Diferencia entre revisiones de «J. J. Benítez»
m (Rosarino trasladó la página Juan José Benítez López a J. J. Benítez sobre una redirección: no es conocido por su nombre civil) |
(corrijo) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha de escritor | {{Ficha de escritor | ||
− | |nombre =Juan José Benítez López | + | | nombre = Juan José Benítez López |
− | |imagen =J.J.Benitez.jpg | + | | imagen = J.J.Benitez.jpg |
− | |tamaño = | + | | tamaño = |
− | |descripción = | + | | descripción = Novelista y periodista español |
− | |nombre_completo =Juan José Benítez López | + | | nombre_completo = Juan José Benítez López |
− | |fecha_nacimiento =7 de septiembre de 1946 | + | | fecha_nacimiento = [[7 de septiembre]] de [[1946]] |
− | |lugar_nacimiento =Pamplona | + | | lugar_nacimiento = ciudad de [[Pamplona]], <br> comunidad autónoma de [[Navarra]], <br> Reino de España {{bandera|España}} |
− | |fecha_fallecimiento = | + | | fecha_fallecimiento = |
− | |lugar_fallecimiento = | + | | lugar_fallecimiento = |
− | |seudónimo =J. J. Benitez | + | | seudónimo = J. J. Benitez |
− | |ocupación = | + | | ocupación = novelista y periodista |
− | |nacionalidad = | + | | nacionalidad = española<!-- aunque él es un varón, su nacionalidad y su ciudadanía son palabras en femenino --> |
− | |periodo = | + | | periodo = |
− | |lengua_literaria = | + | | lengua_literaria = español |
− | |lengua_materna = | + | | lengua_materna = |
− | |género = | + | | género = novela |
− | |movimiento = | + | | movimiento = |
− | |obras_notables =[[Caballo de Troya]] | + | | obras_notables = ''[[Caballo de Troya (novela)|Caballo de Troya]]'' (saga de novelas de ciencia ficción) |
− | |cónyuge = | + | | cónyuge = |
− | |hijos = | + | | hijos = |
− | |influencias = | + | | influencias = |
− | |influyó = | + | | influyó = |
− | |firma = | + | | firma = |
− | |premios = | + | | premios = |
− | |página web = | + | | página web = |
− | |facebook = | + | | facebook = |
− | |twitter = | + | | twitter = |
}} | }} | ||
− | |||
− | + | '''Juan José Benítez López''', conocido como J. J. Benítez ([[Pamplona (España)|Pamplona]], [[7 de septiembre]] de [[1946]]) es un novelista y periodista español. | |
+ | Es conocido por sus trabajos en [[ufología]] y su serie de [[novela]]s de [[ciencia ficción]] [[Caballo de Troya (libro)|''Caballo de Troya'']]. | ||
− | + | == Síntesis biográfica == | |
− | |||
− | + | En 1962 ingresó a la [[Universidad de Navarra]] para hacer la carrera de [[periodismo]] (que en España dura solo cuatro años). Se graduó en 1965. | |
− | + | Comenzó a trabajar para el periódico ''La Verdad de Murcia'', en enero de 1966. Luego pasó al ''Heraldo de Aragón''. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales del Estado español. | |
− | + | Interesado por todo lo desconocido, a partir de 1972 se especializó en el «fenómeno [[ovni]]» y sucesos inexplicables para la ciencia, muchos de ellos relacionados con la [[religión]], así como experiencias cercanas a la muerte. Cubrió todas las noticias relacionadas con esta materia para su periódico ''La Gaceta del Norte'', siendo las primeras sobre el caso de la Real Fuerza Aérea española. | |
− | |||
− | + | En 1975 afirmó que había participado en un encuentro con alienígenas en el desierto de [[Chilca]] ([[Perú]]), hecho que, según dice, marcó su vida y está retratado en su primer libro, ''Ovni: alto secreto''. | |
+ | |||
+ | Dedicado por completo a la investigación y la escritura desde 1979, sus investigaciones sobre el bulo de la [[Sábana Santa]] dieron origen a la serie de libros de ciencia ficción [[Caballo de Troya (novelas)|''Caballo de Troya'']]. | ||
