Partisano (desambiguación)
Revisión del 13:24 23 ago 2021 de Edeliochajc (discusión | contribuciones)
Esta es una página de desambiguación, una ayuda a la navegación que cataloga páginas que de otra forma compartirían un mismo título. Si llegaste aquí a través de un enlace interno, regresa por favor para corregirlo de modo que apunte al artículo apropiado. |
Partisana o partisano[1] es definido como guerrillero, señalando a los combatientes organizados como guerrillas que generalmente se oponen a un ejército de ocupación; con más frecuencia se asocia esta denominación a organizaciones clandestinas de resistencia en la Segunda Guerra Mundial que generalmente residían en las montañas o bosques[2].
La referencia a partisano es según zona de operaciones:
- Partisanos italianos, combatientes del movimiento armado de oposición al fascismo y a las tropas de ocupación nazis instaladas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
- Partisanos albaneses, movimiento comunista de resistencia a la ocupación italiana (entre 1939 y 1943) y luego a las fuerzas alemanas, en Albania.
- Partisanos soviéticos, movimiento partisano en la Unión Soviética contra el avance alemán en el Frente Oriental.
- Partisanos yugoslavos, movimiento de resistencia en lucha contra las Potencias del Eje en los Balcanes, durante la Segunda Guerra Mundial.
- Judíos partisanos, grupos de tropa irregular que participaron en el movimiento de resistencia judía contra la Alemania nazi y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial.
- Resistencia francesa, conjunto de movimientos y organismos de resistencia franceses, contra la ocupación nazi de Francia, y también contra el gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.
- Maquis, combatientes de la guerrilla antifranquista española.
Referencias
- ↑ https://larae.es/partisano-na/Definición: partisano según la RAE
- ↑ Definición: partisano, sitio digital 'WordReference'.