosto de 1989 |
Lugar de nacimiento | Camagüey, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Altura | 1.82 |
Peso | 81 Kg |
Carrera | |
Deporte | Boxeo |
Trayectoria | |
Títulos | |
Campeón Panamericano Campeón Mundial Campeón Olímpico |
Julio César La Cruz Peraza. Es un boxeador cubano que combate en la división de 91 kg. Campeón panamericano, campeón mundial y campeón olímpico, esta considerado como una Gloria del deporte cubano.
En los años 2011 y 2013 fue seleccionado como el mejor pugilista del continente por la Confederación Americana de Boxeo.
Sumario
Síntesis biográfica
Nace en Camagüey el 11 de agosto de 1989. Desde los seis años se inclina por el deporte, siendo entrenado por Yuri Triana y Renaldo Toledo. A los 18 años ya luchaba por un cupo para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Carrera deportiva
2011 - 2012
En octubre de 2011 obtiene medalla de oro en el Campeonato mundial de boxeo celebrado en Bakú, Azerbaiyán con un resultado de 17 - 13 sobre el kazajo Adilbek Niyazmbetov, fundamentalmente apoyado en un mejor segundo acto (8-4), pues tanto el primero (4-4) como el tercero (5-5) terminaron con paridad. En este mismo año obtiene medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México, tras vencer 22-12 al brasileño Yamaguchi Florentino, en la división de los 81 kg, ante este triunfo declaró a la prensa:
En 2011 ocupó el liderazgo en el ranking mundial de su división con 1 800 puntos aventajando al australiano Damien Hooper (1 550), el que fue su contrincante en los cuartos de final del mundial de Bakú. En ese mismo 2011 fue seleccionado como el deportista del año en Cuba[2]
Es elegido como el mejor pugilista de América del año 2011, premio que otorga la Confederación Americana de Boxeo, después de la reunión en Montego Bay, Jamaica.
En el 2012 se presenta en la sala Universiada de la capital búlgara para participar en el Torneo boxístico Strandzha donde obtiene medalla de oro, allí generó aplausos, sobre todo por el cierre con que rompe la paridad existente, con veredicto de 15-10 ante el ruso Alexander Khotyantsev.
Obtiene medalla de oro en el Grand Prix celebrado en la ciudad Ustí Nad Labem, República Checa, al vencer 20-8 al lituano Daugirdas Simjotas.
En la Copa Presidente celebrada en Almaty, Kazajistán obtiene medalla de plata pues cayó (16-10) ante el local Adilbek Niyazimbetov que tomó desquite de la final del mundial.
Asiste a los Juegos Olímpicos Londres 2012 donde no obtuvo medallas al ser derrotado en cuartos de finales por el brasileño[3]
Obtuvo medalla de oro en el LI Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón, efectuado en Sancti Spíritus, al derrotar a Yaikel Kindelán (SCU) con amplio marcador de (26-8).
2013 - 2016
En agosto de 2013 participa en el Tope boxístico contra Guerreros de México, donde el semicompleto del orbe venció 3-0 a Isaac Muñoz en choque fuera del programa oficial, porque el anfitrión no consiguió el peso y oficialmente pasó a los registros perdedor por no presentación, por lo que casi cedió doble.
En septiembre participó en el Torneo boxístico Cinturón de Oro organizado en Constanza, Rumania, donde se llevó la victoria ante el holandés Peter Mullenbergen su primera pelea[4]. En la pelea final el 8 de septiembre obtiene el título en este evento al derrotar al egipcio Abdelrahamn Abdelgawab [5]. En este mismo mes después de actualizado el escalafón de la Asociación Internacional de Boxeo, ocupó el tercer lugar en la división de 81 kilos en el ranking mundial de boxeo, con un total de 1 700 puntos[6].
En octubre de 2013 participa en el Campeonato Mundial de Boxeo que tiene como sede la ciudad de Almaty en Kazajstán donde en su primer combate derrotó al alemán Serge Michel [7].En la pelea final obtuvo la victoria frente al kazajo Adilbek Niyazymbetov, 2-1 (29-28, 28-29, 30-27) en pleito que debió dejarle el veredicto unánime de los oficiales, agenciándose la medalla de oro [8]
Tras la actualización del ranking de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)ocupa el segundo puesto con mil 700 puntos después del kazajo Adilbek Niyazymbetov (2 300)[9].
