Diferencia entre revisiones de «La Juba (Banes)»

 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Mejorar}}{{Territorio|nombre=La Juba|simbolo=|imagen=|mapa=|definicion=Localidad del municipio [[Banes]]|ubicacion_geografica=|provincia=[[Holguín]], [[Cuba]]|municipio=[[Banes]]|poblacion=148|gentilicio=|fecha_de_fundacion=}}
+
{{Localidad
<div align="justify">
+
|nombre           = La juba
 +
|nombre completo  = La juba(Banes)
 +
|país              = Cuba
 +
|unidad            = Localidad
 +
|tipo_superior_1  = Provincia
 +
|superior_1        = [[Holguín]]
 +
|tipo_superior_2  = Municipio
 +
|superior_2        = [[Banes]]
 +
|población        = 148
 +
|imageninferior    =
 +
|imageninferior_pie=  
 +
|fundación        =  
 +
}}
 +
'''La Juba (Banes)'''. Localidad perteneciente al consejo popular Los Angeles del municipio [[Banes]]. Se encuentra ubicado a 6 km del propio Consejo Popular de Los Ángeles,según sus puntos cardinales se encuentra ubicada al norte con localidad Los Ricardos, al sur con localidad Las Marias, este con el CP Río Seco y al oeste con CP Samá.
  
'''La Juba'''. Localidad del Consejo Popular [[Mulas (Banes)|Mulas]] del municipio [[Banes]].
+
Cuando [[Cuba]] fue colonizada por los españoles existía en esta zona un árbol muy grande y frondoso de nombre Juba de ahí el nombre de esta localidad y el primer habitante fue un hombre llamado Vicente Dorado  de origen gallego.
  
==Historia==
+
Cuenta con una [[UBPC]]( José Martí) netamente agrícola y una bodega. Cuenta con escuela(Armando Tamayo, anteriormente Federico Capdevila Miñano) la cual fue remodelada por el mal estado constructivo en que se encontraba debido a los embates de las últimas tormentas tropicales que azotaron el pais,se imparten los 6 grados primarios, cuenta solamente con un educador(Idael Ricardo Leiva), un consultorio médico, activistas del [[INDER]] y promotores culturales.
Cuando Cuba fue colonizada por los españoles existía en esta zona un árbol muy grande y frondoso de nombre juba de ahí el nombre de esta localidad y el primer habitante fue un hombre llamado Vicente Dorado  de origen gallego.
 
  
==Ubicación geográfica==
+
Este barrio cuenta con 42 viviendas aproximadamente,de ellas 3 son de mampostería y son utilizadas como centros de evacuación ante tormentas tropicales, tiene un total de 148 habitantes, población netamente campesina, divididos en 3 CDR.
Se encuentra ubicado a 6 km del Consejo Popular de [[Los �&#65533;ngeles]]
 
 
==Población==
 
Cuenta con 148 habitantes.
 
  
==Organizaciones políticas, pociales y de masas ==
+
El barrio no se encuentra unido al servicio eléctrico nacional( SEN), por lo que se nutre de un generador eléctrico suministrado por la Empresa Eléctrica, que abastece el barrio 4 horas al día.
Existen militantes del Partido Comunista de Cuba ([[PCC]]) y  la Uni�n de J�venes Comunista ([[UJC]]), adem�s de los miembros de la Federaci�n de Mujeres Cubanas ([[FMC]]) y los Comit�s de Defensa de la Revoluci�n ([[CDR]]).
 
  
==Desarrollo económico==
+
El mismo cuenta con 4 vías de acceso, desde Los Angeles, Las Marias, Sama y Los Ricardos 
Cuenta con una [[UBPC]] netamente agrícola y una bodega.
 
 
 
==Desarrollo social==
 
===Educación===
 
Cuenta con una escuela.
 
 
 
===Salud===
 
Cuenta con un consultorio médico.
 
 
 
===Deporte===
 
Cuenta con un activista de [[INDER]].
 
 
 
==Cultura==
 
Cuenta con un promotor cultural
 
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 +
*Informe de los Trabajadores sociales
  
*Trabajadores sociales
+
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
 
</div>
 
 
 
[[Category:Localidades]]
 

última versión al 09:08 5 jun 2020

La juba(Banes)
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaHolguín
 • MunicipioBanes
Población 
 • Total148 hab.

La Juba (Banes). Localidad perteneciente al consejo popular Los Angeles del municipio Banes. Se encuentra ubicado a 6 km del propio Consejo Popular de Los Ángeles,según sus puntos cardinales se encuentra ubicada al norte con localidad Los Ricardos, al sur con localidad Las Marias, este con el CP Río Seco y al oeste con CP Samá.

Cuando Cuba fue colonizada por los españoles existía en esta zona un árbol muy grande y frondoso de nombre Juba de ahí el nombre de esta localidad y el primer habitante fue un hombre llamado Vicente Dorado de origen gallego.

Cuenta con una UBPC( José Martí) netamente agrícola y una bodega. Cuenta con escuela(Armando Tamayo, anteriormente Federico Capdevila Miñano) la cual fue remodelada por el mal estado constructivo en que se encontraba debido a los embates de las últimas tormentas tropicales que azotaron el pais,se imparten los 6 grados primarios, cuenta solamente con un educador(Idael Ricardo Leiva), un consultorio médico, activistas del INDER y promotores culturales.

Este barrio cuenta con 42 viviendas aproximadamente,de ellas 3 son de mampostería y son utilizadas como centros de evacuación ante tormentas tropicales, tiene un total de 148 habitantes, población netamente campesina, divididos en 3 CDR.

El barrio no se encuentra unido al servicio eléctrico nacional( SEN), por lo que se nutre de un generador eléctrico suministrado por la Empresa Eléctrica, que abastece el barrio 4 horas al día.

El mismo cuenta con 4 vías de acceso, desde Los Angeles, Las Marias, Sama y Los Ricardos

Fuente

  • Informe de los Trabajadores sociales