La música de las esferas
|
La música de las esferas. Es un largometraje coproducción Cuba-Estados Unidos de 82 minutos de duración.
Historia
Esta es la historia de la familia de un hombre que ha decidido contarla. Que, a su manera, al hacer esta película, ha decidido enfrentar el pasado que hereda a partir de las herramientas que posee: las de la búsqueda de la verdad a través de la memoria. La generación que hace esta clase de preguntas es una que quiere saber de dónde viene para escoger mejor un camino propio con que remontarse al futuro.
Sinopsis
Retrata el largo viaje de los padres del realizador Marcel Beltrán, Regina y Mauricio, que se remonta a cuando se conocieron y enamoraron, en la Cuba de los años 80; el padre de Regina se opuso a su unión con un mulato de familia pobre, pero a pesar de los prejuicios y obstáculos, la pareja se mantuvo unida durante más de 35 años. En este íntimo documental se leen fragmentos de las cartas que se enviaron sus padres antes de que naciera el realizador, quien también los observa a lo largo de un nostálgico regreso a los orígenes, donde Mauricio y Regina reencuentran sus familias y revisan las huellas de un pasado.
«¿Y si al final, a las cosas solo había que sentirlas?», se pregunta Mauricio Beltrán en una carta a su esposa Regina. La misiva es leída por el realizador Marcel Beltrán, cuya voz en off acompaña la sucinta rememoración de la odisea emprendida por sus padres para mantener su unión contra viento y marea.