Seleccionado en este año entre los diez mejores atletas[10].
El 13 de diciembre obtiene la victoria en la Serie Mundial de Boxeo Domadores de nuevo en la ciudad de Almaty en Kazajstán, frete al croata Hrvoje Sep. De esta manera conduce a la cima al grupo B con 12 puntos igualmente fraguados con barridas previas sobre Guerreros de México, Hussars Poland y Rusia[11].
El 22 de diciembre obtiene la medalla de oro en el Campeonato Playa Girón de Boxeo, efectuado en Santi Spíritus, al derrotar al guantanamero Irosvani Duverger[12].
Seleccionado como el mejor boxeador del 2013 en América Latina [13].
El 28 de febrero en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, La Habana, en su primer compromiso luego de la intervención quirúrgica provocada por la agresión sufrida a inicios de enero derrota 3-0 a su oponente el medallista de bronce olímpico Teymur Mammadov de los Azerbaijan Baku Fires y su equipo logra acceder a 27 puntos afianzándose cómodamente en cima del grupo B de la IV Serie Mundial de Boxeo[14].
El 12 de marzo, en la última fecha eliminatoria de la IV Serie Mundial de Boxeo, que tuvo lugar en en Moscú, fue superado por Nikita Ivanov del equipo de Rusia, que se llevó la victoria 2-1 en una pelea que se decidió en los tres minutos finales. Los Domadores de Cuba perdieron el invicto en 10 topes, pero mantienen su liderazgo en el grupo B con 28 unidades y balance de 41 éxitos y 9 reveses[15].
El 19 de marzo de este año recibe junto a los mejores atletas del 2013 el reconocimiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba en un encuentro encabezado por su presidente Esteban Lazo Hernández[16].
El 7 de junio en la edición final de la IV Serie Mundial de Boxeo, con sede en la ciudad de Bakú, donde Cuba alcanzó el título, conquistó la victoria 3-0 frente a Mikhail Dauhaliavets, de los Azerbaijan Bakú Fires[17].
El 10 de septiembre derrotó 3-0 al croata Hrvoje Sep en el duelo boxístico de exhibición contra Astana Arlans Kazajstán, que se celebró en la ciudad de Astana bajo el nombre de Choque de Titanes, como parte de una cita que promociona la V Serie Mundial de Boxeo[18].
El 13 de octubre en su debut en de la Copa Mohammed VI de Boxeo, que tiene lugar en la ciudad de Marrakech, Marruecos, venció al senegalés Ibrahim Sarr 3-0[19]. El 16 de octubre obtiene la victoria en semifinales frente al marroquí Mohamed Assaghir 3-0[20].
Asiste a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en noviembre de 2014, en Veracruz, México donde obtiene medalla de oro al derrotar al colombiano Juan Carlos Carrillo 3-0.
El 24 de enero de 2015 en la V Serie Mundial de Boxeo, en esta ocasión con sede en la ciudad africana de Blida, obtuvo la victoria por abandono en el cuarto round de su adversario Nabil Kassel, de los Halcones del Desierto de Argelia. Los Domadores de Cuba lograron la barrida[21]. El 6 de febrero en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, La Habana vence 3-0 a Guojun Shi, donde los Domadores de Cuba llegan a 20 éxitos consecutivos al barrer a Dragones de China y confirmar el liderazgo en el grupo A de la V Serie Mundial de Boxeo[22].
El 20 de febrero en el mismo escenario, derrotó 3-0 a John Newell de los Corazones de León de Gran Bretaña[23]. El 7 de marzo, en la ciudad marroquí de Casablanca se agencia la victoria 3-0 frente a Peter Mullenberg de los Leones Atlas de Marruecos[24]. El 21 de marzode 2015, en el Palacio de los Deportes de Moscú, gana su pelea 3-0 contra el ruso Gamzat Gazaliev [25].
El 10 de abril en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, La Habana, sufrió un inesperado revés 2-1 frente a Carlos Andrés Mina, refuerzo ecuatoriano de los Guerreros de México. Su equipo con 36 puntos inalcanzables para los restantes miembros del grupo A pasó a semifinales[26].
En los XVI Juegos Panamericanos Toronto 2015, efectuados en el mes de julio en Canadá, obtuvo medalla de oro al derrotar 3-0 en la final de los 81 kg al venezolano Albert Ramírez [27] .
