Lysmata amboinensis

camarón limpiador rayado o camarón limpiador de raya blanca
Información sobre la plantilla
Lysmata (sabo2).jpg
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Malacostraca
Orden:Decapoda
Familia:Alpheidae

Camarón limpiador rayado . (Lysmata amboinensis). Camarón anaranjado con una ancha línea roja en su espalda cruzada por otra línea blanca más estrecha. Tienes 3 pares de largas antenas blancas. Tamaño máximo: 6 cm. El camarón limpiador se alimenta de las bacterias de los peces. Para que los animales del arrecife sepan que está listo para prestar su servicio mueve sus largas antenas y realiza una danza especial. Uno o más camarones comparten ese “centro de limpieza”, donde hacen fila grandes y feroces depredadores. Estos animales no se molestan ni se atacan unos a otros mientras esperan su turno con el camarón limpiador. Los tiburones, las morenas, los grandes meros y los peces ballesta son algunos de los mejores clientes de los camarones limpiadores, se mete en la boca de ellos y ellos no lo devoran.

Relaciones Intraespecíficas

Pueden ser mantenidos en grupo. Es una especie muy pacífica y nunca dañará a cualquier otra especie. Asimismo, otros peces o invertebrados del tanque raramente lo dañarán.


Distribución

Indopacífico y Mar Rojo

Hábitat

Usualmente en el Arrecife se llega a encontrar en grupos cerca del arrecife esperando peces para su limpieza.

Alimentación

En la naturaleza se alimenta de ectoparásitos que obtiene de todo el cuerpo y de la boca de algunos peces. En el acuario debemos alimentarlos con alimentos congelados y secos, sin olvidarnos de algún complemento vegetal

Reproducción

Difícil. El apareamiento se produce justo después de la muda la hembra. El varón monta a hembra y deposita su esperma en el receptáculo de esperma de la hembra. La hembra puede almacenar la esperma durante varios meses antes de fertilizar los huevos. Los huevos de Lysmata son de color verde intenso y se llevan debajo del abdomen. Los huevos eclosionan siempre de noche y las larvas se convierten en parte del plancton. Después de una serie de mudas las larvas se asientan en el fondo. El problema de criar estas larvas es su tamaño extremadamente pequeño. En la mayoría de los casos las larvas son demasiado pequeñas para utilizar los rotiferos como primer alimento y la única opción es el uso de algas unicelulares fortificadas vitamina tales como chlorella.

Dimorfismo Sexual

Los camarones limpiadoras son hermafroditas, poseen los órganos sexuales masculinos y femeninos. El espécimen más grande hace generalmente la función de hembra.

Exigencias

PH 8,2-8,4 – KH:8 - 12 dKH – salinidad 1,021 - 1,025 Necesitan una urna de al menos 50 cm., con zonas de sombra. Muy sensible a los cambios bruscos de condiciones, especialmente a las subidas de nitratos. No tolera los medicamentos que contengan cobre o los niveles altos de nitratos en el acuario, además necesita parámetros perfectos de calcio e Yodo para conseguir un caparazón fuerte y un óptimo crecimiento.

Longevidad

3 años

Fuentes