Diferencia entre revisiones de «Moncada: epopeya heroica (libro)»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 33 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{desarrollo}}
 
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
 
|nombre= Moncada. Epopeya heroica
 
|nombre= Moncada. Epopeya heroica
 
|nombre original= Moncada. Epopeya heroica
 
|nombre original= Moncada. Epopeya heroica
|portada=[[Archivo:Moncada123.jpg]]
+
|portada= Moncada123.jpg
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|descripción=
 
|descripción=
 
|autor(es)=  
 
|autor(es)=  
|editorial= Gente Nueva
+
|editorial= [[Gente Nueva]]
 
|coleccion=
 
|coleccion=
 
|genero=
 
|genero=
Línea 22: Línea 21:
 
|web=
 
|web=
 
|notas=
 
|notas=
}}<div align="justify">'''Moncada. Epopeya heroica.''' Es un libro que describe  casi todos los detalles sucedidos antes y después del [[Asalto al Cuartel Moncada]] llevado a cabo en   [[Santiago de Cuba]], [[1953]].
+
}}'''Moncada. Epopeya heroica.''' Es un [[libro]] que describe  casi todos los detalles sucedidos antes y después del [[Asalto al Cuartel Moncada]] llevado a cabo en [[Santiago de Cuba]] y al [[Asalto al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes|Cuartel Carlos Manuel de Céspedes]] de Bayamo en julio de [[1953]]
 
== Argumento ==
 
== Argumento ==
El [[26 de Julio]] de [[1953]] abrió una nueva fase en la historia de [[Cuba]]; la fase de la acción armada como método principal de lucha contra la tiranía batistiana y contra el dominio semicolonial extranjero sobre el país.
+
El [[26 de Julio]] de 1953 abrió una nueva fase en la historia de [[Cuba]]; la fase de la acción armada como método principal de lucha contra la tiranía batistiana y contra el dominio semicolonial extranjero sobre el país.<br>
 
 
 
Aquel no era el asalto a una fortaleza para alcanzar el poder con la acción de un centenar de hombres; era el primer paso de un grupo decidido para armar al pueblo de Cuba e iniciar la [[Revolución]].
 
Aquel no era el asalto a una fortaleza para alcanzar el poder con la acción de un centenar de hombres; era el primer paso de un grupo decidido para armar al pueblo de Cuba e iniciar la [[Revolución]].
  
 
== Prólogo ==
 
== Prólogo ==
 
{{Sistema:Cita|“Hoy nuestros padres se sienten orgullosos de vernos coger un rifle para ir a combatir al enemigo. En aquellos momentos éramos unos locos. En aquellos momentos llevábamos el dolor a las personas que tanto queríamos; y sentíamos el dolor de quedar y que no nos comprendieran, sentíamos el profundo dolor de quedar y de que nuestro niños nos recordaran como una locura, como un grupo de locos. Y ese temor lo teníamos, y esa preocupación la teníamos; si quedamos todos, ¿cómo pensarían de nosotros por lo menos estos primeros años? Aquel dolor era profundo, era infinito porque íbamos a darlo todo o íbamos a obtenerlo todo.
 
{{Sistema:Cita|“Hoy nuestros padres se sienten orgullosos de vernos coger un rifle para ir a combatir al enemigo. En aquellos momentos éramos unos locos. En aquellos momentos llevábamos el dolor a las personas que tanto queríamos; y sentíamos el dolor de quedar y que no nos comprendieran, sentíamos el profundo dolor de quedar y de que nuestro niños nos recordaran como una locura, como un grupo de locos. Y ese temor lo teníamos, y esa preocupación la teníamos; si quedamos todos, ¿cómo pensarían de nosotros por lo menos estos primeros años? Aquel dolor era profundo, era infinito porque íbamos a darlo todo o íbamos a obtenerlo todo.
Sabemos que haber ido allí tampoco fue una cosa heroica, sino un privilegio .”
+
Sabemos que haber ido allí tampoco fue una cosa heroica, sino un privilegio .”}}
}}
+
Fragmentos de [[Haydée Santamaría]].
Fragmentos de Haydée Santamaría.
+
 
+
== Del libro ==
==Del libro==
 
 
El libro consta de cuatro capítulos:  
 
El libro consta de cuatro capítulos:  
 
* Preparativos
 
* Preparativos
Línea 41: Línea 38:
 