El 15 de octubre en el XVIII Campeonato Mundial de Boxeo con sede en Doha, Catar, se corona campeón por tercera vez en un evento de esta categoría al derrotar 3-0 al irlandés Joseph Ward. Su equipo volvió a la cima en estos certámenes[28].
El 30 de enero de 2016 en su debut en la VI Serie Mundial de Boxeo, que tuvo lugar en Estambul, venció 3-0 a Mehmet Nadir Unal de los Conquistadores de Turquía, a quienes su equipo Domadores de Cuba dio barrida de 5-0[29].
Participó en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde el 18 de agosto obtuvo el título al aventajar en el combate final 3-0 (29-28, 29-28, 29-28) al kazajo Adilbek Niyasymbetov[30].
Obtuvo su octava faja nacional en el 55 Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón efectuado en la provincia de Camagüey, pasando por encima de Osvary Morell, villaclareño proclamado campeón mundial juvenil en 2016.
2017 - 2021
El 17 de febrero de este año en la segunda semana de la VII Serie Mundial de Boxeo, en cartel con sede en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, venció 3-0 a Juan Gabriel Rizo, de los Cóndores de Argentina, donde su equipo Domadores de Cuba barrió 5-0 frente a sus adversarios[31]. El 17 de marzo fue derrotado 2-1 por Albert Ramírez de los Caciques de Venezuela. En esta cuarta salida en la VII Serie Mundial de Boxeo que tuvo por sede el estado de Vargas en la República Bolivariana de Venezuela su equipo Domadores de Cuba se impuso 3-2[32]. El 19 de mayo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en cuartos de finales derrotó 3-0 a Bektemir Melikuziev, de los Tigres de Uzbekistán. Su equipo logró la barrida para pasar a semifinales [33]. El 9 de junio de nuevo en el mismo escenario, venció en semifinales por abandono en el cuarto asalto de su rival Jeisson Camargo de los Heroicos de Colombia, en barrida de 5-0, proporcionada al equipo adversario por los Domadores del formato C-2[34]. El 15 de julio en la pelea final de esta VII Serie Mundial de Boxeo con sede en el Palacio de los Deportes de Kazajstán, venció 3-0 a Arman Rysbek de los Lobos de Astaná que obtuvieron la corona por equipos 6-5[35].
El 19 de junio de este año alcanzó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Boxeo efectuado en Tegucigalpa, capital de Honduras, al derrotar 5-0 a su oponente el ecuatoriano Carlos Mina[36].
El 2 de septiembre obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Boxeo efectuado en Hamburgo, Alemania, al superar 5-0 al irlandés Joseph Ward y lograr su cuarta victoria en estas lides. En este evento Cuba alcanzó la victoria por equipos[37].
El 20 de diciembre de este año obtuvo la medalla de oro en la división de los 91 kg al derrotar 5-0 al habanero Ángelo Morejón en el LVI Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, con sede en Sancti Spíritus[38].
El 9 de febrero de 2018 debutó en las eliminatorias de la VIII Serie Mundial de Boxeo, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, derrotando 3-0 a su oponente Madiyar Saydrakhimov de los Tigres de Uzbekistán en la categoría de 81 kg. Su equipo Domadores propinó barrida a sus adversarios 5-0[39]. El 24 de marzo, en match efectuado en el Domo José María Vargas, de La Guaira (Venezuela), venció en su segunda salida 3-0 a Nalek Korbaj de los Caciques de Venezuela [40]. El 13 de abril, en el municipio colombiano de Soladad, venció 3-0 a Diego Motoa, de los Heroicos de Colombia. La selección cubana llegó a 15 unidades , asegurando su participación en los cuartos de finales[41]. El 18 de mayo en las peleas semifinales, efectuadas en París, capital francesa, venció 3-0 a Geatan Ntamwe de los Gallos de Peleas de Francia [42]. El 28 de septiembre en la urbe de Xiamen, en China, venció 3-0 a Bek Nurmaganbet de los Astana Arlans de Kazajistán. Su equipo Domadores de Cuba obtuvo su tercera coronación en Series Mundiales de Boxeo al completar éxito de 7-3 frente a sus oponentes[43].
