Playa Cacao
Playa Cacao | |
---|---|
![]() Playa excelente para nadar o pasear en bote. | |
![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Puntarenas |
Localidad | Golfito |
Características generales | |
Longitud | 600 mts |
Grado ocupación | Media |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena color café claro o dorada |
Tipo arena | Fina |
Si | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Tipo de acceso | Rampas |
Señalización de acceso | Si |
Playa Cacao. Ubicada esta playa en la provincia de Puntarenas, a 2 km., del distrito de Golfito, en la costa del Pacífico de Costa Rica, muy cerca del Aeropuerto de Golfito. No es una playa de primera, pero tiene su encanto para que el visitante disfrute de ella. Playa de arenas finas de color café claro. Cerca de la orilla hay un camino que pasa por el pueblo Cacao. Transitable todo el año.
Sumario
Ubicación
Se localiza en la provincia de Puntarenas, a 2 km de Golfito, en la misma localidad de Cacao, en la Península de Osa. Preciosa playa que se encuentra situada en el corazón de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, no lejos del Aeropuerto de Golfito.
Antecedentes históricos
Cacao, poblado pequeño de pescadores, se encuentra ubicado en el municipio de Golfito, que el número 7 de la provincia de Puntarenas en Costa Rica. Se encuentra en la costa del Pacífico Sur, cerca de la frontera de Panamá y es cabecera que se ubica a unos 290km de San José. Puerto para salir a la Península de Osa, con el Parque Nacional de Corcovado. En este distrito se ubica el Depósito Libre Comercial de Golfito, área importante para la economía del distrito. Posee un clima del Pacífico Sur.
Golfito, se creó el 10 de junio de 1949. Esta pequeña ciudad portuaria está situada en una franja de tierra a lo largo de la bahía del mismo nombre y una colina, cubierta de selva virgen. La ciudad se compone de dos partes, el “pueblo civil” con negocios comerciales al sur, y una zona residencial cerca del puerto.
Características generales
Playa de arenas finas de color café claro. No tiene olas ni tampoco es muy profunda, por lo que es una excelente alternativa para nadar o pasear en bote. Solamente un par de kilómetros de distancia separan esta preciosa playa y la localidad de Golfito, por lo que resulta ser un destino ideal para los lugareños durante los fines de semana.
Perfecta para acudir en familia y disfrutar de la natación o navegar. Para que el visitante pueda pasar unos días disfrutando de este paradisíaco enclave del país centroamericano, se pone a disposición de hoteles y hostales a precios económicos en las inmediaciones de su ubicación, por lo que su estancia será muy cómoda y placentera y estarás perfectamente situado para sacar el máximo provecho a la naturaleza y los atractivos turísticos.
Servicios de transportación
En la compañía bananera, establecida allí, se encuentra el muelle donde el visitante podrá tomar taxis botes para dar un recorrido y ser trasladado en los botes de madera hasta Playa Cacao, a un precio moderado. Este pequeño muelle de la playa se encuentra frente al Restaurante “Siete Mares”. Aunque no es una playa de primera tiene su encanto. [1] Cerca de la orilla hay un camino que pasa por el pueblo Cacao. Primero se ve un barco deteriorado, que era el “Ship Frack Hotel”, del legendario Capitán Tom. Este americano perdió una pierna en la Segunda Guerra Mundial y se estableció en 1954 en Playa Cacao. Su tumba se encuentra cerca de la nave. 200 metros después del pueblo hay una bahía perfecta para nadar. Desde Golfito hay Transporte gratis al Restaurante Playa Cacao. Los botes salen 200 metros antes del muelle bananero.
Aeropuerto de Golfito
Ubicado en la localidad de Golfito, en la provincia de Puntarenas, en la costa del Pacífico de Costa Rica. Poblado primeramente por los indígenas del Grupo Bruncas, que en los inicios de la conquista fue dominio de Giriara cacique de Turrucaca. Golfito se creó el 10 de junio de 1949, es cabecera y se ubica a unos 290km de San José, a unos 40 km de la frontera con Panamá. Vuelos domésticos prevenientes de otras regiones, aterrizan en este aeropuerto, lugar maravilloso de bellas playas y de su fauna endémica para ser vistos en la zona.
Forma parte de la pequeña ciudad portuaria, que está situada en una franja de tierra a lo largo de la bahía de Golfito y una colina, cubierta de selva virgen. Se ubica en la costa pacífica de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. La cabecera es Golfito, que se ubica a unos 290km de San José, y a unos 40km de la frontera con Panamá. Sus límites son: al Norte con Osa, Buenos Aires y Coto Brus, al Sur con el Océano Pacífico; al Oeste con Osa y al este con Corredores y la República de Panamá.
Véase también
- Golfito. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 13 de junio de 2017.
- Aeropuerto de Golfito. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 13 de junio de 2017.
Referencia
- ↑ Playa Cacao. Centro turístico. Disponible en: centroturisticoplayacacao.weebly.com.
Fuentes
- Artículo: Distrito de Golfito. Tomado del sitio: www.golfito.info. Consultado el 13 de junio de 2017.
- Artículo: Playa Cacao. Tomado del sitio: playascostarica.info. Consultado el 13 de junio de 2017.
- Artículo: Datos de Playa Cacao. Tomado del sitio: www.infohostal.com. Consultado el 13 de junio de 2017.