León VIII
León | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
23 de junio de 964 - 1 de marzo de 965 | |
Papa romano que fue elevado al solio pontificio por el emperador Otón I, en vida del legítimo papa Juan XII, por consiguiente, contra todo derecho, lo que le valió ser considerado siempre como un intruso. | |
Sede | Roma, Italia |
Iglesia | Católica |
Consagración episcopal | Obispo de Roma 6 de diciembre de 963 por Sico, obispo de Ostia. |
Predecesor | Benedicto V |
Sucesor | Juan XIII |
Información personal | |
Nombre religioso | León VIII (Papa no. 132 de la Iglesia Católica) |
Títulos | Sumo Pontífice |
Nacimiento | Desconocida Clivus Argentarii, Roma, Italia |
Fallecimiento | 20 de febrero y el 13 de abril de 965. Roma, Italia |
Padres | Juan |
Santidad | |
Atributos | El venerable protonotario |
León VIII. Papa (963-965). Fue el Papa no. 132 de la Iglesia Católica, elegido por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Otón I, quien había capturado y enviado al exilio al entonces pontífice elegido por el pueblo, Benedicto V, llamado El gramático.
Síntesis biográfica
Se desconoce su fecha de nacimiento, aunque su lugar fue en Roma, Italia.
Inicio religioso
El Emperador Otón I llevó a cabo ilegalmente la deposición del indigno “Papa Juan XII” en noviembre de 963, de manera igualmente ilegal hizo que fuera elegido, para ocupar su puesto, un laico, “León, el venerable protonotario”. León era romano e hijo de un tal Juan. Su familia era bien conocida en el Clivus Argentarii (ahora Vía de Marforio, entre el Corso y el Foro Romano), y él mismo dio su nombre a diversas calles en los alrededores de su hogar.
Su pontificado se puede dividir en dos etapas: la primera, en la que ciertos historiadores lo califican como antipapa, abarca desde su coronación, el 6 de diciembre de 963, hasta la deposición de Benedicto V en junio de 964; la segunda etapa se extiende desde esa fecha, hasta su muerte y en la que ya es considerado Papa por todas las fuentes.
Elección Papal
Elegido Papa el 4 de diciembre de 963, fue consagrado Obispo de Roma el 6 de diciembre, habiéndole sido conferidas en el intervalo todas las órdenes menores, en violación del derecho canónico, por Sico, obispo de Ostia.
Después de la consagración de León, los romanos hicieron un vano esfuerzo por derrocar la autoridad del emperador. Fueron severamente castigados por su intento; pero, por la intercesión de León, Otón les devolvió los rehenes que había recibido de ellos.
Cuando el emperador había dejado Roma, cuando el pueblo se alzó y expulsó a su designado (febrero 964), enseguida Juan XII volvió a la ciudad, convocó un concilio, condenó a León, “uno de los empleados de la curia, que ha quebrantado la fidelidad que nos debía”, y degradó a los clérigos que habían sido ordenados por él.
Poco después de esto Juan murió (14 de mayo de 964), y los romanos imprudentemente eligieron para sucederle al cardenal diácono Benedicto. Indignado por la expulsión de León, y la elección de Benedicto, Otón se apresuró a ir a Roma, y pronto tuvo en su poder tanto la ciudad como al nuevo Papa.
León volvió con el emperador, y enseguida llevó a juicio a Benedicto. Con la aprobación de todos sus sedicentes jueces, Benedicto fue degradado al rango de diácono, arrancándole el propio León el palio de sus hombros (julio de 964) como se afirma por un contemporáneo, fuera un hecho que Benedicto consintió en su deposición, y si, como parece seguro, no se hizo ninguna protesta ulterior contra la posición de León, se le puede bien considerar como verdadero Papa desde julio de 964 hasta su muerte en 965, hacia el mes de marzo.
Ningún registro existente nos informa de los hechos que realizó León durante el período en el que puede ser considerado con seguridad como verdadero Papa. De hecho, se dice que dio a Otón el derecho de nombrar a quien él eligiera como Papa u Obispo, y que devolvió a Otón todas las tierras que sus predecesores habían otorgado al Papado. Se admite generalmente que los documentos que hacen estas afirmaciones son productos imperiales falsificados durante la disputa de las investiduras.
Muerte
Fallece León aproximadamente entre el 20 de febrero y el 13 de abril de 965.
Fuente
- Artículos: Papas del Vaticano. Secretosdelvaticano. Consultado el 7 de octubre de 2014.
- Artículos: León VIII. Disponible en: Mcnbiografias. Consultado el 7 de octubre de 2014.
- Artículo: Papa León VIII. Disponible en: Ec.aciprensa. Consultado el 7 de octubre de 2014.