Participó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se efectuaron en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018, donde el 2 de agosto obtiene la medalla de oro al derrotar al mexicano Rogelio Romero (5-0) [44].
El 20 de diciembre de 2018, en la pelea final de la 57 edición del Torneo de Boxeo Playa Girón, efectuado en la Sala Polivalente Rafael Fortún de Camagüey, venció 5-0 al pinareño Osnay Bencomo para alcanzar el título en esta lid por décima ocasión[45].
Obtuvo medalla de bronce el 6 de abril de 2019 en el Torneo Clasificatorio efectuado en Managua, Nicaragua, asegurando su plaza a los Juegos Panamericanos de Lima [46]. El 10 de abril en la final de este mismo certamen alcanzó la medalla de oro al vencer 5-0 al ecuatoriano Carlos Mina[47].
Tomó parte en la Serie Nacional de Boxeo, donde llevó al triunfo a la escuadra de Camagüey, y consiguió la medalla de oro al derrotar en la final al pinareño Osnay Bencomo[48].
Formó parte de la delegación que representó a Cuba en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde obtuvo medalla de oro al superar 5-0 al brasileño Keno Machado[49].
El 18 de diciembre de 2019, en la final de la 58 edición del Campeonato de Boxeo Playa Girón, efectuado en la Sala Polivalente Rafael Fortún de Camagüey, superó 5-0 al también anfitrión Ángel Nápoles, agenciándose la medalla de oro [50], [51].
En el Match de Retadores del Boxeo Cubano efectuado en el en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, de Camagüey el 27 de noviembre de 2020 alcanzó la victoria (3-0), frente al pinero Herich Ruiz en la categoría de 91 kg. [52].
Dijo el boxeador Julio César en los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020, “Yo tenía que ser el primero, soy el capitán de mi equipo”, tras conquistar su segundo título olímpico y convertirse en el onceno boxeador cubano con esa hazaña, y en el cuarto desde los Juegos de Londres-2012 hasta hoy 6 de agosto de 2021.
En la gran final de los 91 kilogramos, el camagüeyano hizo un combate muy inteligente frente al campeón mundial Muslin Gadzhimagomedov, quien no pudo descifrar un plan que incluyó boxear desde afuera, ganarle en el trabajo de la distancia para entrar, golpear con efectividad y exigirle físicamente a un hombre de 1,93 metros, a quien se le vio incómodo ante el cubano. [53].
El 6 de noviembre de 2021 en el XXI Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado efectuado en la ciudad de Belgrado obtuvo medalla de oro en los (92 kg) lo que constituyó su quinto cetro en estas lides que le colocan como el segundo más encumbrado a ese nivel[54].
En el Torneo World Port Boxing de Róterdam, Países Bajos, efectuado en noviembre de 2021, venció al ecuatoriano subtitular universal del 2019 Julio Castillo en la categoría de 92 kg[55].
2022 - 2024
El 21 de mayo de 2022 en el cartel profesional que tuvo lugar en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, México, obtuvo la victoria en la categoría -91 kg., frente al colombiano Deivis Cásseres. Un conteo en el acto inicial devino antesala de la definición concretada en el segundo, cuando el sudamericano cayó a la lona y el árbitro detuvo las acciones [56].
En el Torneo Nacional Playa Girón que tuvo lugar en junio de 2022 en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún de Camagüey obtuvo el título en los 91 kg, con lo que llegó a tres en esta división, esta vez con victoria de 5-0 sobrFreddy Pérez (SCU), sumando doce títulos de forma general, colocándose junto a Roniel Iglesias entre los máximos ganadores de estos certámenes[57].
El 28 de agosto en su segunda segunda presentación como profesional, en el club El Porvenir, de Quilmes, Buenos Aires, superó por nocaut técnico en el cuarto round al argentino Juan Rodolfo Juárez, en la categoría de los 91 kilogramos, en un combate que había sido pactado a seis asaltos[58]
El 10 de diciembre obtuvo en el segundo cetro de Cuba en la parada del World Boxing Tour 2022, en la ciudad mexicana de Guadalajara, en la categoría de 92 kg. El veredicto llegó por la vía del 3-1, luego de que el doble rey olímpico borrara el mejor comienzo del anfitrión Carlos Antonio Rodríguez, quien le sorprendió con un swing a la cabeza que lo llevó a la lona y provocó conteo de protección[59].