+ | Tras la publicación de su primera novela, ''Caballo de Troya'' ―que dio comienzo a una larga serie de libros de gran éxito internacional―, Benítez se convirtió en uno de los autores más vendidos de España. | ||
+ | |||
+ | En 1992 dirigió un curso de carácter universitario, en [[El Escorial]] sobre cuestiones extraterrestres, generando controversia entre la comunidad científica española que lo acusó de presentar teorías conspiranoicas sin aportar evidencias a sus afirmaciones. | ||
+ | |||
+ | Es un colaborador habitual de numerosos programas y medios de comunicación dedicados al misterio, destacando también por su labor como director y presentador de la serie documental ''Planeta encantado'', que realizó para [[TVE|Televisión Española]]. | ||
== Obras == | == Obras == | ||
+ | |||
=== Ensayos === | === Ensayos === | ||
− | * De la mano con Frasquito (2008) | + | * 2008: ''De la mano con Frasquito (2008) |
− | * Cartas a un idiota (2004) | + | * 2004: ''Cartas a un idiota (2004) |
− | * Mágica fe (1994) | + | * 1994: ''Mágica fe (1994) |
− | * El Testamento de San Juan (1989) | + | * 1989: ''El Testamento de San Juan (1989) |
− | * Los Astronautas de Yavé (1980) | + | * 1980: ''Los Astronautas de Yavé (1980) |
=== Poesía === | === Poesía === | ||
− | * A solas con la mar (1990) | + | * 1990: ''A solas con la mar (1990) |
=== Ficción Novela Policíaca === | === Ficción Novela Policíaca === | ||
− | * La gloria del olivo (1992) | + | * 1992: ''La gloria del olivo (1992) |
=== Filosofía === | === Filosofía === | ||
− | * Diez preguntas eternas (2006) | + | * 2006: ''Diez preguntas eternas (2006) |
− | * Mi Dios favorito (2002) | + | * 2002: ''Mi Dios favorito (2002) |
− | * Al fin libre (2000) | + | * 2000: ''Al fin libre (2000) |
− | * A 33.000 pies (1997) | + | * 1997: ''A 33.000 pies (1997) |
− | * La otra orilla (1986) | + | * 1986: ''La otra orilla (1986) |
− | * Sueños (1982) | + | * 1982: ''Sueños (1982) |
=== Novelas basadas en documentos reales === | === Novelas basadas en documentos reales === | ||
− | * Caballo de Troya 1: Jerusalén (1984) | + | * 1984: ''Caballo de Troya 1: Jerusalén (1984) |
− | * La rebelión de Lucifer (1985) | + | * 1985: ''La rebelión de Lucifer (1985) |
− | * Caballo de Troya 2: Masada (1986) | + | * 1986: ''Caballo de Troya 2: Masada (1986) |
− | * Caballo de Troya 3: Saidan (1987) | + | * 1987: ''Caballo de Troya 3: Saidan (1987) |
− | * Caballo de Troya 4: Nazaret (1989) | + | * 1989: ''Caballo de Troya 4: Nazaret (1989) |
− | * Caballo de Troya 5: Cesarea (1996) | + | * 1996: ''Caballo de Troya 5: Cesarea (1996) |
− | * Caballo de Troya 6: Hermón (1999) | + | * 1999: ''Caballo de Troya 6: Hermón (1999) |
− | * Caballo de Troya 7: Nahum (2005) | + | * 2005: ''Caballo de Troya 7: Nahum (2005) |
− | * Caballo de Troya 8: Jordán (2006) | + | * 2006: ''Caballo de Troya 8: Jordán (2006) |
− | * Caballo de Troya 9: Caná (2011) | + | * 2011: ''Caballo de Troya 9: Caná (2011) |
== Fuentes == | == Fuentes == | ||
− | * [https://www.lecturalia.com/autor/110/juan-jose-benitez] | + | * [https://www.lecturalia.com/autor/110/juan-jose-benitez «Juan José Benítez»,] artículo publicado en el sitio web Lecturalia. |
− | * [https://literatura.fandom.com/wiki/J._J._Ben%C3%ADtez] | + | * [https://literatura.fandom.com/wiki/J._J._Ben%C3%ADtez «J. J. Benítez»,] artículo publicado en el blog Literatura (Fandom). |
+ | |||
+ | {{NF|1946||Benitez, J. J.}} | ||
− | [[Categoría:Escritores]] | + | [[Categoría: Escritores de España]] |
− | [[Categoría: | + | [[Categoría: Pseudociencia]] |
Revisión del 21:27 21 abr 2021
|
Juan José Benítez López, conocido como J. J. Benítez (Pamplona, 7 de septiembre de 1946) es un novelista y periodista español. Es conocido por sus trabajos en ufología y su serie de novelas de ciencia ficción Caballo de Troya.