* Testimonios
 
* Testimonios
  
Cada uno de estos capítulos se desarrolla a partir de los relatos obtenidos de personas que participaron en cada una de las fases  del asalto.
+
Cada uno de estos capítulos se desarrolla a partir de los relatos obtenidos de personas que participaron en cada una de las fases  del asalto.<br>
Cuenta además con un buen número de anécdotas y entrevistas así como fragmentos de artículos publicados por la revista [[Verde Olivo]].
+
Cuenta además con un buen número de anécdotas y [[entrevista]]s así como fragmentos de artículos publicados por la revista [[Verde Olivo]].
 +
 
 
== Datos sobre la preparación y el asalto ==
 
== Datos sobre la preparación y el asalto ==
 
=== Principales lugares de entretenimiento de los revolucionarios ===
 
=== Principales lugares de entretenimiento de los revolucionarios ===
 
'''Artemisa:'''
 
'''Artemisa:'''
 +
* Finca Sánchez, en Dagame.
 +
* Finca San Miguel, en Copellama.
 +
* Finca en Los Palos.
 +
* Finca El Globo.
 +
* Club de cazadores del Cerro.
 +
* [[Universidad de La Habana]] (Salón de los Mártires de la [[FEU]]).
 +
 +
'''Guanajay:'''
 +
* Finca Jabaco.
 +
* Finca Martín Mesa.
  
* Finca Sánchez, en Dagame
 
* Finca San Miguel, en Copellama
 
* Finca en Los Palos
 
* Finca El Globo
 
* Club de cazadores del Cerro
 
* [[Universidad de La Habana]] (Salón de los Mártires de la FEU)
 
 
'''Guanajay:'''
 
 
* Finca Jabaco
 
* Finca Martín Mesa
 
 
=== Principales lugares de reunión ===
 
=== Principales lugares de reunión ===
* Artemisa
+
* [[Artemisa]].
* 25 y O
+
* 25 y O.
* Jovellar 107
+
* Jovellar 107.
* Hotel Casa Granda en Santiago de Cuba
+
* [[Hotel Casa Granda]] en Santiago de Cuba.
 +
 
 
=== Cuartel rebelde ===
 
=== Cuartel rebelde ===
* Granja Siboney en [[Santiago de Cuba]]
+
* Granja Siboney en Santiago de Cuba.
 +
 
 
=== Autor del manifiesto del Moncada a la nación ===
 
=== Autor del manifiesto del Moncada a la nación ===
 
* [[Raúl Gómez García]]
 
* [[Raúl Gómez García]]
 
=== Mujeres que participaron en la acción ===
 
=== Mujeres que participaron en la acción ===
* [[Melba Hernández]]
+
* [[Melba Hernández]].
* [[Haydée Santamaría Cuadrado]]
+
* [[Haydée Santamaría Cuadrado]].
 +
 
 
=== Objetivos atacados ===
 
=== Objetivos atacados ===
* [[Cuartel Moncada]] en [[Santiago de Cuba]]
+
* [[Cuartel Moncada]] en [[Santiago de Cuba]].
* Cuartel de Bayamo
+
* Cuartel: ''Carlos Manuel de Céspedes'' en [[Bayamo]].
 +
 
 
=== Lugares estratégicos tomados por los revolucionarios ===
 
=== Lugares estratégicos tomados por los revolucionarios ===
* Palacio de justicia de [[Santiago de Cuba]]
+
* [[Palacio de Justicia de Santiago de Cuba]].
* Hospital civil [[Saturnino Lora]] de [[Santiago de Cuba]]
+
* [[Antiguo Hospital Civil Saturnino Lora|Hospital civil Saturnino Lora]] de Santiago de Cuba.
  
