Playa Manuel Antonio (Costa Rica)
Playa Manuel Antonio | |
---|---|
![]() De oleaje suave a moderado y muy apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el buceo de mar. | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Puntarenas |
Localidad | Osa |
Características generales | |
Longitud | 800 mts |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arenas blancas |
Tipo arena | Fina |
Si | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas |
Tipo de acceso | Autobús, Charter, Taxi |
Señalización de acceso | Si |
Playa Manuel Antonio. Localizada esta hermosa playa en la provincia de Puntarenas, en el cantón de Osa, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Este lugar ofrece por su cercanía al Parque Nacional Corcovado, un ambiente ideal para disfrutar de la biodiversidad de la región, mientras se observan aves de coloridos plumajes. Ha sido premiada con el galardón Bandera Azul Ecológica, que promueve la organización de comités locales, la sana competencia y la organización en las comunidades costeras para proteger, en forma integral, el mar y las playas de Costa Rica.
Sumario
Ubicación
Situada esta hermosa playa en la provincia de Puntarenas, en el cantón de Osa, en el Pacífico Sur de Costa Rica.
Características generales
De oleaje suave a moderado, esta playa de arena blanca y agua turquesa, es apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el buceo de mar. Apta para el baño, la pesca, la natación, snorkeling y otros deportes acuáticos, ofrece un ambiente tranquilo al turista, así como facilidades de hospedaje. Cabalgar suavemente por la orilla del mar traspasar los montes de la zona, los paseos a caballo es una forma extraordinaria de conocer el terreno y sus alrededores.
Se puede disfrutar en este paradisíaco enclave mientras visitas el bonito país centroamericano. Está a disposición del turista hoteles y hostales a precios económicos en las inmediaciones de su ubicación, por lo que su estancia será muy cómoda y placentera y estará perfectamente situado para sacar el máximo provecho a la naturaleza y los atractivos turísticos.
Tres exóticas playas de arena blanca que ofrecen sitios para acampar, con duchas, servicios sanitarios, agua potable y vigilancia; rodeadas de densa vegetación, doce islotes, multiples ensenadas y bosques, son algunos de los atractivos que nos ofrece este interesante lugar.
Playa Espadilla Sur cuenta con un oleaje un poco fuerte, pero no es peligrosa para los bañistas. Su longitud es de 800 metros y se encuentra en una bahía. La playa de Puerto Escondido que es relativamente pequeña y cuenta con 80 metros de longitud. Y por último la playa Manuel Antonio que es una de las más seguras para los bañistas, con oleaje poco fuerte y en donde se puede practicar mejor el esnorqueling, principalmente hacia los extremos, por las rocas, encontrándose aquí gran cantidad de fauna marina. Esta zona cuenta con senderos donde se aprecia de primera mano la naturaleza que ofrece el bosque tropical
Actividades turísticas
De oleaje suave a moderado y muy apta para el baño, las caminatas y la práctica de otras actividades como el buceo de mar. Apta para el baño, la pesca, la natación, snorkeling y otros deportes acuáticos, ofrece un ambiente tranquilo al turista, así como facilidades de hospedaje. Cabalgar suavemente por la orilla del mar traspasar los montes de la zona, los paseos a caballo es una forma extraordinaria de conocer el terreno y sus alrededores.
Servicios de transportación
Un completo paraíso. A partir de Quepos se recorren 7 km, sobre carretera asfaltada hasta la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio. Se pueden tomar vuelos Charter del Aeropuerto Juan Santamaría hasta el Aeropuerto La Managua, Quepos.
Parque Nacional Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio Montezuma. Ubicado en el distrito de Aguirre, en la provincia de Puntarenas, en Costa Rica. Se encuentra en la zona de vida denominada bosque muy húmedo tropical. Sus paisajes y gran biodiversidad lo convierten en uno de los parques nacionales de mayor belleza escénica del país. Fue establecido el 15 de noviembre de 1972. Se localiza en la costa pacífica de Costa Rica, en el distrito de Aguirre, a unos 157 km., al sur de la ciudad de San José y 7km al sur de la ciudad de Quepos, entre Damas y Matapalo.
Véase también
- Parque Nacional Corcovado. Ver más en: www.ecured.cu. Consultado el 22 de julio de 2017.
Fuentes
- Artículo: Playa Manuel Antonio. Tomado del sitio: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 22 de julio de 2017.
- Artículo: Características de Playa Manuel Antonio. Tomado del sitio: playascostarica.info. Consultado el 22 de junio de 2017.