Ejército de Camagüey (Ejército Libertador)
Ejército de Camagüey | |
---|---|
Armada de Camagüey | |
Activa | 9 de julio de 1869 |
País | ![]() |
Fidelidad | República de Cuba en Armas |
Tipo | Ejército independentista |
Tamaño | 2600 |
Cultura e historia | |
Aniversarios | Ejército de Operaciones de España en Cuba ![]() |
Guerras y batallas | |
Guerra de los Diez Años |
Ejército de Camagüey, también llamada Armada de Camagüey. Fue una unidad militar del Ejército Libertador cubano durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878) en su lucha contra el gobierno colonial imperial que existia en la Isla de Cuba. Esta unidad militar fue creada el 9 de julio de 1869, al constituirse el Ejército Libertador, siendo comandada en sus inicios por el Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, teniendo como principal zona de actividades militares la antigua provincia de Camagüey, a la que debe su nombre.
Estructura
La estructura inicial de este Ejército fue la siguiente
- Mayor General: Ignacio Agramonte
- Comandante de la Primera Brigada: Coronel Miguel Bosse
- Comandante de la Segunda Brigada: General Francisco Javier de Céspedes
- Comandante de la Tercera Brigada: Coronel Cornelio Porro
- Comandante de la Cuarta Brigada: Coronel Lope Recio
- Comandante de la Quinta Brigada: Coronel Manuel Valdes Urra
- Comandante de la Sexta Brigada: Coronel Manuel Agramonte
- Comandante del Primer Batallón: Coronel Pedro Recio
- Comandante del Segundo Batallón: Coronel José Lino Cica
- Comandante del Tercer Batallón: Coronel Rafael Bobadilla
En los primeros años de la década de 1870, antes de 1873, el mando de este ejército estaba en manos del General Vicente García, compuesto por dos divisiones y un total de 2600 hombres:
- División de Las Tunas: General Vicente García
- Regimiento No.1 localizado en Santa Rita con 650 al mando del General Vincente Garcia
- Regimiento No.2 localizado en Arena con 400 al mando del Brigadier Francisco Vega
- División de Camagüey: Mayor General Ignacio Agramonte
- Regimiento No.1 localizado en Guaican Amar con 300 al mando del Teniente Coronel La Rosa
- Regimiento No.2 localizado en Guaican Amar con 400 al mando del Coronel Agramonte Porro
- Regimiento No.3 localizado en Guaican Amar con 250 al mando del Teniente Coronel Espinosa
- Regimiento No.4 localizado en Guáimaro con 300 al mando del Teniente Coronel Manuel Suárez
- Regimiento No.5 localizado en Cubitas con 200 al mando del Teniente Coronel Antonio Rodríguez
Referencias
- Willis Fletcher Johnson (1920): The History of Cuba. Volumen III: Capitulo X. Nueva York: B. F. Buck & Company, Inc. 156 Fifth Avenue.