Sabiniano
Sabiniano | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
13 de septiembre de 604 - 22 de febrero de 606 | |
Predecesor | Gregorio I |
Sucesor | Bonifacio III |
Información personal | |
Nombre religioso | Sabinianus |
Nacimiento | ¿? Volterra, Italia |
Fallecimiento | 22 de febrero de 606 Roma, Italia |
Sabiniano. (Volterra, ? – Roma, 22 de febrero de 606). Papa No. 65 de la Iglesia Católica Romana y el primero de la Edad Media entre el 13 de septiembre de 604 y el 22 de febrero de 606. Durante su pontificado fue un personaje altamente impopular por sus economías. Se le atribuyen la introducción de la costumbre de hacer sonar las campanas a las horas canónicas y de celebración de la eucaristía (Onofrio Panvinio, Epitome pontificum Romanorum (Venecia, 1557)).
Datos biográficos
Nacido en Volterra en fecha desconocida. Sabiniano era uno de los clérigos que trabajaron a las órdenes de San Gregorio Magno, sirviéndole como nuncio apostólico en Constantinopla entre los años 593 y 595 y encargado de misión en la Galia (596), pero parece ser que su desempeño no fue totalmente satisfactorio y retornó a Roma en 597. A partir de entonces se convirtió en una especie de cabeza para el clero romano, que rechazaba las tendencias monásticas de Gregorio Magno.
Su elección
Al final del pontificado Gregorio Magno aparecieron muestras de descontento y una vez fallecido este fue elegido Sabiniano, en el año 604, como una especie de reacción al descontento popular. Siendo consagrado el 13 de septiembre de dicho año tras tener la aprobación del emperador.
Se sabe poco de su pontificado, salvo que el crecimiento del hambre obligaba a tomar medidas de emergencia y que se procuró aumentar la influencia de los clérigos en detrimento de la de los monjes. Los rigurosos controles que se vio obligado a establecer en los almacenes de granos sirvieron para que se le acusase de negocios especulativos. Había tal descontento que en su sepelio, el cortejo hacia el Vaticano no se atrevió a cruzar las calles principales de Roma temiendo desacatos por parte de la multitud.
Fuente
- Francisco Javier Paredes Alonso, Maximiliano Barrio, Domingo Ramos-Lissón y Luis Suárez: Diccionario de los Papas y Concilios. Volumen I: Edad Antigua y Media. Barcelona: Editorial Ariel, 1999, 1ra Edición. ISBN: 84-344-0513-X