Playa Caldera
Playa Caldera | |
---|---|
![]() Extensa playa de 3,5 km con arenas grisáceas, aguas azuladas de fuerte oleaje e impresionantes acantilados escarpados | |
![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Puntarenas |
Localidad | Esparza |
Características generales | |
Longitud | 3,5 km |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arenas grisáceas |
Tipo arena | Fina |
Si | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Tipo de acceso | Taxis, autobús |
Señalización de acceso | Si |
Playa Caldera. Ubicada esta extensa playa en la provincia de Puntarenas, en el distrito de Espíritu Santo, en el cantón de Esparza. Es además el hogar del puerto naviero más grande e importante para usos comerciales de la costa Pacífica de Costa Rica, así como también acoge buques de cruceros. Transitable todo el año. Ha sido premiada con el galardón Bandera Azul Ecológica, que promueve la organización de comités locales, la sana competencia y la organización en las comunidades costeras para proteger, en forma integral, el mar y las playas de Costa Rica.
Sumario
Ubicación
Se localiza a 20 km aproximadamente de la provincia de Puntarenas, entre Playa Tivives y Playa Doña Ana, en el distrito de Espíritu Santo, en el cantón de Esparza. Sus coordenadas geográficas están entre la latitud 9°55’26.37″N, y la longitud 84°42’50.82″W. La posibilidad de disfrutar del mar, la arena y el sol a pocos minutos de la capital hacen de Caldera uno de los destinos turísticos favoritos de los costarricenses durante la época seca.
Características general
Playa de Caldera, mejor conocida como Puerto Caldera, es una extensa playa de 3,5 km con arenas grisáceas, aguas azuladas de fuerte oleaje e impresionantes acantilados escarpados, ubicada 28km al Sur de Puntarenas, o bien 26 km al oeste de Orotina. Es una zona con gran atractivo recreativo, en cuyos alrededores existe un bosque tropical seco con transición a húmedo. De hecho, esta belleza natural de la región es una de las atracciones principales de playa Caldera.
Su selva tropical, que comienza justo dentro de la línea costera y continúa arriba hacia las montañas, cuenta con hermosos ríos, cascadas, parques y reservas naturales, como lo es La Zona Protectora Tivives, una importante área forestal que protege uno de los últimos remanentes costeros del bosque seco tropical en la Región Pacífico Central, la cual se encuentra a 5 km al sur del puerto. [1] Ideal para disfrutar del sol, el mar y la playa, tomando precauciones a la hora del baño tanto en el mar como en el estero en marea baja debido a las fuertes corrientes.
Además, el estuario se puede recorrer en lancha para observar la flora y fauna del manglar. Por otro lado, en las inmediaciones de playa Caldera se encuentra el Cerro Coyolar desde el cual se puede observar la belleza del paisaje. De hecho, esta zona también es utilizada con frecuencia para vuelos en parapente desde el acantilado que domina la bahía de Caldera, perfecto para el turismo de aventura en busca de algún tipo de acción. Es el hogar del puerto naviero más grande e importante para usos comerciales de la costa Pacífica de Costa Rica, así como también acoge buques de cruceros. Caldera comenzó a funcionar como puerto en 1577, momento cuando el comercio exterior marítimo fue trasladado allí desde la ciudad de Puntarenas en 1834.
El puerto de Caldera que es utilizado actualmente fue creado de forma artificial en 1978, iniciando operaciones hasta 1981, luego de que fuera descontinuado para usos comerciales el principal de Puntarenas, ya pequeño y obsoleto para embarcaciones de gran calado. Actualmente es administrado por la Sociedad Portuaria de Caldera, empresa colombiana, con quien Costa Rica tiene un contrato por tiempo indefinido para la administración del puerto. Puerto Caldera juega un papel vital en el comercio de Costa Rica con el mundo.
Servicios de transportación
Conduzca al norte en dirección a Puntarenas por la carretera #27, pasando por los tres peajes, hasta llegar a playa Caldera. Esta ruta requiere un total de 1 hora desde San José. Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, conduzca hacia el Noreste en dirección a Liberia. Una vez en Liberia, debe continuar por la misma autopista en dirección hacia San José por unos 120 km (75 millas) hasta toparse con la desviación hacia Puntarenas. Tómela y continúe por esta carretera en dirección a San José por unos 13 km (8 millas), hasta llegar a playa Caldera. Esta ruta requiere un total de 2.5 horas.
Véase también
- INCOP. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 13 de junio de 2017
- Esparza. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 13 de junio de 2017
Referencia
- ↑ Playa Caldera o Puerto Caldera. Disponible en: www.costaricainfolink.com. Consultado el 13 de junio de 2017
Fuentes
- Artículo: Playa Caldera. Tomado del sitio: playascostarica.info.
- Artículo: Atracciones turísticas en playa Caldera. Tomado del sitio: www.costaricaexplorerguide.com.
- Artículo: Caldera: arena y sol a pocos minutos de San José. Tomado del sitio: www.nacion.com.