Playa Doña Ana
Playa Doña Ana | |
---|---|
![]() Las olas de la Playa de Doña Ana son perfectas para el surfing. Es actualmente un paradero turístico protegido por el ICT (Instituto Costarricense de Turismo), por lo que cuenta con una muy buena infraestructura. | |
![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Puntarenas |
Localidad | Esparza |
Características generales | |
Longitud | 700 m |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena grisáceas |
Tipo arena | Fina |
Si | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Accesibilidad | |
Tipo de acceso | Autobús, taxi |
Señalización de acceso | Si |
Playa Doña Ana. Ubicada en el cantón de Esparza, en el distrito Espíritu Santo, en la provincia de Puntarenas, en Costa Rica. Playa hermosa con una extensión de 700 metros, de arenas grisáceas, es un paradero turístico protegido por el ICT (Instituto Costarricense de Turismo), por lo que cuenta con una muy buena infraestructura. Ha sido premiada con el galardón Bandera Azul Ecológica, que promueve la organización de comités locales, la sana competencia y la organización en las comunidades costeras para proteger, en forma integral, el mar y las playas de Costa Rica.
Sumario
Ubicación
Localizada esta playa en la Boca del Río Barranca, a 10 km de Puntarenas, en el distrito de Espíritu Santo, en el cantón de Esparza, entre Playa Chacarita y Playa Caldera en Costa Rica. Sus coordenadas geográficas es de latitud norte de 9°57’27.62″N, y de longitud oeste de 84°44’06.50″W.
Características generales
Conocida además, como playas de Doña Ana, es una hermosa playa de unos 700m de extensión, con arenas grisáceas y cristalinas aguas azuladas de oleaje que va de moderado a fuerte, ubicada en la Boca del Río Barranca, a 10 km del sur de Puntarenas.
Posee una costa irregular, con formaciones rocosas y algunos acantilados en ambos extremos de la playa, los cuales representan una gran belleza natural. Además, aquí se encuentra la desembocadura del Río Barranca en cuyos márgenes abunda la vegetación de manglar. Esta playa es actualmente un paradero turístico protegido por el ICT (Instituto Costarricense de Turismo), por lo que cuenta con una muy buena infraestructura, con ranchos con parrilla, servicios sanitarios, duchas, restaurantes.
Actividades turísticas
Ideal para disfrutar del sol, playa y mar, realizando actividades tales como la natación, snorkeling, buceo, kayaking y pesca, así como también es reconocida como un punto ideal para practicar el surf. Encontramos como gran atractivo el antiguo túnel ferroviario llamado Túnel de Caballo. Las olas de la Playa de Doña Ana son perfectas para el surfing. Las fuertes corrientes pueden ser engañosamente, para que los visitantes se dirigen a la zona a navegar deben ser conscientes de los riesgos potenciales. Durante la semana ya lo largo de la temporada baja, Playa de Doña Ana es menos concurrido, pero los fuertes oleajes y la costa difícil atraer a los turistas y lugareños los fines de semana y durante la temporada alta, entre noviembre y abril.
A pesar de que Playa de Doña Ana se encuentra a una distancia conveniente de los centros turísticos más importantes, como Puntarenas, ésta aún conserva un ambiente remoto y aislado que puede resultar tentador para los turistas aventureros que buscan alejarse de las multitudes de las zonas más populares o bien, para aquellos que quieran tener una experiencia del estilo de vida relajado del “Tico”, que atrae a visitantes de todo el mundo cada año. Inicio de un concurso anual de onda de montar a caballo, las calas rocosas y las corrientes fuertes atraen a surfistas de todo el mundo.
Servicios de transportación
Desde San José, conduzca al norte en dirección a Guanacaste por la carretera #27 hasta llegar a puerto Caldera. Una vez ahí, continúe por la misma carretera en dirección hacia Puntarenas por unos 5.5 km (3.5 millas), gire a su izquierda en la entrada al Paradero Turístico Playa Doña Ana y continúe por unos 100m más hasta llegar a la playa. Esta ruta requiere un total de 1 hora desde San José.
Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR), conduzca hacia el Noreste en dirección a Liberia. Una vez en Liberia, debe continuar por la misma autopista en dirección hacia San José por unos 120 km (75 millas) hasta toparse con la desviación hacia Puntarenas. Tómela y continúe por esta carretera en dirección a puerto Caldera por unos 6 km (4 millas), gire a su derecha en la entrada al Paradero Turístico Playa Doña Ana y continúe por unos 100 m más hasta llegar a la playa. Esta ruta requiere un total de 2.5 horas.
Véase también
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Isla Ballena. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Parque Nacional Marino Ballena. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Instituto Costarricense de Turismo. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 21 de junio de 2017.
Fuentes
- Artículo: Playa Doña Ana. Tomado del sitio: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Artículo: Ubicación geográfica de la playa Doña Ana. Tomado del sitio: playascostarica.info. Consultado el 21 de junio de 2017.
- Artículo: Playas de Puntarenas. Tomado del sitio: www.costaricainfolink.com. Consultado el 21 de junio de 2017.