Pío III
Pío III | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
22 de septiembre de 1503 - 18 de octubre de 1503 | |
Retrato de Pío III | |
Predecesor | Alejandro VI |
Sucesor | Julio II |
Información personal | |
Nombre secular | Francisco Tedeschini Piccolomini |
Nombre religioso | Pius Tertius |
Nacimiento | 9 de mayo de 1439 Siena, Italia |
Fallecimiento | 18 de octubre de 1503 Italia Véase Anexo:Tumbas papales |
Padres | Nanni Tedeschini Laudomia Piccolomini |
Escudo de Pío III |
Francisco Tedeschini Piccolomini. Conocido por el nombre religioso de Pío III (latín: Pius Tertius) fue un Sumo Pontifice de la Iglesia Católica Romana que reino entre el 22 de septiembre de 1503 y el 18 de octubre de 1503. Su pontificado solo duro 26 días debido a su muerte.
Pío III no se destacó por sus dotes de político. Fue un gran amante del arte, gracias a esto fundó en ciudad natal la biblioteca de la catedral en la cual deposito los libros que poseía y los de su tío, el fallecido papa Pío II, la decoración de la catedral estuvo a cargo de Pinturicchio, quien reflejo escenas de la vida de Pío II.
Datos biográficos
Francisco Tedeschini Piccolomini nació en la ciudad italiana de Siena el 9 de mayo de 1439. Sus padres fueron Nanni Tedeschini, un jurisconsulto de la ciudad, y su esposa Laudomia Piccolomini, hermana del papa Pío II. Francisco fue a vivir durante un tiempo a la ciudad de Ferrara donde estudio artes y leyes para luego ir a Perugia, lugar donde se después se doctoró en derecho canónico.
Tras llegar su tío Pío II al trono pontificio consiguió prebendas y beneficios (algo muy frecuente en aquella época entre las familias del Papa). Ya a los veinte años era obispo de Siena y en 1460 fue nombrado cardenal diácono del título de San Eustaquio; poco después, legado pontificio en las Marcas y, finalmente, vicario de Roma y de los Estados de la Iglesia cuando el papa salió para Ancona a ponerse al frente de la cruzada (1464). Durante los pontificados que siguieron a la muerte de su tío cumplió importantes encargos: en la Dieta de Ratisbona de 1471 y ante Carlos VIII en marcha hacia Nápoles, que no quiso recibirle (1494).
Pontificado
Al morir el Papa Alejandro VI se realizó el cónclave para la elección de su sucesor, los favoritos para este cargo eran los cardenales Giuliano della Rovere (futuro sucesor de Pío III) y Georges d'Amboise, apoyado por César Borgia, pero ninguno de los dos obtuvo los votos necesarios para ser elegidos por lo que se decidió otorgarle el poder a Francisco Tedeschini como papa de transición, de esta manera fue presentado oficialmente para el cargo el 22 de septiembre de 1503 tomando el nombre de Pío en honor a su tío.
Muerte
Tras llegar al poder Pío III se planteo reformar la Iglesia, celebrar un concilio y organizar la cruzada contra los turcos, pero tras 26 días de pontificado falleció. Su muerte se produjo en Roma el 18 de octubre de 1503 siendo sepultado junto a su pariente Pío II en la capilla de San Andrés de la basílica Vaticana, siendo trasladado en 1614 a la iglesia de San Adrea della Valle.
Fuente
- Francisco Javier Paredes Alonso, Maximiliano Barrio, Domingo Ramos-Lissón y Luis Suárez: Diccionario de los Papas y Concilios. Volumen I: Edad Antigua y Media. Barcelona: Editorial Ariel, 1999, 1ra Edición. ISBN: 84-344-0513-X