El 10 de febrero en la parada marroquí de la Golden Belt Serie del Tour Mundial de Boxeo, alcanzó la medalla de plata, al ser superado en la categoría de 92 kg por el italiano número dos del orbe Aziz Abbes Mouhiidine [60].
El 10 de mayo en el Campeonato Mundial de Boxeo de Taskent 2023 perdió en cuartos de finales en la división de 92 kg frente al uzbeco Lazizbek Mullojonov en una pelea donde los jueces emitieron votaciones encontradas que no premiaron lo sucedido en cada uno de los asaltos de sus respectivos pleitos[61].
Formó parte de la selección nacional de Cuba que asistió a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se efectuaron del 23 de junio al 8 de julio, en San Salvador, donde el 28 de junio se coronó por tercera vez en el boxeo centroamericano y del Caribe, igualando a su compatriota Félix Savón en la cima de los más ganadores de su deporte en estas lides, esta vez en la categoría de 92 kg, al superar al colombiano Marlon Hurtado 5-0[62].
El 26 de agosto en la Noche de Campeones de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), disputada en la ciudad rusa de Serpukhov se enfrentó al bicampeón universal y plateado Muslim Gadzhimagomedov en los 92 kg, pero los jueces vieron ganar a este 4-1[63].
Integró delegación cubana que participó en los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, celebrados entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en Chile, donde el 27 de octubre, obtuvo el título al ganar su combate en la final de los 92 kg frente al brasileño Keno Machado[64] .
Resultados deportivos
Reconocimientos
- Seleccionado por la encuesta organizada por el INDER y la prensa especializada junto a Manrique Larduet como mejor atleta masculino de Cuba en deporte individual en el año 2015[65].
- Seleccionado en la tradicional votación que anualmente realizan e INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos entre los 10 mejores atletas del año 2016 en Cuba [66].
- Elegido junto a Rose Mary Almanza como los mejores atletas del año 2016 en Camagüey[67].
- Seleccionado en la votación anual del INDER y la prensa especializada como el mejor atleta masculino en deporte individual del año 2017 en Cuba [68].
- Elegido junto a Rose Mary Almanza como los mejores atletas en deportes individuales individuales en la provincia de Camagüey en el año 2017 [69].
- Seleccionado como el mejor atleta masculino de Camagüey en deportes individuales en el año 2021 [70].
- Elegido por las autoridades del INDER y la prensa especializada desde la nación hasta las provincias, entre los diez atletas más destacados de Cuba en el año 2018[71].
- Elegido por los votos recopilados por el INDER y el Círculo de Periodistas Deportivos de la UPEC, entre los diez atletas más destacados del año 2019, en Cuba, con 161 de 220 votos computados[73].
- Elegido por el INDER y la prensa especializada entre los diez atletas más destacados de Cuba en el año 2021[75].
- Seleccionado como el mejor atleta masculino de Camagüey en deportes individuales en el año 2021 [76].
- Elegido mediante la tradicional votación que involucra a periodistas y directivos del deporte entre los atletas más destacados de Cuba en el año 2022 [77].
- Seleccionado como el mejor atleta masculino de Camagüey en deportes individuales, en el año 2022 [78].