Sumario
Síntesis biográfica
En 1962 ingresó a la Universidad de Navarra para hacer la carrera de periodismo (que en España dura solo cuatro años). Se graduó en 1965.
Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia, en enero de 1966. Luego pasó al Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales del Estado español.
Interesado por todo lo desconocido, a partir de 1972 se especializó en el «fenómeno ovni» y sucesos inexplicables para la ciencia, muchos de ellos relacionados con la religión, así como experiencias cercanas a la muerte. Cubrió todas las noticias relacionadas con esta materia para su periódico La Gaceta del Norte, siendo las primeras sobre el caso de la Real Fuerza Aérea española.
En 1975 afirmó que había participado en un encuentro con alienígenas en el desierto de Chilca (Perú), hecho que, según dice, marcó su vida y está retratado en su primer libro, Ovni: alto secreto.
Dedicado por completo a la investigación y la escritura desde 1979, sus investigaciones sobre el bulo de la Sábana Santa dieron origen a la serie de libros de ciencia ficción Caballo de Troya. Tras la publicación de su primera novela, Caballo de Troya ―que dio comienzo a una larga serie de libros de gran éxito internacional―, Benítez se convirtió en uno de los autores más vendidos de España.
En 1992 dirigió un curso de carácter universitario, en El Escorial sobre cuestiones extraterrestres, generando controversia entre la comunidad científica española que lo acusó de presentar teorías conspiranoicas sin aportar evidencias a sus afirmaciones.
Es un colaborador habitual de numerosos programas y medios de comunicación dedicados al misterio, destacando también por su labor como director y presentador de la serie documental Planeta encantado, que realizó para Televisión Española.
Obras
Ensayos
- 2008: De la mano con Frasquito (2008)
- 2004: Cartas a un idiota (2004)
- 1994: Mágica fe (1994)
- 1989: El Testamento de San Juan (1989)
- 1980: Los Astronautas de Yavé (1980)
Poesía
- 1990: A solas con la mar (1990)
Ficción Novela Policíaca
- 1992: La gloria del olivo (1992)
Filosofía
- 2006: Diez preguntas eternas (2006)
- 2002: Mi Dios favorito (2002)
- 2000: Al fin libre (2000)
- 1997: A 33.000 pies (1997)
- 1986: La otra orilla (1986)
- 1982: Sueños (1982)
Novelas basadas en documentos reales
- 1984: Caballo de Troya 1: Jerusalén (1984)
- 1985: La rebelión de Lucifer (1985)
- 1986: Caballo de Troya 2: Masada (1986)
- 1987: Caballo de Troya 3: Saidan (1987)
- 1989: Caballo de Troya 4: Nazaret (1989)
- 1996: Caballo de Troya 5: Cesarea (1996)
- 1999: Caballo de Troya 6: Hermón (1999)
- 2005: Caballo de Troya 7: Nahum (2005)
- 2006: Caballo de Troya 8: Jordán (2006)
- 2011: Caballo de Troya 9: Caná (2011)
Fuentes
- «Juan José Benítez», artículo publicado en el sitio web Lecturalia.
- «J. J. Benítez», artículo publicado en el blog Literatura (Fandom).