Tipu Sahib
Tipu Sahib
| |
---|---|
Sultan | |
![]() | |
Reinado | 10 de diciembre de 1782 – 5 de mayo de 1799 |
Coronación | 29 de diciembre de 1782 |
Nombre real | Badshah Nasibuddaulah Sultan Fateh Ali Bahadur Sahab Tipu |
Nacimiento | 20 de noviembre de 1750 Devanhalli, ![]() |
Fallecimiento | 4 de mayo de 1799 Srirangapatna, ![]() |
Entierro | Mausoleo de Tipu Sultan, Srirangapatna |
Predecesor | Hyder Ali |
Sucesor | Krishnaraja Wodeyar III |
Casa Real | Mysore |
Padre | Hyder Ali |
Madre | Fatima Fakhr-un-Nisa |
Tipu Sahib. Sultán de Mysore. También es conocido como el Tigre de Mysore. Fue uno de los pocos reyes del sur de la India que ofreció una dura resistencia al imperialismo británico, junto con Hyder Ali. Se le aplaude como un gobernante que luchó contra el colonialismo británico.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de noviembre de 1750 en Devanhalli, en el distrito rural actual de Bangalore, a unos 33 km (21 millas) al norte de la ciudad de Bangalore en la India. Era el hijo mayor del sultán Hyder Ali de Mysore. Se sabe que conoció el malabar, el kanara y el persa, y que en esta lengua (la de las cancillerías indias de la época) se le consideró un maestro; pretendió conocer en profundidad su literatura y su filosofía, y escribió en ella diversos opúsculos.
Fue nombrado "Tipu Sultan" por el santo Tipu Mastan Aulia de Arcot . Al ser analfabeto, Hyder fue muy particular al darle a su hijo mayor una educación de príncipe y una exposición muy temprana a asuntos militares y políticos. Desde la edad de 17 años recibió cargos independientes de importantes misiones diplomáticas y militares. Era el brazo derecho de su padre en las guerras de las que Hyder emergió como el gobernante más poderoso del sur de la India.
El padre de Tipu, Hyder Ali , era un oficial militar al servicio del Reino de Mysore que se había convertido en el gobernante de facto de Mysore en 1761, mientras que su madre, Fatima Fakhr-un-Nisa, era la hija de Mir Muin-ud-Din, el gobernador del Fuerte de Kadapa. Hyder Ali nombró maestros capaces para dar a Tipu una educación temprana en temas como urdu, persa, árabe, canada, corán, jurisprudencia islámica, equitación , tiro y esgrima.
Trayectoria política
En 1783, con apoyo francés, logró vencer a los mahrattas (1775-1779) y a los británicos (1782). En 1789 invadió los estados del rajá de Travancore, aliado de los británicos. Éstos, en respuesta, ocuparon la mitad de su territorio (1792).
Napoleón Bonaparte, el Comandante en Jefe francés, buscó una alianza con Tipu Sultan. Tanto Tipu Sultan como su padre utilizaron su ejército entrenado en Francia en alianza con los franceses en su lucha con los británicos, y en las luchas de Mysore con otras potencias circundantes, contra los marathas, Sira y los gobernantes de Malabar, Kodagu, Bednore, Carnatic y travancore. El padre de Tipu, Hyder Ali, tomó el poder de capturar a Mysore, y Tipu sucedió a Mysore luego de la muerte de su padre en 1782. Ganó importantes victorias contra los británicos en la Segunda Guerra Anglo-Mysore y negoció el Tratado de Mangalore de 1784 cuando su padre murió de cáncer en diciembre de 1782 durante la Segunda Guerra Anglo-Mysore.
Los conflictos de Tipu con sus vecinos incluyeron la Guerra Maratha-Mysore que terminó con la firma del Tratado de Gajendragad. El tratado requería que Tipu Sultan pagara 4.8 millones de rupias como un costo de guerra de una vez para los Marathas, y un tributo anual de 1.2 millones rupias además de devolver todo el territorio capturado por Hyder Ali .
Tipu seguía siendo un enemigo implacable de la Compañía Británica de las Indias Orientales, lo que generó un conflicto con su ataque a los aliados británicos Travancore en 1789. En la Tercera Guerra Anglo-Mysore, fue forzado a entrar en el Tratado de Seringapatam, perdiendo una cantidad de territorios previamente conquistados, incluyendo a Malabar y Mangalore. Envió emisarios a estados extranjeros, incluido el Imperio Otomano, Afganistán y Francia, en un intento de unir la oposición a los británicos.
En la Cuarta Guerra Anglo-Mysore, las fuerzas imperiales de la Compañía Británica de las Indias Orientales fueron apoyadas por el Nizam de Hyderabad. Derrotaron a Tipu, y fue asesinado el 4 de mayo de 1799 mientras defendía su Fuerte de Srirangapatna.
Muerte
Falleció el 4 de mayo de 1799 en Srirangapatna, India, durante el asedio británico a Seringapatam.
Aportes
Durante su gobierno introdujo una serie de innovaciones administrativas, [incluyendo su acuñación, un nuevo calendario lunisolar de Mauludi, y un nuevo sistema de ingreso a la tierra que inició el crecimiento de la industria de la seda de Mysore. Expandió los cohetes Mysorean con carcasa de hierro y encargó el manual militar Fathul Mujahidin, y es considerado un pionero en el uso de artillería de cohetes. Desplegó los cohetes contra los avances de las fuerzas británicas y sus aliados durante las guerras Anglo-Mysore, incluyendo la Batalla de Pollilur y el Asedio de Seringapatam. También se embarcó en un ambicioso programa de desarrollo económico que estableció a Mysore como una gran potencia económica, con algunos de los salarios y niveles de vida más altos del mundo a finales del Siglo XVIII.