Diferencia entre revisiones de «Alexis Lamas Germán»

Línea 7: Línea 7:
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
 
|fecha de nacimiento = [[8 de marzo]] de [[1955]].
 
|fecha de nacimiento = [[8 de marzo]] de [[1955]].
|lugar de nacimiento = [[Pueblo Viejo(Consejo Popular Jesús Menéndez)|Pueblo Viejo]], [[Jesús Menéndez (municipio)| Jesús Menéndez]], [[Las Tunas (provincia)|Las Tunas]].
+
|lugar de nacimiento = [[Pueblo Viejo(Consejo Popular)|Pueblo Viejo]], [[Jesús Menéndez (municipio)| Jesús Menéndez]], [[Las Tunas (provincia)|Las Tunas]].
 
|fecha de fallecimiento = [[7 de octubre]] de [[1976]].
 
|fecha de fallecimiento = [[7 de octubre]] de [[1976]].
 
|lugar de fallecimiento = Republica de Angola
 
|lugar de fallecimiento = Republica de Angola
Línea 39: Línea 39:
 
'''Vida'''  
 
'''Vida'''  
  
Comenzó sus primeros estudios en la escuela primaria [[Troadio_Bosch_Infante|Troadio Bosch Infante]] en el año [[1963|1963]], hasta alcanzar el 6º en el curso 68-69. Al terminar la escuela primaria se incorporó a la escuela taller, en el taller agrícola [[Camilo Cienfuegos|Camilo Cienfuegos]] como ayudante mecánico; su trabajo siempre fue reconocido por el colectivo de trabajadores, manteniendo una actitud ejemplar como joven.  
+
Comenzó sus primeros estudios en la escuela primaria [[Troadio Bosch Infante|Troadio Bosch Infante]] en el año [[1963|1963]], hasta alcanzar el 6º en el curso 68-69. Al terminar la escuela primaria se incorporó a la escuela taller, en el taller agrícola [[Camilo Cienfuegos|Camilo Cienfuegos]] como ayudante mecánico; su trabajo siempre fue reconocido por el colectivo de trabajadores, manteniendo una actitud ejemplar como joven.  
  
 
En el año [[1973|1973]] fue llamado al SMA en [[La Habana|La Habana]] como mecánico chofer, cumpliendo las diferentes tareas de la unidad y obteniendo diplomas, estímulos morales y sellos por su abnegada labor. Incorporación a la lucha el [[8 de diciembre|8 de diciembre]] de [[1975|1975]] para cumplir misión internacionalista en la [[República Popular de Angola|República Popular de Angola]] donde se destaca de igual forma en los combates en diferentes puntos de lucha contra el enemigo. Le fue otorgada la Medalla por la Victoria Cuba-Angola.  
 
En el año [[1973|1973]] fue llamado al SMA en [[La Habana|La Habana]] como mecánico chofer, cumpliendo las diferentes tareas de la unidad y obteniendo diplomas, estímulos morales y sellos por su abnegada labor. Incorporación a la lucha el [[8 de diciembre|8 de diciembre]] de [[1975|1975]] para cumplir misión internacionalista en la [[República Popular de Angola|República Popular de Angola]] donde se destaca de igual forma en los combates en diferentes puntos de lucha contra el enemigo. Le fue otorgada la Medalla por la Victoria Cuba-Angola.  

Revisión del 19:30 16 mar 2011

Alexis Lamas Germán
Información sobre la plantilla
260px
Nacimiento8 de marzo de 1955.
Pueblo Viejo, Jesús Menéndez, Las Tunas.
Fallecimiento7 de octubre de 1976.
Republica de Angola
Causa de la muerteAccidente
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
PadresÁngel y Mirna

Alexis Lamas Germán nació en el barrio de Pueblo Viejo de Chaparra, el de 8 de marzo de 1955, hijo del matrimonio constituido Por Ángel y Mirna. La infancia la desarrolla en Pueblo Viejo y parte de su juventud, donde hizo sus primeros estudios y conoció la vida de los pobladores del central azucarero.

Vida

Comenzó sus primeros estudios en la escuela primaria Troadio Bosch Infante en el año 1963, hasta alcanzar el 6º en el curso 68-69. Al terminar la escuela primaria se incorporó a la escuela taller, en el taller agrícola Camilo Cienfuegos como ayudante mecánico; su trabajo siempre fue reconocido por el colectivo de trabajadores, manteniendo una actitud ejemplar como joven.

En el año 1973 fue llamado al SMA en La Habana como mecánico chofer, cumpliendo las diferentes tareas de la unidad y obteniendo diplomas, estímulos morales y sellos por su abnegada labor. Incorporación a la lucha el 8 de diciembre de 1975 para cumplir misión internacionalista en la República Popular de Angola donde se destaca de igual forma en los combates en diferentes puntos de lucha contra el enemigo. Le fue otorgada la Medalla por la Victoria Cuba-Angola.

MUERTE

El 7 de octubre de 1976 pierde la vida producto a un accidente causado por el enemigo (una emboscada).

Fuente

  • Biografías de los combatientes municipales.
  • Investigaciones del historiador municipal.
  • Colaboración Lic. Maria Elena Asen Diégues