Hermaiony Villa
Hermaiony Villa | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Hermaiony de la Caridad Villa Machado |
Nacimiento | 2005 Villa Clara, ![]() |
Residencia | cubana |
Nacionalidad | cubana |
Ocupación | Estudiante y artista plástica (pintura) |
Datos artísticos | |
Área | Artes plásticas |
Hermaiony de la Caridad Villa Machado ( -2005) es una artista de la plástica cubana para quien Martí es una constante en su obra.
Datos
Estudia en el Centro Provincial para la Educación Artística de Villa Clara.
A los seis años comenzó a asistir a talleres para encaminar las ganas de dibujar que siempre tenía. Pintar es lo que más le gusta hacer y a lo que dedica la mayor cantidad de tiempo posible. Le fascinaba el mundo que podía inventarse, pintar muchachos con la cabeza grande y los brazos largos.
Asiste a la escuela o despierta pasadas la una de la tarde cuando tiene que asistir a ella; por las noches ver algunas películas, navegar en Internet, mirar los últimos capítulos de la serie de turno. Posee una “pasión irremediable” por la animación.
Su casa es su estudio. Trabaja en un cuarto iluminadísimo en el que se confunden los colores de los cuadros que cuelgan de las paredes con el de los peluches que adornan su cama. Es pequeña. Muchas veces el borde superior del lienzo le queda varios centímetros por encima de su cabeza.
Le gusta, cuando va a trabajar, limpiar los bordes de los tubos de pintura y organizar los colores de más a menos claro y la música no le puede faltar.
No le gusta trabajar sola. Necesita alguien con quien conversar, bromear y pasar el rato mientras pinta.
Hay días que pasa cinco horas frente a un cuadro y otros puede pintar mucho más.
Es tanto el vínculo con el apóstol cubano que prefiere decirle “Pepe” a José Martí. Cuando habla de él dice que “es una constante”.
Algunas obras
- Pintura que reproduce la foto del Apóstol y María Mantilla.
- Cuadro sobre las Canteras de Sán Lázaro.
- Una pintura con una escena de la muerte de Martí.
- En una de sus pinturas hay un bosque, una porción de río, y en el centro la figura de “la niña de Guatemala”, aquella joven que José Martí inmortalizó en un verso sublime: “dicen que murió de frío, yo sé que murió de amor”.
Por qué Martí
Proyecto
Prepara una exposición sobre el Martí detrás de los libros de historia donde desea mostrar al hombre primero que al héroe. La presentará en los lugares donde Pepe nació y donde descansa hoy: La Habana y Santiago de Cuba.
Iniciando pintura de José Martí
Fuente
- Hermaiony Villa: Una niña que pinta al más universal de los cubanos. Consultado el 11 de marzo de 2022