TOI-2109b
|
TOI-2109b. Exoplaneta donde los años duran solo 16 horas descubierto descubierto el 13 de mayo de 2020.
Descubrimiento
El Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito de la NASA, en colaboración con el MIT, inició el 13 de mayo de 2020 el monitoreo de la estrella TOI-2109.
La estrella está ubicada en la parte sur de la constelación de Hércules, a unos 855 años luz de la Tierra.
Fue nombrada como “objeto de interés”, ya que podía albergar un planeta en órbita.
El equipo de científicos del TESS analizó la luz que irradiaba la estrella para determinar la presencia de “disminuciones periódicas de la luz estelar que pudieran indicar que un planeta pasa por delante, bloqueando brevemente una pequeña fracción de la luz de la estrella”. Los datos recogidos confirmaron que la estrella albergaba un objeto que transita cada 16 horas.
La observación posterior, mediante el uso de telescopios terrestres, demostró que se trata de un exoplaneta, denominado posteriormente TOI-2109b.
Datos
Pertenece a la clase de júpiteres calientes o pegasidios.
El pegasidio descubierto, según los expertos, “parece estar bloqueado por las mareas”, un rasgo característico de la mayoría esta clase de planetas.
No se sabe cómo son las condiciones en el lado nocturno pese al calor extremo en la parte diurna,
.
En el enorme exoplaneta los años duran solo 16 horas debido a su cercanía con su estrella madre, a unos 1,5 millones de millas (2,4 millones de kilómetros), lo que explica la corta duración de sus años. A modo de comparación, la distancia entre Mercurio y el Sol es de 57,9 millones de kilómetros.
Debido a la proximidad a su estrella madre, la temperatura en el lado diurno del exoplaneta se estima en unos 3.500 grados Kelvin (3.226 grados centígrados), lo que convierte a TOI-2109b en “el segundo planeta más caliente detectado hasta ahora”, según detalla un comunicado del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Se estima que es un 35 % más grande que Júpiter y pesa unas 5 veces más que él, según la revista The Astronomical Journal.
Se programa su observación con el uso de los telescopios Hubble y James Webb
Se encuentra en el proceso de “decadencia orbital”, lo que significa que se aproxima en espiral a su estrella madre a un ritmo de 10 a 750 milisegundos por año (más rápido que otros jupíteres calientes).
Fuentes
- Descubren un gran exoplaneta cinco veces mayor que Júpiter, donde los años duran 16 horas. Consultado el 5 de diciembre de 2021