Playa Negra (Costa Rica)
Playa Negra Puerto Viejo | |
---|---|
![]() Playa de arena negra y moderado oleaje destinada a sol, baño de mar y surf | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Limón |
Localidad | Talamanca |
Características generales | |
Longitud | 10 km |
Grado ocupación | Urbana |
Grado urbanización | Alta |
Paseo marítimo | Sí |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena negra |
Tipo arena | Fina |
Sí | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y accesos establecidos |
Tipo de acceso | Vehículo, en bote, autobuses |
Señalización de acceso | Sí |
Playa Negra Puerto Viejo. Ubicada esta playa a la entrada del Parque Nacional Cahuita, en el cantón de Talamanca, en la provincia de Limón en Costa Rica. Playa de arena negra y moderado oleaje, está destinada a sol, baño de mar, buceo, surf. Transitable durante todo el año. Galardonada por su conservación y protección de la Bandera Azul Ecológica que certifica los altos estándares ambientales y de seguridad que cumple.
Sumario
Ubicación
Se sitúa al oeste a 500 mts del pueblo de Puerto Viejo y se extiende por más de 10 km de la entrada hacía el noreste al Parque Nacional Cahuita, en el cantón de Talamanca, en la provincia de Limón, Costa Rica.
Antecedentes históricos
Conocido simplemente como Puerto Viejo por los locales, este activo pueblo está a 34 millas al sureste de Puerto Limón y a 102 millas al sur de Cahuita. Con su encanto único era antiguamente un caserío pequeño y tranquilo de pescadores. Viene incrementando su popularidad especialmente con gente joven, catalogada como uno de los destinos más importantes del mundo para hacer surfing.
Tiene una gran variedad de bares, discos y restaurantes lo mismo que hoteles y hospedajes regados por todas partes con precios muy razonables. Adicionalmente hay innumerables oportunidades para hacer excelentes compras. Con sus playas de arena oscura, vegetación tropical y sus muchas atracciones interesantes muy cerca como el Parque Nacional Cahuita, visitar Pueblo Viejo de Talamanca es una gran oportunidad de experimentar lo mejor de Costa Rica
Características generales
Playa de arena negra que se extiende por más de 10 km de la entrada al oeste del pueblo de Puerto Viejo hacia el noreste al Parque Nacional Cahuita. La playa en el oeste cerca del pueblo (donde se encuentra la barcaza cubierta de plantas) es ideal para surfistas principiantes.
Es una playa de arenas negras y oleaje de moderado a fuerte, que se extiende hasta la desembocadura del río Carbón. Viajando más al norte se convierte en una playa muy tranquila, especialmente después de que la carretera se interna hacia el interior. Al costado de la playa la zona es principalmente residencial, con hoteles que atienden a una estancia más tranquila, y muchas opciones de alquileres vacacionales. Existen restaurantes y algunas tiendas a lo largo de Playa Negra. Su infraestructura y planta son buenas.
Actividades turísticas
Viajes en bicicleta, snorkeling, buceo, son entre otras, algunas de las actividades que los visitantes pueden disfrutar en este lugar. Hay muchos bares, restaurantes y hoteles coloridos, que alegran el ambiente con música durante el día y la noche.
Véase también
- EcuRed: Limón. En: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed: Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. En: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed: Parque Nacional Cahuita. En: www.ecured.cu]. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed : Playa Moín. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed: Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
Fuentes
- Artículo: Playa Negra Puerto Viejo. Disponible en: www.puertoviejosatellite.com. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- Artículo: Playas de Costa Rica. Playa Negra Puerto Viejo. Disponible en: playascostarica.info. Consultado el 4 de agosto de 2016.