{{Sistema:Cita|“Y así, aquel 26 de Julio de 1953 fue la culminación del esfuerzo de un grupo de jóvenes, llenos de ideales que se lanzaron hacia aquella lucha desigual y difícil.
+
{{Sistema:Cita|“Y así, aquel 26 de Julio de 1953 fue la culminación del esfuerzo de un grupo de [[jóvenes]], llenos de ideales que se lanzaron hacia aquella lucha desigual y difícil.<br>
 
Y aquello no fue más que el inicio.”}}
 
Y aquello no fue más que el inicio.”}}
 +
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
* Artículo [http://debates.1talk.net/t2854-asalto-al-cuartel-moncada-entrevista-a-antonio-de-la-cova Asalto al cuartel moncada entrevista a Antonio de la Cova]. Disponible en "debates.1talk.net". Consultado: 28 de julio del 2011.
+
* Artículo: '''Asalto al cuartel moncada entrevista a Antonio de la Cova'''. Disponible en: [http://debates.1talk.net/t2854-asalto-al-cuartel-moncada-entrevista-a-antonio-de-la-cova "debates.1talk.net"]. Consultado: 28 de julio del 2011.
 +
 
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
*Libro Moncada. Epopeya heroica, [[Editorial Gente Nueva]], [[1990]]
+
* Libro: Moncada. Epopeya heroica, [[Editorial Gente Nueva]], [[1990]]
  
[[Category:Libros_cubanos]]
+
[[Categoría:Libros de Cuba]]

última versión al 06:45 20 jun 2019

Moncada. Epopeya heroica
Información sobre la plantilla
Moncada123.jpg
Título originalMoncada. Epopeya heroica
Editorial:Gente Nueva
EdiciónGeorgina D. Cuervo Cerulia
Diseño de cubiertaJosé Gonzáles Rodríguez
IlustracionesJosé Gonzáles Rodríguez
Primera edición1990.
PaísBandera de Cuba Cuba

Moncada. Epopeya heroica. Es un libro que describe casi todos los detalles sucedidos antes y después del Asalto al Cuartel Moncada llevado a cabo en Santiago de Cuba y al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo en julio de 1953

Argumento

El 26 de Julio de 1953 abrió una nueva fase en la historia de Cuba; la fase de la acción armada como método principal de lucha contra la tiranía batistiana y contra el dominio semicolonial extranjero sobre el país.
Aquel no era el asalto a una fortaleza para alcanzar el poder con la acción de un centenar de hombres; era el primer paso de un grupo decidido para armar al pueblo de Cuba e iniciar la Revolución.

“Hoy nuestros padres se sienten orgullosos de vernos coger un rifle para ir a combatir al enemigo. En aquellos momentos éramos unos locos. En aquellos momentos llevábamos el dolor a las personas que tanto queríamos; y sentíamos el dolor de quedar y que no nos comprendieran, sentíamos el profundo dolor de quedar y de que nuestro niños nos recordaran como una locura, como un grupo de locos. Y ese temor lo teníamos, y esa preocupación la teníamos; si quedamos todos, ¿cómo pensarían de nosotros por lo menos estos primeros años? Aquel dolor era profundo, era infinito porque íbamos a darlo todo o íbamos a obtenerlo todo. Sabemos que haber ido allí tampoco fue una cosa heroica, sino un privilegio .”

Fragmentos de Haydée Santamaría.

Del libro

El libro consta de cuatro capítulos:

  • Preparativos
  • Asalto
  • El juicio
  • Testimonios

Cada uno de estos capítulos se desarrolla a partir de los relatos obtenidos de personas que participaron en cada una de las fases del asalto.
Cuenta además con un buen número de anécdotas y entrevistas así como fragmentos de artículos publicados por la revista Verde Olivo.

Datos sobre la preparación y el asalto

Principales lugares de entretenimiento de los revolucionarios

Artemisa:

  • Finca Sánchez, en Dagame.
  • Finca San Miguel, en Copellama.
  • Finca en Los Palos.
  • Finca El Globo.
  • Club de cazadores del Cerro.
  • Universidad de La Habana (Salón de los Mártires de la FEU).

Guanajay:

  • Finca Jabaco.
  • Finca Martín Mesa.

Principales lugares de reunión

Cuartel rebelde

  • Granja Siboney en Santiago de Cuba.

Autor del manifiesto del Moncada a la nación

Mujeres que participaron en la acción

Objetivos atacados

Lugares estratégicos tomados por los revolucionarios

“Y así, aquel 26 de Julio de 1953 fue la culminación del esfuerzo de un grupo de jóvenes, llenos de ideales que se lanzaron hacia aquella lucha desigual y difícil.
Y aquello no fue más que el inicio.”

Referencias

  • Artículo: Asalto al cuartel moncada entrevista a Antonio de la Cova. Disponible en: "debates.1talk.net". Consultado: 28 de julio del 2011.

Fuente