Lamberto de Spoleto
Lamberto de Spoleto
| |
---|---|
Emperador del Sacro Imperio | |
![]() | |
Reinado | 892–898 |
Otros títulos | Duque de Spoleto, Rey de Italia y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. |
Nacimiento | ¿? ¿? |
Fallecimiento | 15 de octubre de 898 Marengo, Lombardía. Italia |
Entierro | Piacenza |
Predecesor | Guido de Spoleto |
Casa Real | Spoleto |
Dinastía | Romana 892–898 |
Padre | Hijo de Emperador Guido III, Tercer Duke de Spoleto, Rey de Italia |
Madre | Ageltruda di Benevento |
Lamberto de Spoleto (italiano Lamberto Di Spoleto), (¿? - 15 de octubre de 898, Marengo, Lombardía Italia). Duque de Espoleto y de Toscana, (s. X), Rey de Italia y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (892–898) durante la Edad Carolingia tardía. Fue uno de los muchos aspirantes al título imperial.
Biografía
Coronado coemperador con su padre, Guido de Spoleto, en una ceremonia en Ravenna en 892, Lamberto gobernó solo después de la muerte de su padre en 894. Asumió como Lamberto II el Ducado de Spoleto (894-898); fue Rey de Italia (892–898) y emperador carolingio.
Fue coronado emperador por el Papa Formoso, pero, cuando el príncipe Arnulfo marchó sobre Roma le otorgó también la corona imperial, declarando depuesto a Lamberto. Al marchar sobre Spoleto, Arnulfo se enfermó repentinamente y tuvo que regresar a Alemania, dejando a Lamberto una vez más en posesión del imperio.
Casi un año después de la muerte de Formoso en 896, Lamberto vengó la coronación de Arnulfo por parte del Papa haciendo que el cuerpo de Formoso fuera exhumado por el nuevo Papa, Esteban VI (VII), vestido con sus túnicas pontificias, y juzgado y condenado en San Pedro por un delito. variedad de delitos. Luego, desnudo y mutilado, el cuerpo fue arrojado al campo de un alfarero y finalmente arrojado al Tíber.
Muerte
En 898 Berengario, marqués de Friuli, antiguo rival de Guy de Spoleto, marchó sobre Pavía. Lamberto, que había estado cazando cerca de Marengo, al sur de Milán, contraatacó y derrotó a Berengario. A su regreso a Marengo, falleció, ya sea por asesinato o por una caída de su caballo.