Referencias
- ↑ Dedica Julio César La Cruz título panamericano al pueblo de Camagüey. Disponible en Radio Cadena Agramonte Consultado 24 de noviembre del 2011
- ↑ Julio César La Cruz y Yarelys Barrios Deportistas del Año en Cuba. Disponible en Cubadebate. Consultado el 26 de diciembre de 2011
- ↑ Yamaguchi FalcaoLondres 2012: Miércoles de sorpresas para Cuba. Disponible en Escambray. Consultado el 13 de agosto de 2012
- ↑ Tres victorias en el Cinturón de Oro. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de septiembre de 2013
- ↑ Cuatro cinturones de Oro para la isla. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de septiembre de 2013
- ↑ Tres cubanos en posiciones de primer rango. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 13 de septiembre de 2013
- ↑ Tríada feliz en domingo perfecto. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 16 de octubre de 2013
- ↑ Cuba: Dos fajas y subtítulo por países. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de noviembre de 2013
- ↑ Álvarez y Ramírez son líderes en ranking de la AIBA. Disponible en Cubadebate . Consultado el 8 de noviembre del 2013
- ↑ Aquí los mejores del 2013 Disponible en Periódico Jit. Consultado el 4 de diciembre del 2013
- ↑ Domadores tres, kazajos dos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de diciembre del 2013
- ↑ Sorpresa en final movida. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 23 de diciembre de 2013
- ↑ Julio César La Cruz, elegido mejor boxeador de América en el 2013. Disponible en Cubadebate. Consultado el 6 de febrero del 2014
- ↑ Domadores se acomoda en lo más alto. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 3 de marzo de 2014
- ↑ Cedió Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de marzo de 2014
- ↑ Mejores del 2013. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de marzo del 2014
- ↑ Domadores de Cuba mira desde lo alto. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de junio de 2014
- ↑ Otros dos triunfos para buen 6-4. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de septiembre de 2014
- ↑ Cuba de 6-6 en el comienzo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de octubre de 2014
- ↑ Buen cierre de semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de octubre de 2014
- ↑ Domadores volvió a barrer. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 27 de enero de 2015
- ↑ Domadores sigue imbatible. Disponible en Periódico Jit. Consultado 7 de febrero de 2015
- ↑ Otra vez Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de febrero de 2015
- ↑ Domadores consolida su avance en Serie Mundial de Boxeo. Disponible en Cubasi. Consultado el 10 de marzo de 2015
- ↑ Domadores de Cuba 4, Rusia 1. Disponible en Cubasi. Consultado el 24 de marzo de 2015
- ↑ Domadores ya está en semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 13 de abril de 2015
- ↑ Cuba cierra su actuación en Toronto 2015 con cinco nuevas medallas de oro. Publicado por el sitio web de Cubadebate el 26 de julio de 2023.
- ↑ Apuntes tras la victoria. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 22 de octubre de 2015
- ↑ Comienzo a lo esperado. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 2 de febrero de 2016
- ↑ Julio, el oro merecido y la alegría de todos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de agosto de 2016
- ↑ Domadores barren 5-0 a Cóndores de Argentina. Disponible en www.cubasi.cu. Consultado el 22 de febrero de 2017
- ↑ Caciques domados en casa propia. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de marzo de 2017
- ↑ Domadores está en semifinales. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 22 de mayo de 2017
- ↑ Es un hecho: Domadores a la final. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de junio de 2017
- ↑ Látigos de plata. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de julio de 2017
- ↑ Ocho cetros sellaron el buen saldo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de junio de 2017
- ↑ Cuatro veces Julio, cuatro veces Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 4 de septiembre de 2017
- ↑ ¡Roniel llegó a 10!. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de diciembre de 2017
- ↑ “Pollona” a lo Domadores. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de febrero de 2018
- ↑ Con su potente C-2, Domadores rematan a Caciques. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 26 de marzo de 2018
- ↑ Domadores acuña reinado en el grupo A. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de abril de 2018
- ↑ Domadores 3-2 sobre Gallos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de mayo de 2018
- ↑ Tercer reinado de Domadores de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 de septiembre de 2018
- ↑ Seis coronas sobre el ring. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 3 de agosto de 2018
- ↑ Estrellas repiten fajas en Girón de Boxeo. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 21 de diciembre de 2018
- ↑ Boxeo cubano suma cupos para Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 8 de abril de 2019
- ↑ Boxeo: Cuba completa armada para Lima. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 11 de abril de 2019
- ↑ Final boxística: Disertó La Cruz y venció Camagüey. Jit. 12 de junio de 2019
- ↑ [ http://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=120584 Boxeo cubano ya tiene cuatro fajas en Lima 2019]. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 2 de agosto de 2019
- ↑ Kevin reinó sobre Iglesias en Girón de Boxeo. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 20 de diciembre de 2019
- ↑ Comienza en Camagüey torneo de boxeo Playa Girón. Disponible en www.prensa-latina.cu. Consultado el 23 de diciembre de 2019
- ↑ El mejor boxeo en Camagüey. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 30 de noviembre de 2020
- ↑ Julio César la Cruz: Vencimos aquí y venceremos también en Cuba a la COVID-19. Granma 6 de agosto de 2021
- ↑ Hazaña del boxeo cubano en Belgrado. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 8 de noviembre de 2021
- ↑ Ganó La Cruz y perdió Andy en boxeo de Róterdam. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 15 de noviembre de 2021
- ↑ Ramírez, Roberto (2022) >Domadores de Cuba firma barrida en estreno profesional. Artículo publicado el 19 de mayo de 2022 en www.jit.cu. (La Habana).
