Playa Negra Cahuita
Playa Negra Cahuita | |
---|---|
![]() Playa de arena oscura y fuerte oleaje, está destinada a sol, baño de mar | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Limón |
Localidad | Talamanca |
Características generales | |
Longitud | 3,5 km |
Grado ocupación | Urbana |
Grado urbanización | Alta |
Paseo marítimo | Sí |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena oscura |
Tipo arena | Fina |
Sí | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y accesos establecidos |
Tipo de acceso | A pie, en barco, taxi |
Señalización de acceso | Sí |
Playa Negra Cahuita. Ubicada esta playa a 2 km de Cahuita, en el cantón de Talamanca, en la provincia de Limón en Costa Rica. Playa de arena oscura y fuerte oleaje, está destinada a sol, baño de mar, buceo, surf y fotografía. Transitable durante todo el año. Galardonada por su conservación y protección de la Bandera Azul Ecológica que certifica los altos estándares ambientales y de seguridad que cumple.
Sumario
Ubicación
Ubicada a lo largo de la extensa Costa caribe sur, las hermosas playas de arena negra de Cahuita son algunas de las más relajantes y exóticas. Situada en el cantón de Talamanca, a 2 km de Cahuita, en la provincia de Limón.
Antecedentes históricos
En la época precolombina el territorio que actualmente ocupa la provincia de Limón, estuvo poblada por aborígenes de los grupos llamados Huetares, Suerres, Pococis, entre otros, que formaron las principales poblaciones denominadas Suerre, Pococí y Tariaca. Estos aborígenes, de cultura del Área Intermedia, desarrollaron sociedades complejas y jerarquizadas, dirigidas por una clase militar y religiosa, y produjeron gran cantidad y variedad de objetos de calidad, como piezas de jade y oro, escultura en piedra y cerámica, destacándose los metates trípodes de panel colgante y los jarrones trípodes Ticabán y África.
Ubicada esta provincia en la parte este de Costa Rica en las costas del mar Caribe. Oficialmente fundado el pueblo en 1854 por Philipp J. J. Valentini, con apoyo del gobierno de entonces. Se destaca por el crisol de razas que en ella habitan y su población tiene distintos orígenes tales como: español, jamaiquino, italiano, Antillas francesas, alemán, chino, judío, libanés, turco, inglés, nicaragüense, cubano, etc.
Se extiende desde la frontera con Nicaragua hasta Panamá. Las tierras del Norte son bajas y pantanosas, las del Sur excepto en la llanura costera, están accidentadas por la cordillera de Talamanca. Limita al norte con la República de Nicaragua, al noreste con el Mar Caribe, al oeste con Heredia, Cartago y San José, al suroeste con Puntarenas y al sureste con Panamá. Avenada por los ríos Tortuguero, Reventazón y Pacuare.
Características generales
Sus 3,5 km se extienden desde Cahuita hasta la desembocadura del río Tuba. Es una bella playa de arena oscura. Hacia el norte, el oleaje es fuerte y la abundante vegetación es realmente fascinante. Al extremo sur se ubica una impresionante plataforma de corales.
Ubicada a lo largo de la extensa Costa caribe sur, las hermosas playas de arena negra de Cahuita son algunas de las más relajantes y exóticas de Limon. Con aguas cálidas y tranquilas, este paraíso tropical es ideal para viajeros tranquilos que buscan un lugar en una comunidad de playa pintoresca. La ciudad se encuentra junto a uno de los parques nacionales mas visitados de Costa Rica: el Parque Nacional Cahuita. Hogar de una abundante actividad al aire libre como la caminata, buceo, canioning y snorkeling, es posible experimentar todo lo que Costa Rica tiene para ofrecer sin salir del area.
Actividad turística
Playa Negra Guesthouse es un pequeño hotel situado junto al mar en Playa Negra, a un kilómetro al norte del centro de la ciudad de Cahuita. Las cabañas y habitaciones (casas de huéspedes) se encuentran a sólo 50 metros de la playa y a un corto paseo de 15 minutos del Parque Nacional Cahuita.
Este hotel, inaugurado en diciembre de 2008, ofrece un alojamiento superior que consiste en tres encantadoras casas estilo caribeño completamente equipado, cuatro habitaciones cuidadosamente decoradas, piscina y casita de piscina. Las cabañas y habitaciones tienen vistas a exuberantes jardines cuidadosamente mantenidos.
Véase también
- EcuRed: Limón. En: www.ecured.cu. Consultado el 2 de agosto de 2016.
- EcuRed: Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. En: www.ecured.cu. Consultado el 2 de agosto de 2016.
- EcuRed: Parque Nacional Cahuita. En: www.ecured.cu. Consultado el 2 de agosto de 2016.
Fuentes
- Artículo:Playa Negra Cahuita. Disponible en: playascostarica.info. Consultado el 2 de agosto de 2016.
- Artículo: Playa Negra Guesthouse. Disponible en: www.cahuita.cr. Consultado el 2 de agosto de 2016.
- Artículo: Cahuita. Disponible en: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 2 de agosto de 2016.