Diferencia entre revisiones de «Enrique Samuells Ricardo»

Línea 32: Línea 32:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =     
 
|notas        =     
}}'''Enrique Samuells Ricardo'''. Ex atleta del deporte de [[Atletismo]] en la modalidad del Lanzamiento de Martillo. Campeón Centroamericano. Gloria del Deporte Cubano.
+
}}'''Enrique Samuells Ricardo'''. Ex atleta del deporte de [[Atletismo]] en la modalidad del [[Lanzamiento del martillo]], donde implanta 17 récords nacionales al aire libre. Campeón Centroamericano y medallista de plata panamericano. [[Gloria del deporte cubano]].
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
  
Nació el [[20 de septiembre]] de [[1938]], en el municipio [[Tarafa]], provincia [[Holguín]].
+
Nace el [[20 de septiembre]] de [[1938]], en el municipio [[Tarafa]], provincia [[Holguín]].
  
 
=== Trayectoria deportiva ===
 
=== Trayectoria deportiva ===
  
Joven atleta, obrero de la construcción, se incorporó de inmediato a la práctica del lanzamiento del martillo y en pocos años logró convertirse en el primer lanzador de [[Cuba]], Centroamérica y el Caribe e Iberoamérica en superar las barreras de los 55, 60 y 65 m en esta prueba.
+
Joven atleta, obrero de la construcción, se incorpora a la práctica del [[Lanzamiento del martillo]] y en pocos años se convierte en el primer lanzador de [[Cuba]], [[Centroamérica]], el [[Caribe]] e [[Iberoamérica]] en superar las barreras de los 55, 60 y 65 m en esta prueba.
  
Comenzó con 23 años de edad, fue seleccionado para integrar el equipo nacional y asistió en [[1962]] a su primera competencia internacional, los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en [[Kingston]], donde alcanzó medalla de Oro con récord de los Juegos. Su mayor éxito internacional: la medalla de plata obtenida en los Juegos Panamericanos de [[Winnipeg]] [[1967]].
+
Integra el equipo nacional a los 23 años de edad, asistiendo en [[1962]] a la primera competencia internacional, los [[Juegos Centroamericanos y del Caribe]] en [[Kingston]], donde obtiene medalla de Oro e implante un récord. Participa en los [[Juegos Panamericanos]] de [[Winnipeg]] [[1967]] y gana la medalla de plata.
  
Formó parte del equipo nacional hasta [[1968]], en ese periodo impuso un total de 17 récords nacionales al aire libre.
+
Integra el equipo nacional hasta [[1968]], donde logra un total de 17 récords nacionales al aire libre.
  
 
== Resultados deportivos ==
 
== Resultados deportivos ==
Línea 243: Línea 243:
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
*Autor Fuentes Ferrer Basilio, libro Atletismo Cubano, Breve historia y síntesis biográficas. Editorial Deportes, 2006, ISBN: 959-7133-09-1.
+
*Fuentes Ferrer Basilio. Libro Atletismo Cubano, Breve historia y síntesis biográficas. Editorial Deportes, 2006, ISBN: 959-7133-09-1.
 
+
*Datos estadísticos del CINID-INDER.
 
   
 
   
 
[[Category: Atletismo]] [[Category:Deportes_de_tiempo_y_marca]]
 
[[Category: Atletismo]] [[Category:Deportes_de_tiempo_y_marca]]

Revisión del 08:54 12 ene 2012

Enrique Samuells Ricardo
Información sobre la plantilla
Enrique Samuells.jpg
Gloria del Deporte Cubano
NombreEnrique Samuells Ricardo
Nacimiento20 de septiembre de 1938
Holguín
NacionalidadCubano
CiudadaníaCubano

Enrique Samuells Ricardo. Ex atleta del deporte de Atletismo en la modalidad del Lanzamiento del martillo, donde implanta 17 récords nacionales al aire libre. Campeón Centroamericano y medallista de plata panamericano. Gloria del deporte cubano.

Síntesis biográfica

Nace el 20 de septiembre de 1938, en el municipio Tarafa, provincia Holguín.

Trayectoria deportiva

Joven atleta, obrero de la construcción, se incorpora a la práctica del Lanzamiento del martillo y en pocos años se convierte en el primer lanzador de Cuba, Centroamérica, el Caribe e Iberoamérica en superar las barreras de los 55, 60 y 65 m en esta prueba.

Integra el equipo nacional a los 23 años de edad, asistiendo en 1962 a la primera competencia internacional, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Kingston, donde obtiene medalla de Oro e implante un récord. Participa en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967 y gana la medalla de plata.

Integra el equipo nacional hasta 1968, donde logra un total de 17 récords nacionales al aire libre.

Resultados deportivos

Mejores resultados

Año Edad Martillo
1962 24 55.0
1963 25 60.47
1964 26 62.87
1965 27 66.34
1966 28 68.11
1967 29 66.08
1968 30 68.78
1969 31 66.74

Nacionales Absolutos al Aire Libre

Martillo 51.29 La Habana 1962
51.46 La Habana 1962
53.46 La Habana 1962
54.15 Kingston 1962
55.00 Madrid 1962
58.70 La Habana 1963
60.43 Hradec Kralove 1963
60.47 Leipzig 1963
62.25 Praga 1964
62.87 Kutna Hora 1964
63.78 Minsk 1965
64.13 Karlovy Vary 1965
64.58 La Habana 1965
66.34 La Habana 1965
66.70 La Habana 1966
68.11 San Juan 1966
68.78 Sofía 1968

Actuación Internacional

1962 Juegos Centroamericanos y del Caribe Martillo Oro 54.15
Juegos Iberoamericanos Bronce 54.11
1962 Juegos Centroamericanos y del Caribe Oro 54.15
Juegos Iberoamericanos Bronce 54.11
1963 Juegos Panamericanos 4to 56.21
1966 Juegos Centroamericanos Oro 68.11
1967 Campeonato Centroamericano Oro 66.06
Juegos Panamericanos Plata 64.66
Juegos Panamericanos 4to 56.21
1966 Juegos Centroamericanos Oro 68.11
1967 Campeonato Centroamericano Oro 66.06
Juegos Panamericanos Plata 64.66

Véase también

Fuentes

  • Fuentes Ferrer Basilio. Libro Atletismo Cubano, Breve historia y síntesis biográficas. Editorial Deportes, 2006, ISBN: 959-7133-09-1.
  • Datos estadísticos del CINID-INDER.