Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Sede | Centro de Exposiciones ExCel![]() | |||
Fecha | Del 5 al 12 de agosto de 2012 | |||
Cronología | ||||
|
Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue un evento deportivo de combate que se celebró entre el 5 y el 12 de agosto en el Centro de Exposiciones ExCel.[1] En los Juegos Olímpicos de Londres, la lucha estuvo dividido en 18 pruebas o divisiones, 14 en los hombres y 4 en las mujeres.
Sumario
Breve historia
En 1904, la lucha libre se introdujo por primera vez en los Juegos de San Luis (Misuri), compitiendo solo luchadores estadounidenses. A partir de los cuartos Juegos Olímpicos de Londres en 1908 las competencias se organizaron en ambos estilos.
En los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, la lucha libre estuvo ausente del programa. Los combates de lucha tuvieron lugar en tres colchones al aire libre, duraban una hora, pero los finalistas luchaban sin límite de tiempo. El combate que tuvieron el luchador finlandés Johan Alfred Asikaineny contra el ruso Martin Klein duró 11:40 horas, aparece en el Libro de Records Guinness. Ambos luchadores, que tenían la misma puntuación, fueron separados por dos períodos de tres minutos de lucha en el suelo. El ruso finalmente derrotó al finlandés que pesaba 8 kilos (17,64 libras) más que él. Agotado por este combate, Martin Klein no pudo vencer al sueco Johansson, quien ganó la medalla de oro en los 75 kilos (165.35 libras).
A partir de este momento, alentado por la recién creada Federación Internacional de Lucha, el deporte de la lucha se desarrolló en todos los países.
Medallero
Posición | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 2 | 5 | 11 |
2 | ![]() |
4 | 0 | 2 | 6 |
3 | ![]() |
3 | 1 | 2 | 6 |
4 | ![]() |
2 | 2 | 3 | 7 |
5 | ![]() |
2 | 0 | 2 | 4 |
6 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
6 | 1 | 0 | 1 | 2 | |
8 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
9 | ![]() |
0 | 3 | 3 | 6 |
10 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
20 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Resultados
Lucha grecorromana masculina
Posición | Oro | Plata | Bronce | |
---|---|---|---|---|
55 kg (5 de agosto) |
Hamid Mohammad Sorian ![]() |
Rovshan Bayramov ![]() |
Péter Módos ![]() Mingiyan Semenov ![]() | |
60 kg (6 de agosto) |
Omid Noroozi ![]() |
Revaz Lashji ![]() |
Zaur Kuramagomedov ![]() Ryutaro Matsumoto ![]() | |
66 kg (7 de agosto) |
Kim Hyeon-Woo Plantilla:Geodatos KOR |
Tamás Lőrincz ![]() |
Manuchar Tsjadaya ![]() Steeve Guénot ![]() | |
74 kg (5 de agosto) |
Roman Vlasov ![]() |
Arsen Zhulfalakian |
Aleksandr Kazakevič ![]() Emin Ahmadov ![]() | |
84 kg (6 de agosto) |
Alan Jugayev ![]() |
Karam Mohamed Ebrahim ![]() |
Danial Gazhiyev ![]() Damian Janikowski ![]() | |
96 kg (7 de agosto) |
Ghasem Rezaei ![]() |
Rustam Totrov ![]() |
Jimmy Lindberg ![]() Artur Alexanian | |
120 kg (6 de agosto) |
Mijaín López Núñez ![]() |
Heiki Nabi ![]() |
Johan Eurén ![]() Rıza Kayaalp ![]() |
Lucha libre masculina
Posición | Oro | Plata | Bronce | ||
55 kg (10 de agosto) |
Dzhamal Otarsultanov ![]() |
Vladimer Jinchegashvili ![]() |
Yang Kyong-Il ![]() Shinichi Yumoto ![]() | ||
60 kg (11 de agosto) |
Toghrul Asgarov ![]() |
Besik Kudujov ![]() |
Coleman Scott ![]() Yogeshwar Dutt ![]() | ||
66 kg (12 de agosto) |
Tatsuhiro Yonemitsu ![]() |
Sushil Kumar ![]() |
Akzhurek Tanatarov ![]() Liván López ![]() | ||
74 kg (10 de agosto) |
Jordan Ernest Burroughs ![]() |
Sadegh Goudarzi ![]() |
Gábor Hatos[2]![]() Denis Tsargush ![]() | ||
84 kg (11 de agosto) |
Sharif Sharifov ![]() |
Jaime Espinal Plantilla:Geodatos PUR |
Dato Marsagishvili ![]() Ehsan Lashgari ![]() | ||
96 kg (12 de agosto) |
Jake Varner ![]() |
Valeri Andritsev ![]() |
Giorgi Gogshelidze ![]() Xetag Gazyumov ![]() | ||
120 kg (11 de agosto) |
Artur Taimazov |
Davit Modzmanashvili ![]() |
Komeil Ghasemi ![]() Bilial Majov ![]() |
Lucha libre femenina
Posición | Oro | Plata | Bronce | ||
48 kg (8 de agosto) |
Hitomi Obara ![]() |
Mariya Stadnik ![]() |
Carol Huynh ![]() Clarissa Chun ![]() | ||
55 kg (9 de agosto) |
Saori Yoshida ![]() |
Tonya Lynn Verbeek ![]() |
Jackeline Rentería Castillo ![]() Yulia Ratkevich ![]() | ||
63 kg (8 de agosto) |
Kaori Icho ![]() |
Jing Ruixue ![]() |
Batsetseg Soronzobold Plantilla:Geodatos MNG Liubov Volosova ![]() | ||
72 kg (9 de agosto) |
Natalia Vorovieva ![]() |
Stanka Jristova ![]() |
Maider Unda ![]() Guzel Maniurova ![]() |
Fuentes
- ↑ Información sobre el evento Lucha, publicada en la Revista Digital Cubahora. Consultada el 21 de septiembre de 2012.
- ↑ «IOC strips Uzbek wrestler of London bronze». Pág. web del COI (en inglés), 7 de noviembre de 2012.
- «Anexo: Lucha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012», artículo publicado en el sitio web Wikipedia.
- «Historia de la lucha olímpica», artículo publicado en el sitio web CPLA Wrestling.