Playa Bejuco
Playa Bejuco | |
---|---|
![]() Playa de arena grisácea y poco oleaje, apta para el disfrute del baño | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Guanacaste |
Localidad | Nandayure |
Características generales | |
Longitud | 3,6 km |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Urbana |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Fina |
Tipo arena | Arenas blanca-grisácea |
Si (poco oleaje) | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y accesos habilitados |
Tipo de acceso | Coche, autobús |
Señalización de acceso | Si |
Playa Bejuco. Ubicada en el cantón de Nandayure, en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica. La playa posee un número de áreas rocosas y ensenadas apropiadas para la exploración, además de sus excelentes áreas para nadar y piscinas naturales, que pueden encontrarse cerca de Punta Bejuco. Playa pequeña de arena blanca y moderado a fuerte moderado. Transitable durante todo el año. Galardonada por su conservación y protección de la Bandera Azul Ecológica que certifica los altos estándares ambientales y de seguridad que cumple.
Sumario
Ubicación
Situada esta playa de amplio manglar en el cantón Nandayure, a 17 km., al sureste de Playa Carrillo.
Características generales
Playa muy popular para el surf. De moderado a fuerte oleaje, Bejuco dispone de un amplio manglar que se extiende detrás de la playa hasta la desembocadura del río Bejuco. Cerca del extremo sur se encuentra Punta Bejuco.
Sus 3,6 km se extienden desde la peña Bustamante hasta punta Bejuco. Su oleaje es de moderado a fuerte. Dentro de su bello paisaje se luce un extenso manglar que se prolonga hasta la desembocadura del río Bejuco.
Localizada justo a 17 kilómetros al sur de Playa Carrillo, la atmósfera que se respira en Playa Bejuco es realmente mucho más quieta y relajante que los demás destinos turísticos.
La playa misma es de aguas cristalinas y ostenta una categoría de bandera azul, una codiciada distinción que refleja el compromiso del lugar y sus habitantes para con la protección del ambiente.
Con mucha de sus áreas circundantes relativamente vírgenes, Playa Bejuco es una clara representante del las mejores playas del país que están situadas justo fuera de las transitadas rutas para turistas. Es en playas como estas donde los turistas pueden experimentar de primera mano los hermosos escenarios que Costa Rica tiene para ofrecer, incluyendo su abundante vida salvaje e impresionantes paisajes naturales. La playa de arenas pardas de Playa Bejuco se extiende por millas y los visitantes que recorran el área perfectamente pueden no encontrarse a otra persona por el resto del día.
Actividades turísticas
La comunidad de Playa Bejuco es extremadamente pequeña con sólo algunas sodas, las cuales son como pequeños cafés administrados por familias donde los viajeros pueden experimentar el comercio tradicional del país. La mayoría de las personas de la comunidad local se mantienen mediante la agricultura en las granjas y la pesca.
Para desplazarse a Playa Bejuco, los viajeros deben atravesar caminos de lastre y grava, haciendo del viaje a la playa una aventura por sí misma. Un pequeño aeropuerto situado entre los cercanos pueblos de Corozalito e Islita puede facilitar el viaje hacia el apartado pueblo.
La playa posee un número de áreas rocosas y ensenadas apropiadas para la exploración, además de sus excelentes áreas para nadar y piscinas naturales, que pueden encontrarse cerca de Punta Bejuco. Otra de las emocionantes actividades para los visitantes de Playa Bejuco son los paseos a caballo, lo que les permite a los viajeros un tour personal de la comunidad misma.
En ciertos momentos, los viajeros pueden disfrutar del surf en Playa Bejuco, ya que las olas pueden alzarse hasta los 16 pies (aproximadamente cuatro metros). Los surfistas deben estar preparados para nadar vigorosamente si quieren alcanzar las mejores olas en la playa, ya que el mejor surf se disfruta cuando la marea está subiendo.
Para los viajeros que deseen escapar de la bulliciosa vida citadina y disfrutar de unas vacaciones tranquilas en una playa apartada, Playa Bejuco es el lugar perfecto para pasar unos días y realmente apreciar la belleza natural de Costa Rica.
Aeropuerto de Carrillo
Ubicado en la localidad de Carrillo, conocido como cantón Arqueológico de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste. El nombre del cantón es en honor al expresidente de estado don Braulio Carrillo Colina. Posee una simple pista de aterrizaje muy silvestre, y un refugio cubierto que ocasionalmente se usa para pesar el equipaje antes del abordaje. Charters de vuelo domésticos prevenientes de otras regiones, aterrizan en este aeropuerto, lugar maravilloso de bellas playas y de su fauna endémica para ser vistos en la zona.
Carrillo está ubicado a 248 kilómetros de San José, se creó el 16 de junio de 1877 entre las playas hermosas de Carrillo y Samara, en la provincia de Guanacaste. Sus principales lugares turísticos son el Golfo de Papagayo, Playa Hermosa y Panamá (Chorotega), Playas del Coco, Ocotal, Guacamaya, entre otras, se puede pescar y bucear. En el Coco se ofrecen diversos servicios de restaurantes y hoteles; en las otras playas hay hoteles y centros vacacionales como Los Corales, Condovac La Costa, Ocotal, Hotel RIU, Hotel Palace, Hotel Gran Papagayo, etc. Cuenta con el pequeño y rústico aeropuerto que atiende vuelos domésticos de SANSA y Nature Air y también vuelos privados charter del país.
Véase también
- EcuRed: Aeropuerto Nacional de Carrillo. En: www.ecured.cu. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
Fuentes
- Artículo: Playas de Guanacaste. Disponible en: www.guanacastecostarica.com. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- Artículo: Playa Bejuco. Ecosistemas. Disponible en: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- Artículo: Playa Bejuco. Ubicación en el mapa. Disponible en: playascostarica.info. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- Artículo: Playa Bejuco. Disponible en: playascostarica.info. Consultado el 20 de septiembre de 2016.