Diferencia entre revisiones de «Los secretos»

(Página creada con '{{Ficha Agrupación Musical |nombre= Los Secretos |imagen= Los_secretos.jpg |descripción= Grupo de música pop rock español fundado en Madrid y que ha desarrollado su carrera ...')
 
Línea 11: Línea 11:
 
|web= http://www.los-secretos.net/
 
|web= http://www.los-secretos.net/
 
}}
 
}}
+
'''<div align="justify">''' '''Los Secretos''' fue uno de los grupos emblemáticos de lo que fue denominado como la movida o la nueva ola de la música en [[España]], una época en la que salieron grupos como [[Nacha Pop]], [[Los Trastos]], [[Alaska y los Pegamoides]], [[Los Solitarios]] y muchos más.
'''<div align="justify">'''''' Los Secretos''' fue uno de los grupos emblemáticos de lo que fue denominado como la movida o la nueva ola de la música en [[España]], una época en la que salieron grupos como [[Nacha Pop]], [[Los Trastos]], [[Alaska y los Pegamoides]], Los Solitarios y muchos más.
 
  
 
==Inicios de la agrupación==
 
==Inicios de la agrupación==
Línea 53: Línea 52:
 
*Una y mil veces (2006)  
 
*Una y mil veces (2006)  
 
*En este mundo raro (2011)
 
*En este mundo raro (2011)
Álbumes en vivo
+
===Álbumes en vivo===
 
*Directo (1988)  
 
*Directo (1988)  
 
*Con cierto sentido (2003)  
 
*Con cierto sentido (2003)  

Revisión del 13:52 22 mar 2012

Los Secretos
Información sobre la plantilla
Agrupación musical
260px
Grupo de música pop rock español fundado en Madrid y que ha desarrollado su carrera desde los años 80.
Información artística
Género(s):Country, Pop, Rock
Sitio web
http://www.los-secretos.net/
Los Secretos fue uno de los grupos emblemáticos de lo que fue denominado como la movida o la nueva ola de la música en España, una época en la que salieron grupos como Nacha Pop, Los Trastos, Alaska y los Pegamoides, Los Solitarios y muchos más.

Inicios de la agrupación

Los orígenes de Los secretos se remontan a 1978, cuando los tres hermanos Urquijo, Enrique, Alvaro y Javier se unen al baterista Canito y forman el grupo Tos, con el que graban sus primeras maquetas. Pero en 1980 Canito fallece en un accidente de tráfico, lo que lleva a un montón de amigos a realizarle un concierto homenaje en el que participan varios de los grupos de la movida. En este concierto los hermanos Urquijo adquieren ya el nombre de Los Secretos para su grupo.

En 1980 Los secretos publican su primer EP, un disco con cuatro temas, encabezado por un clásico del grupo: 'Déjame'. Ahora cuentan con Pedro A. Díaz como batería del grupo. Ese mismo año fichan por Polydor y publican su primer LP con canciones como 'Déjame', 'sobre un vidrio mojado' y 'Niño mimado'.

A partir de este momento, la actividad del grupo se acelera y graban dos discos más. Primero sacan a la luz 'Todo sigue igual', que fue seguido por 'Algo más'. Durante dos años recorren toda España dando infinidad de conciertos. Hasta que en 1984, Pedro fallece también víctima de un accidente de carretera.

A la ausencia del batería se une la marcha del grupo de Javier Urquijo, el hermano mayor. Enrique y Alvaro deciden continuar con el grupo, aunque lo dejan un poco en suspenso a la espera de mejores tiempos.

El resurgir será en 1986, cuando publican un mini-lp titulado 'El primer cruce', una vuelta a su primer estilo, adoptando unos aires entre country y rock, un sonido vaquero para un grupo español. El grupo se completa con Nacho Lles en el bajo, Ramón Arroyo en la guitarra y Steve Jordan en la batería

Un año más tarde publican 'Continuará', con temas geniales del grupo como 'Buena chica' y 'Por el túnel', del gran Joaquín Sabina.

En 1988 publican un disco en directo y en 1989 editan 'La calle del olvido'. Se une al grupo el teclista Jesús Redondo y sale a la luz un nuevo disco, titulado 'Cambio de planes'. Paralelamente, Enrique Urquijo comienza a compaginar su trabajo en Los Secretos con la colaboración en un grupo creado por él mismo para aprovechar los parones en las giras. Se trata del grupo Los problemas, con los que publica varios discos.

En 1995 se publica 'Dos caras distintas' y un año después 'Grandes éxitos'. Cuando el grupo estaba a punto de lanzar el 'Grandes éxitos II', Enrique Urquijo fue hallado muerto en un portal del centro de Madrid.

Destrozados por la muerte del compañero y hermano de Alvaro, los restantes miembros del grupo deciden seguir adelante y ya en el 2000 publican un disco de homenaje a la figura de Enrique: 'A tu lado- Un homenaje a Enrique Urquijo', en el que colaboran varios de los artistas más destacados del panorama musical español, entre los que destaca Carlos Goñi, Ariel Rot, Manolo Tena, Luz e infinidad de amigos más.

Miembros

  • Álvaro Urquijo (voz y guitarras)
  • Ramón Arroyo (guitarras)
  • Jesús Redondo (teclados)
  • Juanjo Ramos (bajo)
  • Santi Fernández (batería)

Discografía

Álbumes de estudio

  • Los Secretos (1980)
  • Los Secretos (1981)
  • Todo sigue igual (1982)
  • Algo más (1983)
  • El primer cruce (1986)
  • Continuará (1987)
  • La calle del olvido (1989)
  • Adiós tristeza (1991)
  • Cambio de planes (1993)
  • Dos caras distintas (1995)
  • Sólo para escuchar (2002)
  • Una y mil veces (2006)
  • En este mundo raro (2011)

Álbumes en vivo

  • Directo (1988)
  • Con cierto sentido (2003)
  • Gracias por elegirme - Las Ventas 10 octubre de 2008 (2008)

Fuentes