Diferencia entre revisiones de «Primero de Enero (Mayarí)»

m (Deporte)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Territorio|nombre= 1 de Enero|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=Consejo Pupolar|ubicacion_geografica=Oriente|provincia=[[Holguín]],  [[Cuba]]|municipio=[[Mayarí]]|poblacion=5962|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}'''1 de Enero'''. Consejo popular  situado al norte con [[Mayarí Ciudad (Mayarí)|Mayarí Ciudad]], al sur con el [[Consejo Colorado]], al este con [[Chavaleta]] y al oeste con Mayarí Ciudad.  
+
{{Localidad
 +
|nombre           = Primero de Enero  
 +
|nombre completo  = Primero de Enero (Mayarí)
 +
|país              = Cuba
 +
|unidad            = Localidad
 +
|tipo_superior_1  = Provincia
 +
|superior_1        = [[Holguín]]
 +
|tipo_superior_2  = Municipio
 +
|superior_2        = [[Mayarí]]
 +
|población        = 5 962 (2009)
 +
|imageninferior    =  
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación        =
 +
}}<div align=justify>
 +
'''Primero de Enero'''. Consejo popular situado al [[norte]] con [[Mayarí Ciudad (Mayarí)|Mayarí Ciudad|Mayarí Ciudad]], al [[sur]] con el [[Colorado (Mayarí)|Consejo Colorado]], al [[este]] con [[Chavaleta (Mayarí)|Chavaleta]] y al [[oeste]] con Mayarí Ciudad.  
  
== Extensión territorial  ==
+
Este Consejo Popular cuenta con 5 962 habitantes, de ellos 2560 son mujeres y 3402 hombres en una zona urbana, según registros de planificación de 2009. Los pobladores de este lugar se dedican al cultivo de frutos menores fundamentalmente.
  
Con una extensión territorial de Km2.  
+
Enclavado en el Consejo Popular se encuentran cinco escuelas, entre ellas seminternado, primarias, ESBU y un IPVC.
  
Este Consejo Popular cuenta con 5962 habitantes, de ellos 2560 son mujeres y 3402 hombres en una zona urbana.
+
Existe un combinado deportivo lo que facilita que se desarrollen variadas actividades permitiendo incorporar sus pobladores en cada una de ellas. Así como, la práctica de deportes.  
 
 
== Desarrollo Económico<br>  ==
 
 
 
*4 bodegas<br>
 
*4 centros gastronómicos,<br>
 
*2 mercaditos de la comunidad.
 
*Tiene 1 parque<br>
 
*Cuenta con una barbería.
 
*Patios de referencia 35, 3 formas de producción. <br>
 
*La finca de la Forestal, <br>
 
*Varias cooperativas.<br>
 
*Cultivos varios<br>
 
*19 usufructuarios.<br>
 
 
 
== Desarrollo social<br>  ==
 
 
 
=== Educación<br>  ===
 
 
 
Enclavado en el Consejo Popular se encuentran 5 escuelas, de ellas <br>
 
 
 
*1 seminternado<br>
 
*2 primarias<br>
 
*1 ESBU <br>
 
*1 IPVC.
 
 
 
=== Deporte<br>  ===
 
 
 
Se desarrollan variadas actividades permitiendo incorporar sus pobladores en cada una de ellas. Así como, la practica de deportes.  
 
 
 
*Un combinado deportivo
 
 
 
=== Cultura  ===
 
  
 
Se desarrollan actividades organizadas por los diferentes factores, permitiendo recordar fechas comemorativas de corte político o cultural, contado con el apoyo y participacion de sus habitantes.  
 
Se desarrollan actividades organizadas por los diferentes factores, permitiendo recordar fechas comemorativas de corte político o cultural, contado con el apoyo y participacion de sus habitantes.  
 
== <br>Caracterización del Consejo Popular  ==
 
 
#Cantidad circunscripciones: 7 urbanas.
 
#Cantidad de delegados: 7.
 
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
 +
* Informes de presidente del Gobierno Municipal
 +
* Presidente del Consejo Popular de Primero de Enero: Vilma Muzart Ramírez.
  
*Presidente del Consejo Popular de 1ro de Enero: Vilma Muzart Ramírez.
+
[[Category:Geografía]][[Category:Localidades_de_Cuba]][[Category:Historia_de_la_localidad]][[Category:Desarrollo_local]]
 
 
<br>
 
 
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 

última versión al 10:39 1 abr 2013

Primero de Enero (Mayarí)
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaHolguín
 • MunicipioMayarí
Población 
 • Total5 962 (2 009) hab.

Primero de Enero. Consejo popular situado al norte con Mayarí Ciudad|Mayarí Ciudad, al sur con el Consejo Colorado, al este con Chavaleta y al oeste con Mayarí Ciudad.

Este Consejo Popular cuenta con 5 962 habitantes, de ellos 2560 son mujeres y 3402 hombres en una zona urbana, según registros de planificación de 2009. Los pobladores de este lugar se dedican al cultivo de frutos menores fundamentalmente.

Enclavado en el Consejo Popular se encuentran cinco escuelas, entre ellas seminternado, primarias, ESBU y un IPVC.

Existe un combinado deportivo lo que facilita que se desarrollen variadas actividades permitiendo incorporar sus pobladores en cada una de ellas. Así como, la práctica de deportes.

Se desarrollan actividades organizadas por los diferentes factores, permitiendo recordar fechas comemorativas de corte político o cultural, contado con el apoyo y participacion de sus habitantes.

Fuentes

  • Informes de presidente del Gobierno Municipal
  • Presidente del Consejo Popular de Primero de Enero: Vilma Muzart Ramírez.