Playa Madrigal
Playa Madrigal | |
---|---|
![]() De oleaje suave a moderado y muy apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el buceo de mar. | |
![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Puntarenas |
Localidad | Osa |
Características generales | |
Longitud | 800 mts |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena color café |
Tipo arena | Fina |
Si | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Señalización de acceso | Si |
Playa Madrigal. Localizada esta hermosa playa en la provincia de Puntarenas, en el cantón de Osa, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Este lugar ofrece por su cercanía al Parque Nacional Corcovado, un ambiente ideal para disfrutar de la biodiversidad de la región, mientras se observan aves de coloridos plumajes. Ha sido premiada con el galardón Bandera Azul Ecológica, que promueve la organización de comités locales, la sana competencia y la organización en las comunidades costeras para proteger, en forma integral, el mar y las playas de Costa Rica.
Sumario
Ubicación
Situada en el corazón de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, no lejos de la pista de aterrizaje de Carate, en el cantón y península de Osa, en la provincia de Puntarenas, al este de Madrigal y al oeste de Carate y Playa Carate.
Características generales
Tiene una altitud de 12 metros, y una longitud aproximada a los 800 metros. Es una preciosa playa que por su cercanía al sector La Leona del Parque Nacional de Corcovado, este lugar ofrece un ambiente ideal para disfrutar de la biodiversidad de la región, montar a caballo o pasear mientras se observan aves de coloridos plumajes.
Actividades turísticas
De oleaje suave a moderado y muy apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el buceo de mar. Apta para el baño, la pesca, la natación, snorkeling y otros deportes acuáticos, ofrece un ambiente tranquilo al turista, así como facilidades de hospedaje. Cabalgar suavemente por la orilla del mar traspasar los montes de la zona, los paseos a caballo es una forma extraordinaria de conocer el terreno y sus alrededores.
Se puede disfrutar unos días disfrutando en este paradisíaco enclave mientras visitas el bonito país centroamericano. Están a disposición del turista hoteles y hostales a precios económicos en las inmediaciones de su ubicación, por lo su estancia será muy cómoda y placentera y estará perfectamente situado para sacar el máximo provecho a la naturaleza y los atractivos turísticos.
Servicios de transportación
La mejor forma para llegar a Playa Madrigal es desde Carate por vía aérea, ya que este pueblo cuenta con un aeropuerto local con vuelos regulares a San José. Otra alternativa es coger un vuelo a Golfito y de ahí coger el ferry a Puerto Jiménez y de ahí un taxi hasta Carate y desde allí hasta Playa Madrigal. Se puede tomar la carretera que viene de Puerto Jiménez y termina en Carate.
Parque Nacional Corcovado
Ubicado este parque en la Península de Osa, en el cantón de igual nombre en la provincia de Puntarenas. Considerado como un patrocinio muy importante en el amplio sistema de parques nacionales y reservas biológicas del país. La diversidad biológica es sorprendente, por lo que National Geographic lo ha llamado el lugar más intenso del mundo, biológicamente hablando y se estima que ningún lugar en el mundo (que posea una extensión similar) albergue una mayor diversidad biológica. Fue creado el 24 de octubre de 1975, y comprende un área de 45757 ha terrestres y 5375 ha marinas. Pertenece al Área de Conservación Osa.
Debido a su proximidad al Parque Nacional Corcovado, el pueblo Carate, es el sitio perfecto para permanecer mientras explora las maravillas de esta reserva natural de 41,788 hectáreas. Hogar de ocho diversos hábitats, existen más de 139 especies de mamíferos, 116 especies de reptiles y alrededor de 400 especies de pájaros que se encuentran en el Corcovado. Este parque es también hogar de alguno de los árboles más altos del mundo, lo mismo que cobijo del puma que se encuentra en vía de extinción y de la guacamaya escarlata.
Tendrá la oportunidad de ver las tortugas marinas del Pacífico, las tortugas marinas espalda de cuero, las tortugas verdes y otras tortugas marinas que vienen a tierra firme, anidan y ponen su huevos en la playa y también podrá echarle una mirada en los árboles a las diversas especies de ardillas. Observará a los tapires caminando a lo largo de la playa y si esta con suerte a las ballenas Orca que llegan a la Bahía Drake.
Véase también
- Puerto Jiménez. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 22 de junio de 2017.
- Parque Nacional Corcovado. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 22 de junio de 2017.
- Instituto Costarricense de Turismo. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 22 de junio de 2017.
Fuentes
- Artículo: Playa Madrigal. Tomado del sitio: playascostarica.info. Consultado el 22 de junio de 2017.
- Artículo: Datos geográficos sobre Playa Madrigal. Tomado del sitio: mapcarta.com. Consultado el 22 de junio de 2017.
- Artículo: Actividades turísticas y alojamiento. Tomado del sitio: www.infohostal.com. Consultado el 22 de junio de 2017.