Premio Nobel de la Paz
Premio Nobel de la Paz | |
---|---|
Premio a | Premio instituido por el inventor Alfred Nobel, consiste en el dote de 10 millones de coronas suecas, a la persona que mejor favorezca a la fraternidad entre las naciones. |
Otorgados por | Comité Nobel Noruego del Parlamento Noruego |
País | Suecia |
Primera entrega | 1901 |
Prensa |
El Premio Nobel de la Paz. Uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel. Este premio se otorga "a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz", según el testamento del propio Nobel.
Sumario
Orígenes
El Premio Nobel por la Paz es uno de los cinco premios, instituidos por Alfred Nobel, dado a conocer a través de su testamento:
Las candidaturas a los premios deben ser presentadas por escrito, con la hoja de sus servicios por personalidades capacitadas para ello a juicio de la Fundación, "sin que se tomen en cuenta recomendaciones personales".
Personas autorizadas a otorgar las propuestas
En la obra de la Paz los autorizados a otorgar las propuestas son: "Los miembros actuales y anteriores del Comité Nobel del Parlamento noruego; los asesores nombrados por el Instituto Nobel noruego; los miembros de los cuerpos legislativos nacionales y de los gobiernos de los diferentes países; los miembros de la Asociación Interparlamentaria; los del Tribunal Internacional de La Haya; los del Comité de la Oficina Internacional Permanente de la Paz; los miembros y socios del Instituto de Derecho Internacional de París; los catedráticos de Universidad que desempeñen cátedras de derecho, historia y filosofía y las personas que hayan obtenido el Premio Nobel de la Paz
Instituciones que otorgan el premio
- Los de Física y Química
- El de Fisiología o Medicina
- El de Literatura
- El de la obra de la Paz
- La comisión de cinco individuos que elegirá el Storthing noruego. Este se divide en dos cámaras: el Lagting (cuarta parte de los representantes) y el Odelsting (tres cuartas partes restantes). En la actualidad tiene 165 miembros. (G.D.G.).
Premios entregados
Críticas al Premio
Según las críticas a quien no había hecho ninguna contribución práctica por la paz, y sólo “apostaba” por el desarme, algo que sus antecesores en el cargo también hicieron, pero que siempre quedó en promesas.
En 2012 el premio se le confirió a la Unión Europea[1] lo que suscitó críticas muy fuertes desde todas las posiciones políticas. El presidente la República Checa, Vaclav Klaus, consideró el otorgamiento del premio como una "broma pesada"; en Italia, el senador Sandro Bondo, ministro de Cultura en el gobierno de Silvio Berlusconi, lo calificó de “hipocresía sin límites”; el Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, consideró que el galardón:
Y dijo que el Nobel no debía usarse para justificar acciones militares sucesivas, en alusión a la injerencia europea en Libia y en Siria [2].