Playa Barra de Santiago (El Salvador)
Playa Barra de Santiago (El Salvador) | |
---|---|
![]() | |
![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | departamento de Ahuachapan |
Localidad | municipio Jujutla |
Características específicas | |
Tipo de playa | Playas de arena fina u ordinaria |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Playa Barra de Santiago (El Salvador). Se localiza en la zona occidental de El Salvador, se situa a 98 km de San Salvador, la misma pertenece a la Región Hidrográfica “C” y a las subcuencas de los ríos Cuilapa y San Pedro. Estas subcuencas drenan desde las montañas de Tacuba y de los volcanes que conforman la sierra Apaneca-Ilamatepec hacia es estero de Barra de Santiago y este último hacia el Océano Pacifico.
Descripción
La playa Barra de Santiago está formada por arena de grano fino de entre 0.2 a 0.3 milímetros de diámetro medio, la miamase clasifica como una playa disipativa de alta energía debido a que la pendiente baja de la plataforma permite quelas olas lleguen y disipen toda su energía a lo largo de la cara de la playa.
Características físicas de la playa
- La playa posee substratos de arena de grano fino a grano mediano, la misma no presenta consistencia sólida.
- Los sedimentos son uniformes y compactos (duros)
- En las playas la inclinación es de menos de 5 grados.
- El grado de movilidad es muy bajo;
- Los sedimentos de la superficie son sujetos almovimiento causado por las olas.
Características geográficas
El clima de la playa es cálido y tropical, la temperatura predominante entre 23 a 38 grados, que varía de acuerdo con la época del año. La humedad relativa alcanza el 48%. El oleaje de la playa es rápido, alcanzando dos metros de altura, idóneo para los turistas que practican surf.
Posee extensión de manglares donde es posible apreciar siete especies de mangle y una inmensa variedad de aves nativas y migratorias.