Otto Hofmann
Otto Hofmann | |
---|---|
![]() | |
General de Divisón | |
Nombre | Otto Hofmann |
Lealtad | ![]() ![]() |
Participó en | Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial |
Nacimiento | 16 de marzo de 1896 Innsbruck , ![]() |
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1982 Bad Mergentheim, ![]() |
Otto Hofmann. Fue un general de división de la SS de la Alemania Nazi que estuvo presente en la Conferencia de Wannsee, en representación de la Oficina Principal de Raza y Colonización del Tercer Reich, planificando el Holocausto contra los judíos.
Síntesis biográfica
Nació en Innsbruck, Tirol . Hofmann era hijo de un comerciante, en agosto de 1914 se ofreció como voluntario para el servicio en la Primera Guerra Mundial.
Alemania Nazi
En abril de 1923, Hofmann se unió al Partido Nazi y en abril de 1931 se unió a las SS. Desde 1933 en adelante, trabajó a tiempo completo como oficial de las SS. El 29 de marzo de 1933 se presentó sin éxito a las elecciones generales.
En 1931, Heinrich Himmler y Richard Walther Darré crearon la Oficina Principal de Raza y Asentamiento de las SS (RuSHA) . En 1939, Hofmann fue coeditor de la revista Biologist . Desde julio de 1940 hasta abril de 1943, fue jefe de la RuSHA. En esta capacidad, participó en la "germanización" del territorio capturado de Polonia y en la Unión Soviética. Esto implicó el reasentamiento de alemanes en los territorios orientales ocupados por los nazis y la expulsión de las familias nativas de esas tierras.
Hoffman fue responsable de realizar la prueba de raza oficial en la población de los territorios ocupados para la selección racial. La oficina también fue responsable del secuestro de niños polacos a Alemania y del cuidado de los familiares de las SS. Estuvo presente en la Conferencia de Wannsee el 20 de enero de 1942, para la llamada " Solución final a la "Cuestión judía". En abril de 1943, Hofmann fue trasladado a Stuttgart como líder de las SS y la policía para el suroeste de Alemania (Wurtemberg, Baden y Alsacia). Era el comandante de los prisioneros en el distrito militar local Villsmania.
Después de la guerra
Después de la guerra, Hofmann fue juzgado en marzo de 1948 en el Juicio de RuSHA por sus acciones como jefe de la Oficina Principal de Raza y Asentamiento. Fue acusado de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Aunque en 1948 Hofmann fue condenado a 25 años de prisión por crímenes de guerra , el 7 de abril de 1954 fue indultado y liberado de la prisión de Landsberg . A partir de entonces, fue empleado en Württemberg.
Muerte
Falleció en Bad Mergentheim el 31 de diciembre de 1982.