Diferencia entre revisiones de «Edgard José Aquino Loyola»

(Página creada con «{{Ficha Persona |nombre = Edgard José Aquino Loyola |nombre completo = Edgard José Aquino Loyola |otros nombres = |imagen = Edgar_Aquino.jpg |tamaño =...»)
 
Línea 50: Línea 50:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*Héroes y mártires. Archivo hiostórico Revolucionario de El Salvador http://chrs-scc-cm.marxists.org/martires.htm]. Consultado:23 de junio de 2016
+
*Héroes y mártires. Archivo hiostórico Revolucionario de El Salvador [http://chrs-scc-cm.marxists.org/martires.htm]. Consultado:23 de junio de 2016
*“Tolo” para los cheros; “Toño”, en la lucha http://www.archivocp.archivoscp.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2508:noticias-de-el-salvador-contrapunto&catid=63:cultura-anecdota&Itemid=84]. Consultado:23 de junio de 2016
+
*“Tolo” para los cheros; “Toño”, en la lucha [http://www.archivocp.archivoscp.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2508:noticias-de-el-salvador-contrapunto&catid=63:cultura-anecdota&Itemid=84]. Consultado:23 de junio de 2016
  
 
[[Category:Mártires]][[Category:Personajes de la historia de El Salvador]][[Category:Nacidos en 1961]][[Category:Fallecidos en 1981]]
 
[[Category:Mártires]][[Category:Personajes de la historia de El Salvador]][[Category:Nacidos en 1961]][[Category:Fallecidos en 1981]]

Revisión del 08:56 11 jul 2016

Edgard José Aquino Loyola
Información sobre la plantilla
Edgar Aquino.jpg
NombreEdgard José Aquino Loyola
Nacimiento6 de marzo de 1961
San Salvador, Bandera de El Salvador El Salvador
Fallecimiento1981
El Paisnal, San Salvador, Bandera de El Salvador El Salvador
Causa de la muertecaído en combate
Nacionalidadsalvadoreña
Ciudadaníasalvadoreña
Conocido por"Antonio"

Edgard José Aquino Loyola, activista revolucionario caido en combate en El Parisnal, San Salvador.

Síntesis biográfica

Nació el 6 de marzo de 1961 en San Salvador, El Salvador. Realizó estudios primarios y secundarios en el Externado de San José en San Salvador. Se graduó de bachiller en 1979 en el Colegio García Flamenco en la Colonia Miramonte, San Salvador.

Trayectoria de su vida

Desde muy jóven inició sus actividades políticas con el Movimiento Estudiantil Revolucionario de Secundaria (M.E.R.S.). Realizó trabajos organizativos con la Coordinadora de Colegios Católicos; años más tarde resultó seleccionado para pasar un entrenamiento militar en Cuba, graduándose como Jefe de Pelotón, Especialista en Explosivos.

Regresó a El Salvador en Noviembre de 1980, para incorporarse a la Ofensiva General de Enero de 1981.

Muerte

Murió en marzo de 1981 en El Painal, San Salvador, cayo combatiendo en las filas de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí.

Fuentes

  • Héroes y mártires. Archivo hiostórico Revolucionario de El Salvador [1]. Consultado:23 de junio de 2016
  • “Tolo” para los cheros; “Toño”, en la lucha [2]. Consultado:23 de junio de 2016