Guira guira

(Redirigido desde «Pirincho»)
Guira guira
Información sobre la plantilla
Pirincho.jpg
Es una especie de ave cuculiforme de la familia Cuculidae, la única del género guira.
Otros nombrescuco guira o serere
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Cuculiformes
Familia:Cuculidae

Guira guira. Es una especie de ave cuculiforme de la familia Cuculidae, la única del género guira. En algunas regiones de la Argentina (Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) se la solía llamar equivocadamente urraca.

Distribución

Está ampliamente distribuida por la Amazonía desde el noreste de Brasil hasta Bolivia, Paraguay, Uruguay y centro de Argentina. No se conocen subespecies.

Historial natural

Es frecuente observarlo en zonas abiertas como sabanas y pastos formando pequeños grupos. Se alimenta de artrópodos, ranas, pequeños pájaros y pequeños mamíferos como los ratones. Los pirinchos son buenos corredores. Se desplazan por tierra con bastante agilidad y en su búsqueda de presas pueden correr con rapidez. Su comportamiento en el aire resulta más bien mediocre pues su vuelo es lento y trabajoso y se caracteriza por breves batidos de alas seguidos por planeos con las alas tiesamente extendidas mientras la cabeza y la cola abierta quedan en un nivel superior al del lomo, técnica que exige grandes esfuerzos en vuelos largos. En el aterrizaje, o para descender de una rama al suelo, planean con las alas abiertas y tocan tierra con un suave balanceo seguido por una corta carrerita con la cabeza baja, las patas bien extendidas y la cola muy levantada.

Descripción

El alto copete rojizo desprolijamente despeinado de los pirinchos contrasta con su plumaje (casi blanco y negro) con fuerza suficiente como para asegurar su fácil reconocimiento aún por el observador poco entrenado. Se caracterizan por su plumaje “desordenado” que en la cultura popular da lugar a la creación de apodos que se aplican a la gente de cabellos revueltos o despeinados especialmente en la parte de atrás de la cabeza. La bandada de pirinchos pasa la noche junto al reparo del viento en un árbol alto y de follaje denso. Por su escaso plumaje, deben tomar precauciones contra el frío y en invierno se amontonan en los dormideros hasta tocarse para mantener mejor el calor. Al amanecer se alejan del dormidero caminando en fila y se dispersan sin alejarse muchos unos de otros. Muchas veces por la mañana se posan en las ramas mejor expuestas al sol, para secarse del rocío nocturno, con la espalda al sol. Además hurgan unos a otros el plumaje, probablemente en busca de parásitos.

Su cuerpo

El cuerpo del pirincho es alargado y esbelto, terminado en una cola larga. Tiene un copete retráctil característico. Sus patas son cortas, con cuatro dedos; el primero y el cuarto dirigidos hacia adelante y los otros dos hacia atrás. Es un ave de mediano tamaño, buena caminadora, gregaria y bulliciosa. Prefiere sabanas abiertas con matorrales y árboles para refugiarse de noche y nidificar, aunque podrás verlos también en bandaditas bullangueras, en las zonas urbanas.

Fuentes