La Playa de Los Frailes
La Playa de Los Frailes | |
---|---|
![]() la playa más hermosa de toda la costa de Ecuador | |
![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Localidad | Guayaquil |
Características generales | |
Longitud | 3 kilómetros, desde Punta Cabuya hasta Punta Los Frailes. |
Características específicas | |
Tipo de playa | playa oceánica |
Composición | arena suave blanca |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
La Playa de Los Frailes. Considerada por muchos la playa más hermosa de toda la costa de Ecuador.
Sumario
Característica
Es una de las playas más hermosas de Ecuador, se encuentra en una zona particularmente bella por sus acantilados y playas, tiene farallones de color rojo con abundante vegetación que se alzan a modo de un pintoresco fondo tras aguas de la playa.
Es oceánica que, a pesar de estar protegida por dos salientes de roca, suele tener olas y corrientes.
En cualquier caso, su baño está permitido y es muy agradable caminar por la arena clara a lo largo de sus tres kilómetros de longitud.
Esta playa forma parte del Parque Nacional Machalilla.
Geografía
Ubicación
Se encuentra ubicado al sur del poblado de Machalilla y a 12 Km. al norte de Puerto López.
Clima
El clima en Playa de los Frailes es caluroso. Su temperatura varía entre los 25 y 29 grados centígrados.
Fauna
En los alrededores de esta playa se pueden encontrar pelícanos, gallinazos, garza blanca, gaviota, caracoles, cangrejos, entre otras.
Flora
Entre las plantas nativas de esta zona encontramos: rastreras, manzanillo, muyuyo, palosanto, barbasco, cactus, papayo, chapuca, pechiche marino, arrayan o realito, verdolaga marina, tuna, entre otros.
Atractivos de la playa
- Senderismo: Los amantes del senderismo y la naturaleza pueden tomar el camino más largo, que serpentea a través de un bosque seco con árboles en forma de botella con gruesas espinas y cactus alargados y finos. Además hay formaciones rocosas, miradores, pequeñas bahías e isletas.
pasa además por dos playas
- Playita Negra, una pequeña bahía de arenas negras.
- Playa "La Tortuguita", sus aguas son transparentes, presentan un color verde claro.
Desde la Playa La Tortuguita se puede retomar la vía principal hacia la Playa de Los Frailes, o tomar otro desvío que conduce a través de árboles aromáticos hasta un alto descampado desde donde es posible ver la orilla.
- Observación de Ballenas Jorobadas: La temporada alta es en julio y agosto cuando la migración de las ballenas jorobadas está en su clímax y hay abundantes ofertas de tours para llevar a los viajeros al mar para observar a las ballenas y escucharlas cantar durante su viaje, que inicia en la Antártica y llega hasta el ecuador, donde se aparean y tienen a sus crías.