Ponciano
San Ponciano | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
21 de julio de 230 - 28 de septiembre de 235 | |
Predecesor | Urbano I |
Sucesor | Antero |
Información personal | |
Nacimiento | Desconocida Roma, Imperio romano |
Fallecimiento | 28 de septiembre de 235 Imperio romano Véase Anexo:Tumbas papales |
Padres | Calpurnio |
Santidad | |
Festividad | 13 de agosto |
San Ponciano. Religioso romano. Papa de la Iglesia Católica entre el 21 de julio de 230 y el 28 de septiembre de 235. Murió mártir por lo que fue declarado santo.
Pontificado
Existe pocos datos de su pontificado aunque se sabe que estuvo presente en el sínodo en que se confirmó la sentencia dictada contra Orígenes por Demetrio de Alejandría y su Iglesia. Orígenes fue expulsado del colegio de presbíteros y excomulgado. También se conoce que Hipólito continuó su cisma. En marzo del 235 llegó al trono el Imperio romano Maximino Tracio (235-238) quien desató una persecución contra los cristianos. También se habla de una fuerte disputa con el religioso Hipólito.
Falleció en el año 235, y uno o dos años después su cuerpo fue rescatado por el papa Fabián y enterrado en San Calixto. En efecto, en 1909 se descubrió en esta catacumba un fragmento con el nombre y título de san Ponciano, en griego lo que valida esta información.
Leyenda
Una antigua tradición pretende que Ponciano e Hipólito fueron simultáneamente detenidos por las tropas del emperador Tracio y enviados a Cerdeña para trabajar en las minas de sal hasta su muerte; aquí comprendieron el daño que con sus divisiones estaban haciendo a la Iglesia y se reconciliaron, renunciando Ponciano a su dignidad a fin de facilitar la pervivencia de la comunidad. El consejo que ambos mártires dieron a sus seguidores fue el de «manteneos fieles a la fe católica y restaurad la unidad». Según esta misma fuente, Hipólito y Ponciano no tardaron en fallecer, el segundo —según anota el Líber Pontificalis—, «afflictus et maceratus fustibus». Los investigadores formulan serias objeciones a esta tradición, ya que entienden que el Hipólito que acompañó a san Ponciano en su martirio pudo ser otro clérigo del mismo nombre.
Fuente
- Francisco Javier Paredes Alonso, Maximiliano Barrio, Domingo Ramos-Lissón y Luis Suárez: Diccionario de los Papas y Concilios. Volumen I: Edad Antigua y Media. Barcelona: Editorial Ariel, 1999, 1ra Edición. ISBN: 84-344-0513-X
- Datos biográficos del Papa San Ponciano.