- ↑ Morejón, Roberto La Cruz y Roniel: ¡12 fajas en boxeo cubano!. Publicado el 25 de junio de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- ↑ Escobar Hernández, Lianet Julio Cesar La Cruz sale vencedor en su segundo combate como profesional. Publicado el 29 de agosto de 2022 en el sitio web www.juventudrebelde.cu. (La Habana)
- ↑ Redacción Jit La Cruz, segundo cetro cubano en World Boxing Tour 2022. Publicado el 11 de diciembre de 2022 en el sitio web Jit, (La Habana)
- ↑ Redacción Jit Dos medallas de plata cubanas en Tour Mundial de Boxeo. Publicado el 10 de febrero de 2023 en el sitio web Jit, (La Habana)
- ↑ Seis cubanos a semifinales en Mundial de Boxeo. Publicado el 10 de mayo de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- ↑ Ríos, Eyleen La Cruz y Arzola doraron al boxeo cubano en San Salvador. Publicado el 29 de junio de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- ↑ Redacción Jit https://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=678186 Ganó Lázaro y perdió La Cruz en boxeo de campeones. Publicado el 26 de agosto de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- ↑ Resultados de Cuba el viernes 27 de octubre en Santiago 2023. Publicado el 26 de octubre de 2023 por el sitio web de Jit (La Habana)
- ↑ Yarisley, La Cruz, Manrique…. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 8 de diciembre de 2015
- ↑ Los mejores atletas cubanos del 2016. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 14 de diciembre de 2016
- ↑ La Cruz y Rose Mary Almanza, mejores deportistas del año en Camagüey. Disponible en www.cadenaagramonte.cu. Consultado el 23 de diciembre de 2016
- ↑ Aquí mayores y juveniles. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 11 de diciembre de 2017
- ↑ Eligen los mejores atletas del 2017 en Camagüey. Disponible en www.cadenagramonte.cu. Consultado el 9 de enero de 2018
- ↑ Seleccionan en Camagüey a los mejores atletas del 2021. Disponible en www.radiosantacruz.icrt.cu. Consultado el 21 de diciembre de 2021
- ↑ Yaimé y Andy, mejores deportistas del 2018. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 7 de diciembre de 2018
- ↑ Rosemary y Echeverría: mejores atletas del Camagüey en 2018. Disponible en www.cadenagramonte.cu. Consultado el 5 de febrero de 2019
- ↑ Yaimé, Omara y Borrero brillaron más en 2019. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 9 de diciembre de 2019
- ↑ Premiados en Camagüey los mejores atletas de la provincia durante 2019 (+ Post). Disponible en www.cadenagramonte.cu. Consultado en enero de 2020
- ↑ Mijaín, Omara e Idalys los mejores atletas de 2021. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 15 de diciembre de 2021
- ↑ Seleccionan en Camagüey a los mejores atletas del 2021. Disponible en www.radioflotrida.icrt.cu. Consultado el 12 de enero de 2022
- ↑ Redacción Jit Anuncian los mejores deportistas de Cuba en 2022. Disponible en www.jit.cu. Publicado el 6 de diciembre de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- ↑ Seleccionan mejores atletas del año en Camagüey. Publicado el 13 de diciembre de 2022 en el sitio web www.cadenagramonte.cu. (Camagüey)
Fuentes
- La Cruz, mejor púgil americano del 2011
- Torneo Strandzha: Final perfecta para ascenso al trono
- Seis boxeadores cubanos se coronan en Gran Prix checo
- Dos de oro para Cuba en Copa de Boxeo Presidente en Kazajstán
- Con dos que confíen...basta, artículo de Fidel Alejandro Manzanares Fernández publicado en la Revista Alma Mater.
- Cuba se llevó todo el oro en el Torneo Córdova Cardín de Boxeo
- Yamaguchi Falcao, una revancha de sabor olímpico
- Torneo de Boxeo Playa Girón: Una final cual mesa sueca.
- Los motivos de La Cruz
- Cubanos sellaron victoria 7-3. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 31 de agosto de 2013
- Cuba arrasa en el boxeo con nueve doradas Consultado 1ro de diciembre del 2014