GeoGebra

GeoGebra
Información sobre la plantilla
250px
GeoGebra software matemático
DesarrolladorMarkus Hohenwarter
Última versión estable4.0.19.0, 10 de enero de 2012
GéneroGeometría dinámica
Sistemas Operativos compatiblesWindows, Linux, MacOSX
Idioma50 Idiomas
LicenciaGNU/Linux
Sitio web
http://www.geogebra.org
GeoGebra, es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. Esta aplicación gratuita y multiplataforma te permite interactuar dinámicamente con la geometría, el álgebra y el cálculo numérico. Su creador Markus Hohenwarter, comenzó el proyecto en el año 2001 en la Universidad de Salzburgo y lo continúa en la Universidad de Atlantic, Florida. GeoGebra está escrito en Java y por tanto está disponible en múltiples plataformas.

Características

Las principales características de Geogebra son:

  • Es un recurso para la docencia de las matemáticas basada en las TIC, útil para toda la educación secundaria.
  • Permite realizar acciones matemáticas como demostraciones, supuestos, análisis, experimentaciones, deducciones, etc.
  • Combina geometría, álgebra y cálculo. También deriva, integra, representa...
  • Permite construir figuras con puntos, segmentos, rectas, vectores, cónicas y genera gráficas de funciones que pueden ser modificadas de forma dinámica utilizando el ratón.
  • Geogebra trabaja con objetos. Cualquier modificación realizada dinámicamente sobre el objeto afecta a su expresión matemática y viceversa. Cualquier cambio es su expresión matemática modifica su representación gráfica.
  • Puede ser utilizado tanto o­n line (http://www.geogebra.org/cms/es/download) como instalado en el ordenador (off line) desde http://www.geogebra.org/cms/es/installers.
  • Para utilizarlo o­n line se requiere tener instalado Java 1.4.2 o superior. En este caso el usuario dispone de la aplicación en forma de applet que es totalmente funcional sin instalar nada en el ordenador.

Versión

Está nueva versión 4.0.20 requerirá como mínimo Java 5 e incluirá algunas mejoras además de una nueva versión para estudiantes pequeños llamada GeoGebraPrim. Entre los cambios: la posibilidad de seleccionar un punto en el interior de un objeto, de incluir botones y campos de texto editables; herramientas para dibujar a mano alzada (lápiz), dibujar polígonos rígidos o polilíneas. También se añade la capacidad para representar curvas en ecuación implícita, funciones de más de una variable, intervalos, logaritmos en base n y se podrán asociar los objetos con código activo en comandos de GeoGebra o JavaScript. Algunos cambios irán encaminados a permitir un entorno tridimensional que se está desarrollando para la versión 5.0 del programa y que por tanto permitirá dibujar planos, pirámedes, cilindros, esferas.

Instalación

Existe un paquete .deb de Geogebra para ser instalado en Ubuntu 9.10 Jaunty. Los pasos a seguir para la instalación son los siguientes:

  • Ir a http://sites.google.com/site/divulgageogebra/
  • Descargar el paquete .deb que está disponible en dicha página (ojo! hay que ir hasta el pie de la página para encontrar la descarga).
  • Hacer clic sobre el paquete e instalar.
  • Reiniciar el ordenador y la aplicación está disponible en Aplicaciones > Educación > GeoGebra.

Zonas de trabajo

Las zonas de trabajo disponibles son:

  • Barra de herramientas: para seleccionar el objeto con el que se quiere trabajar. Contiene las herramientas de construcción.
  • Zona gráfica: para construir la figura con la ayuda del ratón, con actualización dinámica en la ventana de álgebra.
  • Zona o ventana de álgebra: en ella se muestran las coordenadas o ecuaciones correspondientes. Es importante saber que un objeto creado en la zona gráfica tiene su representación correspondiente en la Ventana de álgebra.
  • Zona de entradas o Campo de texto: para introducir directamente coordenadas, ecuaciones, comandos y funciones. En este caso los objetos o gráficas correspondientes aparecen en la Zona gráfica al pulsar Intro.

Premios

  • Tech Awards Distinción en Tecnología 2009 (Silicon Valley, EE.UU.)
  • EASA 2002: European Academic Software Award (Ronneby, Suecia)
  • Learnie Award 2003: Austrian Educational Software Award (Viena, Austria)
  • Digita 2004: German Educational Software Award (Colonia, Alemania)
  • Comenius 2004: German Educational Media Award (Berlín, Alemania)
  • Learnie Award 2005: Austrian Educational Software Award for Andreas Lindner (Viena, Austria)
  • Les Trophées du Libre 2005: International Free Software Award, category Education (Soisson, Francia)

Fuentes