Rosario (San Cristóbal)
Rosario | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Consejo Popular | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 98 hab. |
![]() |
Rosario. Asentamiento humano perteneciente al Consejo Popular Ciro Redondo en el municipio de San Cristóbal, provincia Artemisa. Está caracterizado como una zona rural.
Sumario
Situación geográfica
Caserío del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa, a 10,8 km al NorOeste de la cabecera municipal, unida a esta por carretera, en los 22° 46' 00" latitud Norte y los 83° 07' 05" longitud Oeste, en la Sierra del Rosario, Cordillera de Guaniguanico , a 300,0 m de altitud. Población vinculada al cultivo del café y a la forestal.
Historia
Su nombre se debe a una finca creada en 1953 por el terrateniente Atanacio de Jesus. Su nombre inicial era El Cafetal, pero después de la muerte de su esposa, decide cambiarle el nombre por el de su esposa en su honor.
Características Socioeconómicas
Cuenta con 98 habitantes los cuales están vinculados a la producción de café y a la forestal. El acceso hasta ella es mediante la carretera San Cristóbal - Bahía Honda.
Educación
Cuenta con una escuela primaria para el aprendizaje de los niños de la comunidad.
Recursos naturales
El recurso natural fundametal es el suelo, el cuál da la posobilidad de grandes cosechas de café y la plantación de árboles maderables.
Principales centros de Producción
Cuenta con una Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Orlando Nodarse a la que están vinculadas los pobladores de la zona.
Fuente
- Archivo Municipal de Historia Local
- Dirección Municipal de Planificación Física
- Promotores Culturales, Sectorial Municipal de Cultura